Nahuel Tenaglia, flechazo glorioso

Nahuel Tenaglia, flechazo glorioso

El Deportivo Alavés pasó en el último minuto del playoff de estar en Segunda División a ser equipo de Primera en unos de los finales más locos de la historia del fútbol español con aquella mano de Rober Pier que acabó siendo penalti. Aquel 17 de junio, Nahuel Tenaglia confirmó una gran 22/23, con 38 partidos disputados y sintiendo una pasión atípica por El Glorioso siendo un jugador extranjero (argentino). El lateral derecho ha perdido protagonismo en este inicio de campaña, pero no importa. Ha priorizado el sentimiento al ego competitivo y es uno de los jugadores de la plantilla más valorados por la afición babazorra.

Y además de Nahuel Tenaglia, los chicos de Luis García Plaza están desatando pasiones que hace tiempo que no se veían por Mendizorroza. El gran arranque, con victorias de prestigio ante Sevilla o Valencia, ha influido en aumentar la ilusión de unos fans que estuvieron pidiendo autógrafos durante más de tres horas en la ciudad deportiva del Bakh.

¿Cuál era la situación?

Nahuel Tenaglia vino procedente del Talleres de Córdoba en forma de cesión en 2022. Aquel acuerdo evolucionó a un préstamo con opción de compra hasta diciembre de 2023. Por tanto, el jugador de 27 años era consciente de que quizás su bonita historia acababa en seis meses. Además, la mencionada caducó en junio y la posiblidad del ‘no’ aumentó de forma considerable.

En un verano intenso en el club vitoriano, el Deportivo Alavés ha tenido que aplicar muchos esfuerzos en la parcela ofensiva, pero también en el puesto de Nahuel Tenaglia. Por suerte, el futbolista de Saladillo fue comprado por 900.000 euros una semana antes del cierre del mercado de fichajes tras una dura negociación con Talleres, que querían ofrecer una nueva cesión y no una venta.

Con un nuevo contrato hasta 2027, Tenaglia ha recibido la mejor noticia de las posibles y ahora toca ponerse en forma tras volver a Vitoria a finales de agosto. No lo va a tener fácil, puesto que la competencia por el lateral derecho se ha acrecentado.

El mayor reto de su carrera

Con una trayectoria basada en el fútbol argentino y con la única experiencia europea del Alavés, Nahuel Tenaglia enfoca esta 23/24 como el año clave. Primero, porque está en el escaparate de Primera División y su visibilidad se va a ver aumentada. Segundo, porque tiene que empezar de cero con un puesto perdido y que le va a costar recuperado, por tanto, va a tener que dejarse la piel para ello. Por último y siendo un sueno lejano, intentar ser convocado por la albiceleste, donde Nahuel Molina y Gonzalo Montiel ocupan las opciones de Lionel Scaloni, pero tampoco hay mucho más donde elegir.

Las llegadas de Andoni Gorosabel y Álex Sola, ambos procedentes de la Real Sociedad, hacen que Nahuel Tenaglia tenga que pelear no sólo en lo futbolístico, también en el aspecto emocional, ya que por ejemplo el actual titular era hincha del Alavés cuando era pequeño, confesando que iba a todos los partidos.

La ventaja con la que cuenta el lateral que forma la ‘pandilla del mate’ en el vestuario de El Glorioso es la confianza de Luis García Plaza. El técnico sabe sus capacidades y sus cualidades y oportunidades no le van a faltar. Si las aprovecha, todo debería volver al orden establecido. Además, Gorosabel no se ha adaptado aún al equipo, a pesar que contra el Valencia ya empezó a dar un mejor rendimiento, pero en los anteriores partidos, fue el más señalado, especialmente, en el ámbito defensivo.

Un pasado curioso en Argentina

Con sentimiento Xeneize, jugó de delantero en sus primeros inicios formativos en el conjunto de La Bombonera. Apasionado del Boca Juniors de a principios de siglo, siempre ha deseado volver al equipo de su infancia. Según iba creciendo y a pesar de tener un cuerpo más de atacante que de defensor, el actual jugador del Deportivo Alavés pasó a la posición de lateral en cuanto subió a las categorías más altas del fútbol argentino.

Una pasión que fue muy criticada ya que en 2021 confesó que le gustaría jugar para el River Plate de Marcelo Gallardo, algo que enfureció a gran parte de la hinchada de Boca.

¿Cómo juega Nahuel Tenaglia?

Si algo define a Nahuel Tenaglia como futbolista es su capacidad de recorrido con balón para dominar la banda derecha. Un lateral muy ofensivo, con capacidad pulmonar suficiente para aguantar el ritmo de los partidos. Influenciado por Dani Alves, se nota en sus movimientos la capacidad de asociación o de salida de balón tras recuperar pelota que hacen recordarte al brasileño.

Otra de sus virtudes es lo bien que va al corte, aspecto que encanta a la hinchada del Deportivo Alavés. Sabe medir los timings y eso lo demuestra su carrera deportiva, donde sólo ha recibido una tarjeta roja.

Y por supuesto, otro gran punto a favor es su habilidad con el balón. Ágil, virtuoso y con tendencia al autopase cuando se ve rodeado por muchos defensores rivales. En este aspecto, gana por goleada a Gorosabel o Álex Sola.

Junto a su mujer y su hija, Tenaglia deseaba con toda ilusión y fuerza quedarse en el Deportivo Alavés. Su amor por el club babazorro es más que evidente. Ahora que El Glorioso ha apostado por él, debe demostrar que el ex de Talleres está más que listo para ser el lateral derecho del equipo. Un flechazo glorioso con una de las aficiones que siempre está a muerte con los suyos, como se ve en cada pitido final en Mendizorroza.

Un comentario en «Nahuel Tenaglia, flechazo glorioso»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *