Si en la temporada 21/22 Gonzalo Plata ya fue un jugador clave para el Real Valladolid en Segunda División, esta temporada tiene la obligación de ser el jugador diferencial que ayude a los pucelanos a conseguir su objetivo de mantener la categoría. Gonzalo Plata viene a La Liga a demostrar para ser uno de los jugadores revelación del campeonato. Y
El Valladolid fichando el futuro de Ecuador
En la temporada 21/22, el Real Valladolid, estando en la Segunda División, sorprendió a todo el panorama futbolístico incorporando en forma de cesión a Gonzalo Plata procedente del Sporting de Portugal. Un joven de solamente 20 años en aquel momento, pero que venía de jugar algunos partidos en la Europa League con el equipo portugués, además de ser parte de la plantilla que ganó la Liga NOS, aunque no gozó de demasiadas oportunidades. Tras una gran temporada en la categoría de plata con el club blanquivioleta, en el que los de Pacheta lograron el ascenso a Primera División, el club pucelano apostó por él para quedárselo en propiedad.
El equipo presidido por Ronaldo Nazario, hizo un gran esfuerzo para quedarse con el extremo ecuatoriano, entrando este en el cuadro de honor de jugadores con mayor coste de compra en la historia del Real Valladolid (según datos de Transfermarkt). Aunque el joven jugador había tenido numerosas ofertas, en una entrevista concedida a la selección ecuatoriana, Gonzalo Plata admitió haber hablado con el presidente y haberle transmitido su deseo de quedarse en el Valladolid para seguir su aventura en el fútbol español.
𝙊𝙁𝙄𝘾𝙄𝘼𝙇 | Gonzalo Plata es nuevo jugador del @realvalladolid . Llega procedente del Sporting CP por 3 millones y firma hasta 2027✅
Gonzalo Plata🇪🇨se convierte en el fichaje estrella en la vuelta de los pucelanos a Primera💜
¿Qué te parece el fichaje?#HayPlataHasta2027 pic.twitter.com/D0eiwQiZSQ
— El Otro Balón (@elotrobalon) July 11, 2022
La noche más difícil de Gonzalo Plata
La noche del 8 de diciembre de 2021 posiblemente haya sido una de las noches más difíciles del jugador ecuatoriano. A las 6:45 de la madrugada se informó de un accidente de coche en el centro de Valladolid, un hecho en el que estaba envuelto el futbolista. Tras dar positivo en alcoholemia, Plata empezó a ser muy cuestionado entre la afición, incluso se llegó a especular con la posibilidad de que fuese apartado del primer equipo.
Las sanciones hacia el jugador se resolvieron con la inhabilitación del carnet de conducir para los dos siguientes años y una sanción económica por parte del club. Gonzalo Plata no fue sancionado con la exclusión de forma deportiva ya que desde un primer momento mostró su arrepentimiento ante lo sucedido.
Se especularon dos cuestiones: Primero, que el apoyo recibido por parte del club, y especialmente, por parte del presidente, fueron claves para llevar esta situación adelante. Segundo, esta confianza fue clave para el gran rendimiento que demostró sobre el tapete de juego. Pero sin duda, aquella noche fue la más difícil para Plata en Valladolid.
La mayor promesa ecuatoriana
A pesar de tener actualmente solo 21 años, es un fijo en La Tri. El 24 de marzo, ante sorpresa de muchos, Ecuador consiguió junto a Brasil, Argentina y Uruguay clasificarse directamente para el Mundial de Qatar 2022. Si nada raro sucede, allí podremos ver a Gonzalo Plata en el partido inaugural frente a la anfitriona.
Pero antes de conseguir el logro con la selección absoluta, Gonzalo Plata alcanzó un hito histórico con la sub-20. Tras 29 torneos Conmebol Sub-20 que se han jugado a lo largo de historia, Ecuador, de la mano de Gonzalo Plata y de por ejemplo, Leonardo Campana, máximo goleador de aquel campeonato, levantaron el torneo por primera vez en la historia para La Tri.
En aquella edición celebrada en Chile,Plata fue elegido, junto a sus compañeros Campana, Porozo y Diego Palacios en el mejor once del torneo. En esta alineación también estuvo Julián Álvarez, ahora jugador del Manchester City. ¿Será capaz la selección ecuatoriana de conseguir un hito así en la Copa del Mundo?
✨ El 11 ideal del #SudamericanoSub20 – Chile 2019 ✨
>> https://t.co/X2xDlU4Bqh pic.twitter.com/wkYubEpKqj
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) February 12, 2019
¿Cómo juega Gonzalo Plata?
En el esquema de 4-3-3 del Valladolid, siempre es el que juega por la banda derecha entre los tres jugadores de ataque. Pegado siempre a la línea de cal, su jugada más famosa, siendo zurdo, es la de meterse hacia dentro para buscar la jugada individual o un disparo.
Este es el mapa de calor de Gonzalo Plata. Me parece uno de los mapas más evidentes que me he encontrado a la hora de analizar la posición media de un jugador. Siempre pegado a esa banda derecha para luego atacar hacia dentro en esos metros finales. @elotrobalon pic.twitter.com/w2dAJFSdCt
— JulenRubio (@JulenRubio25) September 15, 2022
6 goles y 7 asistencias en Segunda División la temporada pasada fueron motivos suficientes para que el Valladolid ejerciera la opción de compra. Aunque también hay que decir que esta temporada en la élite todavía no se ha estrenado en cuanto a cifras goleadoras.
Si en algo podemos acabar destacando a Plata es en su habilidad para el regate, con 6 de media por partido en lo que va de temporada. Aunque también cabe añadir que su inicio en La Liga no ha sido el mejor ya que por culpa de una lesión solo ha sido titular en 2 de los 5 partidos disputados. Destacar por último, que es un jugador muy rápido, con muy buena aceleración y que además tiene buen golpeo de media distancia.
¿Conseguirá Gonzalo Plata demostrar en La Liga lo que ya demostró en la división de plata? ¿Será una de las sorpresas en Primera División?