‘El viento que el marinero desea, no sopla siempre’. Este proverbio turco habrá aparecido en muchas de las mentes en los ciudadanos de Trebisonda en los últimos tiempos, concretamente, en los aficionados del Trabzonspor. Un dicho que quiere decir que siempre uno tiene que estar preparado, ya que de lo contrario, uno puede perder su oportunidad.
El mar Negro ha tenido que esperar en silencio, oleando con resignación ante las ocasiones perdidas. Pero ahora, ha desatado una tormenta que está revolucionando la Superliga turca. El navío dirigido por Abdullah Avci es el líder indiscutible tras una primera vuelta de ensueño. Un equipo que solo quiere bailar el ‘Horón’ a final de temporada con la premisa de levantar un título. Aún así, tiene que dejar mucha tinta del bordó y el azul celeste de su camiseta sobre el terreno de juego para acabar con el reinado de Estambul.
El Trabzonspor, ante ‘la oportunidad’
1983-1984. Esa fue la última vez que el Trabzonspor fue el rey de Turquía. Ha podido repetirlo varias veces pero siempre se ha quedado a un paso (2004, 2005, 2011 o 2020). La más dolorosa, la de 2011, que empató a puntos con el Fenerbache. Un Fenerbache que a posteriori fue castigado por la UEFA por amaños pero que a pesar de esto, el título no fue otorgado para los ‘bordo-celestes’.
Pero no se puede depender del pasado y nunca se sabe lo que está por venir. El Trabzonspor va líder en solitario, con 46 puntos (14 victorias, 4 empates y 1 derrota). Una puntuación que le supone ser el mejor campeón de invierno de la historia del campeonato turco. Asimismo, saca 7 puntos al Konyaspor, un colchón importante aunque no definitivo. Pero…¿Dónde está el cuarteto de Estambul?
Trabzonspor se convirtió en el mejor campeón invernal en la historia (!) de la Süper Lig. Suma 46 puntos en 19 jornadas. [@beINSPORTS_TR]. pic.twitter.com/FRPikqVW9t
— Alejandro (@AleParra__) December 25, 2021
¿El fin del reinado?
Salvo el título del Bursaspor en 2010, los 36 títulos restantes (a partir de 1984) pertenecen al ‘Big Four’ de Estambul. El Galatasaray (22) a pesar de su gran actuación en la UEFA Europa League, primero por delante de Lazio u Olympique de Marsella, anda en la décima posición con 27 puntos. El Fenerbache (19), en el cuarto lugar con 32 puntos. Afectado también por la Europa League, el equipo sigue inmerso en una de sus crisis más profundas, coqueteando a veces en ciertos tramos con el descenso y sin ganar un título desde hace siete años. Para colmo, no ha sido capaz de competir con Eintracht y Olympiacos, aterrizando en la Conference League. El vigente campeón, el Besiktas (16) está siendo la decepción del momento. Con un doblete en la última campaña que parecía abrir un ciclo, ahora se encuentra en el séptimo lugar. Con un juego irregular y que depende de muchas individualidades, su papel en la Champions League ha sido desastroso en un grupo que tenía alguna opción de pasar o por lo menos, se le esperaba más competencia.
Por otro lado, hay que incluir al Istanbul Basaksehir FK. Aunque solo tenga un título de liga y sea un equipo emergente, fue privatizado en 2014 por empresas muy próximas al Gobierno de Recep Tayyip Erdogan. Este poder le ha dado un plus incuestionable. De hecho, ocupa la tercera posición, a 13 puntos pero ojo, si contáramos solo las últimas 15 jornadas, estaría solo a 3 puntos. Un mal comienzo (6 derrotas en las primeras 8 jornadas) es lo que está lastrando a los de Erdinc Sozer. Además, el día de Navidad se enfrentaron ambos y empataron a cero, en un partido muy igualado que pudo ganar cualquiera.
Parece que era ayer cuando arrancó, pero ya tenemos media Süperlig superada. Así está la clasificación con el Trabzonspor como campeón de invierno destacado y sin ningún Big Three en el podio. Remarcable también el remontadón del Başakşehir con Emre y la igualdad abajo. pic.twitter.com/PsSR1czvVY
— La media turca (@lamediaturca) December 27, 2021
Los soldados de Marek Hamsik
Abdullah Avci ha construido un grupo que ha juntado a varios futbolistas con gran experiencia o que están en la edad de su madurez profesional, con una mezcla de fichajes experimentados y con la cantera, el punto fuerte del Trabzonspor. Sin dudas, el que destaca por encima de todos en cuánto a liderazgo y distribución de juego es el esloveno Marek Hamsik. La similitud de Trebisonda con Nápoles ha hecho que ‘El Grande’ (admirador del fútbol de Pep Guardiola) se adapte muy rápido al campeonato turco. Además, está claro que quiere conseguir una liga antes de una posible retirada. Esos tres subcampeonatos del Scudetto aún duelen. El eslovaco lo tiene claro. Están donde están por su juego pero especialmente porque ellos no han tenido que disputar competición europea.
«Cuando llegué, el Trabzonspor estaba cerca del descenso. Analicé los pros y contras y tomamos duras decisiones. El ambiente mejoró y orientamos todo de forma correcta. Para mí, la organización dentro del campo es fundamental y, aunque nos adaptamos en los partidos, nosotros queremos tener el balón. Y en cuanto a posesión, Guardiola es un modelo», afirmó Avci a Marca.
Hamsik es el líder pero no es la única pieza clave de este barco. La figura de Anastasios Bakasetas (el mejor jugador griego de la última década) con 7 goles y 4 asistencias y la mejor versión de Andreas Cornelius (9 goles y 1 asistencia); están siendo claves para que el Trabzonspor vaya líder, como el equipo que más anota y el que menos encaja. Precisamente de este último factor también sobresale el portero, Ugurcan Cakir, capitán y hombre de la casa con 25 años. Portero de la selección, ha interesado a clubes de renombre, como el Atlético de Madrid.
Trabzonspor, ¿Romperá la pesadilla?
Abdullah Avci tiene ganas de redimirse como entrenador. En la 2018/2019, desperdició una gran ventaja (12 puntos) cuando entrenaba al Istanbul Basaksehir. Por si fuera poco, en Turquía los aficionados de los rivales ya están recordando este hecho para hacer presión. Una presión que privaría de que el Trabzonspor firmara un campeonato que significaría una victoria frente a los poderosos. Cerca de la quiebra en 2018, quién sabe si en unos meses teñirán la bandera turca de burdeos y azul celeste. Trebisonda está lista y el mar Negro está dispuesto a que la tormenta sea perfecta.