Nikola Cumic, el nuevo guaje serbio

Nikola Cumic, el nuevo guaje serbio

Pese a que todo parecía indicar que Jordi Mboula sería el primer refuerzo del Real Sporting, los asturianos se han decantado finalmente por Nikola Cumic. El joven atacante serbio intentará convertirse así en ese extremo diferencial que tanto ansía la afición sportinguista desde la marcha de Jony Rodríguez temporadas atrás.

 

Balcanes y Gijón, una historia de amor eterno

Durante la última década, en El Molinón ha primado más la cantera que la cartera. Sin embargo, también se ha recurrido a fichajes de jugadores extranjeros, especialmente balcánicos. Futbolistas casi desconocidos, pero que se fueron de tierras asturianas por la puerta grande tras ganarse el cariño de La Mareona. Y es que todo aficionado sportinguista recuerda con nostalgia aquella famosa dupla atacante formada por dos serbios, Dejan Lekic y Stefan Scepovic, que sumó un total de 38 goles durante la temporada 2013/14. ¿Y qué decir de Mate Bilic? El croata, autor de 59 tantos en siete temporadas, es una leyenda en Gijón, y tras David Villa y, por supuesto, »El brujo» Quini, ha sido el mejor »9» de la historia del club.

La escalada de Nikola Cumic

Esta joven promesa debuta como profesional en la temporada 2014/15 en el Sloboda Uzice, de la segunda división serbia, cuando apenas tenía 16 años. Un año más tarde, ficha por el Metalac GM, donde comienza deslumbrar y desde donde pone rumbo a su último destino antes de emprender su nueva aventura en Gijón, el Radnicki Nis, de la primera división serbia, donde dos temporadas maravillosas le alzaron a la élite del fútbol serbio, incluyendo su primera convocatoria con la selección nacional sub-21. Además, le sirvió para que el Olympiakos le pusiese el ojo encima y acabase firmándole este verano. Aunque para triunfar en Atenas, primero deberá hacerlo en tierras asturianas.

 

https://www.instagram.com/p/CE7F2YdnOR-/?utm_source=ig_web_copy_link

Nikola Cumic: ¿Cómo encaja en este Sporting?

Cumic suele actuar en banda derecha, donde ha alcanzado su mejor rendimiento, aunque también puede jugar a pie cambiado. Destaca sobre todo por su gran conducción, su descaro y una definición exquisita, que le hizo anotar 16 goles el curso pasado en el Radnicki Nis. Estas cualidades, reforzadas por una actitud muy competitiva y un gran carácter le convierten en un diamante en bruto que David Gallego tratará de pulir.

El conjunto asturiano, que ya cuenta con seis puntos en su casillero, tratará de acoplar de forma rápida al talentoso atacante, en el que espera encontrar ese anhelado extremo que tantos años lleva buscando. El entrenador rojiblanco insistió mucho desde su llegada a Gijón en que quería un equipo sólido en defensa y con velocidad para asaltar el área rival. El primer objetivo, por el momento, se está cumpliendo, con dos porterías a cero en los dos encuentros disputados en La Liga Smartbank. En lo segundo, tendrá mucho que ver este nuevo refuerzo, que deberá darse prisa para hacerse un hueco en un equipo con una afición muy exigente, y a un sistema en el que los jugadores de banda tienen un papel protagonista.

 

https://www.instagram.com/p/CFZZ76kHo5R/?utm_source=ig_web_copy_link

 

Cumic puede actuar en ambas bandas, aunque es muy probable que juegue en derecha. Desde este costado, podrá aportar al equipo cosas nuevas de dos formas: en primer lugar, con su característica conducción hacia dentro, para que así Uros Djurdevic o Aitor García puedan romper al espacio. En segundo lugar, optando por desbordar por fuera y poner centro desde línea de fondo, donde jugadores como el propio Uros o Pedro Díaz llegando desde segunda línea se nutrirán de los buenos golpeos con ambas piernas del extremo serbio.

Nikola Cumic, un futuro ilusionante

La ilusión está por las nubes con este fichaje. Y es que las bandas del Sporting necesitan un dueño, un jugador que no se lo piense, que encare y que batalle sin cesar. A priori, parece el »pelotero» idóneo para acompañar al otro jugador serbio del equipo, »Djuka». Un jugador peculiar y que, de momento, ha dejado con la miel en los labios a todos los seguidores sportinguistas y al que Cumic podrá beneficiar tanto dentro como fuera del terreno de juego.

Los más nostálgicos ya sueñan con otra conexión serbia que les haga fantasear con volver a la cima del deporte rey en España. Los precedentes son positivos. Ahora está por ver si el joven Cumic puede dejar huella durante su estancia en Mareo, y continuar así con el legado balcánico a orillas del Río Piles.

 

 

8 comentarios en «Nikola Cumic, el nuevo guaje serbio»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *