FC Santa Claus, la resurrección de Papá Noel

FC Santa Claus, la resurrección de Papá Noel

Aunque no lo crean, Papá Noel también pasa por dificultades en la vida. Siempre que llega la Navidad, algunos medios de comunicación hablan del FC Santa Claus, conocido como »El equipo navideño». Una historia que siempre se vende con buenos ojos pero que nunca se cuenta las dificultades que ha vivido y vive este club finlandés.

Cierto que su historia es atractiva pero las buenas navidades acabaron en 2012. Para ellos, fue el comienzo del ‘fin del mundo’ y han tenido que remar mucho para resucitar a un equipo que se encontraba enterrado bajo la nieve si se enfoca desde el ámbito profesional. Ahora, gracias a Ralf Wunderlich, el espíritu navideño vuelve a brillar  tras varios años de problemas económicos. Papá Noel tiene ganas de volver a dar toques a la pelota en Rovaniemi, la capital de Laponia (Finlandia).

 

¿Cuál es el origen del FC Santa Claus?

Ubicado a seis kilómetros del Círculo Ártico, el FC Santa Claus nació de la fusión de dos equipos: El Lappi y el Reipas en 1992, haciendo su debut oficial en 1993. Por otro lado, hubo mucho debate sobre la denominación del club. A los finlandeses no les gusta esa imagen comercial que se hace en torno a la figura de Joulupukki, como se le conoce a Papá Noel en Laponia. Por suerte y a pesar de aquel debate ético-moral por los valores que transmite este personaje navideño, finalmente optaron por ‘Santa Claus’.

 

Y fue una decisión acertada. En la última década, muchas empresas asiáticas y estadounidenses se interesaron por la historia de este equipo. Además, en los noventa, jugaron amistosos contra equipos como el West Ham y el Crystal Palace. También pudieron mostrarse ante jugadores como Alessandro Del Piero o Michael Owen en un partido benéfico o recibir apoyos de empresas de renombre como EA Sports o Puma, hasta que un día su situación deportiva dejó de interesar a la alta esfera del fútbol.

 

La quiebra de Papá Noel

Quizás estas líneas no estuvieran escritas si el FC Santa Claus hubiera logrado el ascenso a Primera División en el 2010. No lo hizo y a partir de ahí, el proyecto navideño fue de capa caída. En 2012 se declaró en bancarrota y su quiebra final fue confirmada en 2018, donde el club pasó de la segunda división a la sexta. Tras estos años complicados, el primer equipo desapareció y el FC Santa Claus ya solo contaba con su equipo femenino y el juvenil (FC Santa Claus Juniorit). Pero a pesar de todo, aún quedaba esperanza.

 

Un alemán para salvar la Navidad

Ralf Wunderlich (psicólogo) es el entrenador que no solo quiere recuperar la competitividad deportiva del equipo navideño, también quiere mantener y mejorar los valores de un club que participa continuamente en actividades de caridad y que ayuda a esos niños que no pueden aspirar al nivel del RoPS Rovaniemi, el equipo más conocido de la ciudad, que descendió hace una temporada a la categoría de plata del fútbol finlandés y que actualmente tienen una colaboración mutua en sus plantillas en la categoría juvenil.

«Para mí es muy importante que la gente se dé cuenta de que no es sólo el nombre del FC Santa Claus, sino todo el espíritu de Santa y los valores en torno a la Navidad. Haré todo lo posible para que todo el mundo comprenda que existe este pequeño club de fútbol positivo en el norte de Finlandia representando a Santa «.

En enero de 2021 decidió que a pesar de supervisar los equipos juveniles y el de fútbol femenino, se iba a hacer cargo del nuevo FC Santa Claus. Wunderlich, de 43 años, lleva entrenando 22. Admirador de la Navidad, llegó a Finlandia en 2015, procedente de Berlín. Con la aparición del COVID-19, tuvo que dejar su puesto en el FC Ylievska. Pero en plena pandemia, el FC Santa Claus se puso en contacto con él a través de las redes sociales.

 

Papá Noel visita los entrenamientos

La ilusión de Wunderlich es incuestionable. Tras una entrevista con la BBC planteando la resurrección del equipo masculino, contó con numerosos apoyos locales para aquella idea. A pesar de que él ha reconocido que no ha formado un gran equipo, el objetivo está en conseguir el ascenso en 2022. Pero al igual que dice esto, también perjura que la presión no existe en el FC Santa Claus, un club en el que no quiere que haya los celos y la envidia que impera en el fútbol de primer nivel, algo de lo quedó afectado Wunderlich.

«Me gusta la actitud del fútbol femenino en estos días. Juegan más justo, no actúan tanto, no discuten con el árbitro todo el tiempo. Todavía no trabajan con un personal profesional tan amplio como el de los hombres, así que me siento más original, más real».

 

https://twitter.com/BBCSport/status/1340381386197393409

 

El fútbol como método de diversión, esto es lo que impera en los equipos masculinos, juveniles y femeninos del FC Santa Claus. Precisamente, de estos últimos dice sentirse totalmente enamorado, alegando que el fútbol femenino de hoy es el que hizo enamorarse del fútbol masculino en la década de los noventa.

Con el objetivo de buscar el equilibrio entre el fútbol profesional y amateur, para no provocar la frustración de los segundos, el FC Santa Claus quiere ser un club rompedor en muchos tópicos tradicionales y clasistas que suelen dominar el fútbol actual. Su resurrección implicará más interés y más turismo por un equipo diferente y único. Ralf ama el fútbol y ese amor es respondido por una institución que tiene claro no renunciar a los valores del Joulupukki. Ahora, más que nunca, Santa Claus está de vuelta.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *