Williot Swedberg, el Celta ya tiene su vegsivir

Williot Swedberg, el Celta ya tiene su vegsivir

Algo está cambiando en Vigo. Recientemente, una serie de drakkars han sido vistas por las costas de la capital celtinha. A los mandos de los navíos, un joven y ambicioso vikingo que llega con la determinación de convertirse en el nuevo jefe tribal de Vigo: Williot Swedberg. Su brújula será la encargada de guiar al escuadrón de Iago Aspas a competiciones europeas. Ya está en Vigo Williot Swedberg, el nuevo vegsivir del “Chacho” Coudet.

 

Williot Swedberg, el niño hecho hombre

Como marca la tradición vikinga, el niño que recibe el brazalete deja atrás su infancia y se adentra en el mundo adulto. Recién alcanzada su mayoría de edad, el nuevo fichaje del Celta de Vigo buscará dar el salto a la titularidad de los celestes y convertirse en el eje central del juego. No será fácil, ya que tiene un rival duro por delante: Denis Suárez.

Podríamos estar hablando de un posible cambio de sistema de Coudet para la próxima temporada. Pendiente de algunas salidas y entradas, es posible pensar en un centro del campo con mayor dominio del cuero. Esto es, Fran Beltrán jugaría de pivote puro y Denis Suárez y Williot Swedberg como interiores. De no ser así y mantener el rock & roll de atacar y defender en estampida veríamos una disputa por la posición de organizador entre Denis y Swedberg.

 

Un talento multifuncional para Coudet

Por otro lado, su talento natural le abre las puertas a jugar en muchas otras posiciones del campo. Con la salida de Nolito del Celta, se abre la opción de verle jugar como interior izquierdo o, en circunstancias de dominio de la posesión del balón, como hipotético extremo izquierdo. Ya ha jugado ahí en el Hammarby sueco, y no pocas veces. Aunque, sin embargo, su mejor posición es la de mediapunta o mediocentro organizador de juego. Se define como un jugador técnico e inteligente, pero sin reparo alguno en ponerse a correr y mancharse el calzón para recuperar el balón.

Es claro y evidente que es un jugador con un tremendo potencial. Primero deberá adaptarse a la nueva liga y al nuevo país, aunque sorprendió su gran nivel de español en la presentación. De niño vivió en Valencia, de ahí su gran conocimiento de la lengua de Cervantes. Además, en la capital del Turia conoció el amor por La Liga. Con una gran expectación por ponerse en marcha, Swedberg se mostró ilusionado por su llegada a Vigo y al Celta, un club que le gustó por su proyecto y por una ciudad deportiva moderna y muy preparada.

 

Williot Swedberg, ídolo local e internacional para los suecos

El joven Williot Swedberg deja atrás su país, Suecia. Allí fue un ídolo desde que su nombre empezase a sonar en los filiales del Hammarby y en las categorías inferiores de la selección sueca. Fue en la temporada 2020/21 cuando hizo su debut en la máxima categoría del fútbol sueco. A partir de ahí no volvió al filial. Fue fijo en los partidos del Hammarby hasta final de temporada. En 19 apariciones en liga anotó 2 goles y dio 2 asistencias. El mérito reside en que estos números los logró siempre saliendo desde el banquillo. En ocasiones, en algún partido en el que disputó los diez minutos finales, fue capaz de anotar o dar una asistencia.

En la recién acabada temporada, la 21/22, disputó 10 partidos de liga y anotó 5 goles. Hemos de recordar que la liga arrancó en abril, y que termina mucho más tarde que LaLiga, así que al conocerse su vinculación con el Celta de Vigo dejó de formar parte de la dinámica del Hammarby. Hemos de sumar su presencia en la selección sub 19 de Suecia, donde ya acumula 8 apariciones donde ha anotado un gol; además de la participación en la fase previa de la Conference League, uno de los objetivos del Celta para el próximo curso y un terreno ya pisado por Williot Swedberg.

 

Williot Swedberg, fichaje made in Luis Campos

Uno de los detalles más sorprendentes de esta operación es que es la primera realizada por la asesoría deportiva externa que trabaja con el Celta de Vigo para los fichajes. Encabezada por el conocido director deportivo Luis Campos, recientemente vinculado a uno de los clubes más ricos del panorama europeo y parisino (y, por ende, no es ni de lejos uno de los miembros de Los Otros).

De hecho, en el seno del propio Celta chirrió la presencia de Luis Campos en París, ya que podría dar a entender que su vinculación con los celestes iba a ser menor. Sin embargo, es su grupo de trabajo, una parte al menos, la que se encarga de cooperar con el Celta de Vigo para la incorporación de nuevos talentos para dar un salto de calidad en su plantilla.

 

Objetivo del Celta: Desembarcar en Europa

En los últimos años, el Celta de Vigo ha trabajado muy bien los fichajes. Con las nuevas incorporaciones y retoques en el equipo y la secretaría técnica, el objetivo es claro: regresar a Europa. Desde aquel Celta que rozó la final de la Europa League no pisan suelo europeo. Con fichajes como el de Swedberg el equipo da un salto de calidad y mira al futuro. Porque en las runas vikingas dejan su destino, siendo el bueno de Williot su versivir para regresar a luchar contra los equipos del Viejo Continente.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *