Joselu, un Zarra de origen alemán

Joselu, un Zarra de origen alemán

El gol es el lance del juego en el que un equipo consigue introducir la pelota en la portería contraria, ganando de esta manera un tanto. Joselu Mato conoce muy bien el significado de esa palabra y ya se postula a quitarle el trono a Iago Aspas como Zarra de La Liga.

Un monstruo del gol anda suelto por el RCDE Stadium y porta el dorsal 9 del equipo perico. Cuajando una buenísima temporada tras destacar en el Alavés, el Espanyol tiene un nuevo adalid del gol con unos orígenes cuanto menos curiosos.

 

Joselu, un gallego con sangre alemana

José Luis Mato Sanmartín, más conocido como Joselu, tiene una procedencia un tanto curiosa. A pesar de contar con la nacionalidad española, el ariete nació en la ciudad alemana de Stuttgart. Apenas pasó 4 años allí antes de mudarse a Galicia y tomar las tierras del noroeste de España como su nueva casa.

El jugador llegó siendo un niño a Vigo y ya desde muy pequeñito se labró su camino hasta la élite. Su talento comenzó a deslumbrar muy pronto, ya que con tan solo 13 años el Celta de Vigo se fijó en él y se unió a la cantera del club celeste.

Su irrupción en la cantera del Celta no pasó desapercibida, ya qué pronto uno de los grandes clubes españoles le echaría el ojo al delantero. Debutó en la temporada 2008-09 con la camiseta celeste y el Real Madrid no dejó pasar la oportunidad de alistar a Joselu para su Real Madrid Castilla.

Coincidiría con jugadores como Álvaro Morata y Dani Carvajal en el filial del conjunto blanco, haciendo su debut oficial con el primer equipo un 21 de mayo de 2011 tras coronarse como máximo goleador del Real Madrid Castilla con 14 goles. El idilio de Joselu con el gol no acabó ahí, y en el año 2012 volvió a ser el máximo goleador de su equipo y de la entonces conocida como Segunda B con 24 goles, llevándose el trofeo de pichichi y el titulo de la categoría.

Joselu, volver a casa para reencontrarse

Su primera oportunidad en una liga del Top 5 se la dio el Hoffenheim. Llega por 6 millones de euros y el club alemán depositó mucha confianza en la joven promesa del Real Madrid.  El jugador reconoció no poder adaptarse a su nuevo entorno y salió cedido al Eintracht Frankfurt, donde se reencontró y marcó 14 goles en 33 partidos.

Este rendimiento le sirvió para cumplir su sueño de jugar en la Premier League. El Stoke City llamó a su puerta, pero tras un año difícil volvió a salir cedido esta vez al Deportivo de La Coruña. Después de esta cesión el Newcastle decidió darle otra oportunidad a Joselu en el fútbol inglés, no tuvo suerte y decidió volver a España.

Llegó a Vitoria para jugar en el Deportivo Alavés y relanzó su carrera de forma estratosférica. Acabó marchándose del club tras tres temporadas, siendo su máximo goleador en La Liga con 36 tantos en total.

En 2022 firmó por el RCD Espanyol, comenzando una historia de amor con la grada perica que se traduce en goles y pasión por su nuevo equipo.

 

Con el gol por bandera

Allá por dónde ha ido, siempre ha dejado goles, y en el RCD Espanyol no iba a ser diferente. Su temporada está siendo brillante, jugando a un gran nivel y siendo el faro que guía a un equipo pasando por momentos difíciles. Joselu siempre ha brillado en contextos poco favorables, donde la situación deportiva de su equipo le exigía dar un paso adelante y echarse al club a la espalda a base de goles y buen fútbol.

Su partido contra el Almería ha sido el número 150 de su carrera en La Liga, y aunque el RCD Espanyol no ha podido sumar los tres puntos, ha dejado su huella de identidad en una cita tan especial. Actualmente lidera la carrera por el trofeo Zarra, otorgado al máximo goleador español de La Liga, con 11 tantos. También ha contribuido con dos asistencias.

Sus 11 dianas lo colocan como el máximo goleador español de las cinco grandes ligas.

Sin duda, el momento de forma por el que pasa el delantero merece reconocimiento, y quién sabe si la recompensa sea aparecer en la primera lista internacional de Luis de la Fuente.

 

¿Cómo juega Joselu?

Es un delantero tradicional, de los que no tiene problema en bajar a recibir la pelota para hacer jugar a su equipo y de los que mete la cabeza donde sea por si la jugada lo requiere. Ha demostrado tener una relación especial con el gol, sumando más de 10 goles en sus últimas cuatro temporadas.

A sus 32 años esta demostrando su mejor nivel hasta la fecha. Domina bien el juego de espaldas a la defensa, es un peligro en el juego aéreo aprovechando al máximo su 1’92 de estatura, gana más de 6 duelos aéreos por partido, una de las mejores marcas de las cinco grandes ligas. También cabe destacar su finalización de cara a puerta.

A nivel europeo, es el cuarto jugador que más influye en los goles de su equipo con cerca de un 50% de contribuciones, tan solo superado por Ivan Toney, Erling Haaland y Folarin Balogun.

En Cornellá cuando nombran la palabra gol, automáticamente se asocia a Joselu. El Espanyol tiene killer para rato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *