Borna Sosa, el David Beckham croata

Borna Sosa, el David Beckham croata

Los mundiales son esas citas en las que el aficionado se pega al televisor como nunca antes lo había hecho y disfruta de cada uno de los partidos como si fuera el último. Y es que una espera de 4 años requiere que todo amante del fútbol ponga ese nivel de atención. El objetivo, quedarse con todas las revelaciones del torneo más importante del panorama.

Como no podía ser de otra forma, la cita en Qatar ha vuelto a dejar jugadores para el recuerdo. Empezando por los Sofyan Amrabat y Azzedinne Ounahi de los leones del Atlas. Y sin olvidar a los Dominik Livakovic, Josip Juranovic y Borna Sosa de los guerreros ajedrezados de Zlatko Dalic. El protagonista de este artículo es croata, tiene una zurda llena de magia y se ha erigido como uno de los laterales del torneo.

 

Arrepentirse para acabar triunfando

Borna Sosa cuenta con una historia un tanto particular. Unas ganas de jugar futbol de selecciones que se vieron envueltas en un mar de dudas tras los elogios de figuras alemanas como Philipp Lahm y el plantón de su actual seleccionador.

Esta polémica comienza en 2021, un relato bastante reciente que pudo haber acabado con Borna Sosa vistiendo la camiseta alemana en Qatar. El lateral nacido en Zagreb, harto de no tener oportunidades con su selección, opta por la vía de la selección alemana. Borna poseía la doble nacionalidad ya que su madre nació en Berlín, gracias a que su abuelo era dueño de una gran empresa de construcción en la capital germana.

Todo estalla cuando en mayo de 2021, el croata acude a la prensa para soltar una bomba y sin pensarlo dos veces dice lo siguiente:

«He decidido jugar para Alemania, tengo 24 años y ya llevo tres jugando a buen nivel en la Bundesliga. Me he dado cuenta de que mi país natal no cuenta conmigo, piensan que tienen mejores jugadores en mi posición.»

A pesar de la firmeza de sus declaraciones, todo lo que se podía torcer se torció y Borna Sosa no pudo jugar para la selección alemana. Hansi Flick no pudo seleccionar al lateral debido a que la Federación Alemana de Fútbol no consiguió solicitar el One Time Switch. Este término hace referencia al proceso que se encarga de que un jugador cambie de asociación de forma irreversible.

Ante esta noticia al jugador no le quedó más opción que mostrar arrepentimiento por lo sucedido y volver a ofrecerse para representar a su país, a poco tiempo del Mundial y a un gran nivel no podía dejar pasar ese tren.

 

Borna Sosa, un lateral de nivel «Mundial»

Poco tiempo ha tardado el croata en demostrar que su convocatoria con el conjunto croata ha sido todo un éxito. El histórico torneo disputado por los de Zlatko Dalic ha tenido a Borna Sosa como uno de los grandes baluartes de presente y futuro de Croacia.

Los Mundiales sirven para esto, para aprovechar la ocasión de jugar ante las miradas de todo el mundo, hacerte un nombre y revalorizarte. Borna lo ha conseguido, ha sido uno de los nombres más repetidos de la competición, y no por la curiosa casualidad de que su apellido no acabe en -ic, si no por el altísimo nivel que ha mostrado ayudando a su equipo a alcanzar la semifinal.

Ha dejado claro que sus buenos años en el Stuttgart no son algo que se inventara en aquellas declaraciones, y ha justificado sus palabras con un altísimo nivel en la Copa del Mundo, sinedo uno de los nombres que más suena en el venidero mercado invernal.

 

¿Cómo juega Borna Sosa?

Borna Sosa por fin ha demostrado que su valía para la selección es incuestionable. Su temporada no pasa desapercibida ya que ha logrado registrar 8 asistencias en 13 partidos antes del parón mundialista.

Su posición principal es la de lateral izquierdo, aunque también puede actuar de forma más ofensiva por esa misma banda. Es un lateral muy prolífico al que le gusta mucho pisar línea de fondo. En el Stuttgart sale beneficiado por el sistema ya que eso le permite jugar un poquito más adelantado y ser el factor sorpresa del conjunto die rotten.

El hecho de que su referente sea David Beckham no es casualidad. Su gran parecido es el guante que posee en su bota zurda, domina la pelota con suma facilidad y consigue domarla a placer cuando la tiene en su pierna buena. Otra de sus grandes virtudes son las acciones a balón parado, siendo todo un lujo tenerle como centrador.

Sus grandes debes, los cuales por supuesto está a tiempo de mejorar, son la contribución defensiva y la medición a la hora de hacer una entrada. Quizá este sea su apartado más flojo, ya que en su equipo no tiene tantas responsabilidades defensivas. Esto se debe principalmente a que juega en una línea de 5 defensas y no en una de 4 como lo ha hecho Croacia en este Mundial.

Pese a su partido frente a Argentina, Borna Sosa ha sido uno de los jugadores más regulares de la competición mundialista y se ha ganado el derecho a verse considerado como una de las revelaciones de Qatar 2022 y decirle al mundo que hay pocos como él.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *