Sergio Pellissier y Chievo, los eternos novios de Verona

Sergio Pellissier y Chievo, los eternos novios de Verona

Dicen que París es la ciudad del amor…¿Seguro? ¿Qué pasa con la ‘infravalorada’ Verona? El escenario de ‘Romeo y Julieta, una de las grandes obras de William ‘El Bardo’ Shakespeare. Si bien es cierto que las siguientes líneas no van a estar bañadas en sangre de locura y suicidio; si van a tener un toque dramático tapado por una historia de amor irrompible. A finales de agosto, a media hora de la Casa de Julieta, el Estadio Marcantonio Bentegodi sufrió la pérdida de uno de sus inquilinos: El Chievo Verona se extinguió como equipo de fútbol. Por cierto,  lugar donde también juega el Hellas Verona, que goza de gran regularidad en la Serie A. Volviendo al grano, desaparecieron  ‘los asnos voladores’ pero no el jugador más importante de su historia, el ex delantero Sergio Pellissier, que acudió al rescate de manera inmediata.

 

Chievo Verona y su triste final

Oliver Bierhoff, Andrea Barzagli, Simone Perrotta, Leandro Paredes, Mario Yepes o Amauri. Todos ellos vistieron la camiseta del Chievo Verona en algún momento, club fundado por unos aficionados del mismo suburbio en el año del Crac. Como en una especie de pesadilla, la entidad confirmó su extinción el pasado agosto, tras acumular deudas e incluso delitos económicos, como la falsificaciones de los balances. El Chievo, con su particular Crac, puso fin a una historia de humildad. Desde su creación en 1929, siempre partió de las categorías más bajas del fútbol italiano, especialmente en las ligas amateurs, hasta la década de los sesenta. En los ochenta logró consolidarse en la Serie C y ya en los noventa, con Luca Campedelli a la edad de 23 años (presidente más joven de Italia por aquella época e hijo del anterior); consiguió recalar en la Serie B. Ya en la entrada del nuevo milenio, se establecieron en la Serie A, siendo prácticamente un fijo de la máxima categoría del fútbol italiano y llegando a disputar la Copa de la UEFA o la previa de la Champions League.

El dato: Conocido como el derbi della Scala, el clásico de Verona ha tenido pocos enfrentamientos en su historia. Con un total de 10, parecen que el destino no quiere que se crucen estos dos equipos. Asimismo, están empatados a cuatro victorias y dos empates restantes. Cuando uno está viviendo su mejor época o de resurrección, el otro se hunde en el descenso.

 

Sergio Pellissier, al rescate

¿Quién es Sergio Pellissier? Para muchos puede ser un desconocido pero ha sido el alma del Chievo Verona en el siglo XXI. Aterrizó en 2002 y abandonó la disciplina en 2019. 17 años siendo el delantero referencia del equipo, con un total de 139 anotaciones que le convirtieron en el máximo goleador histórico. Ya retirado y al enterarse de que el equipo de sus amores podría desaparecer, intentó de forma desesperada conseguir apoyos económicos, como patrocinadores, para que pudieran partir desde la Serie B ( Segunda División). E incluso, se planteó comprar el equipo. Sin embargo, no se pudieron solventar los problemas financieros y parecía el fin de la historia. Además, Pellissier demostró su tristeza en Instagram.

“Hoy es uno de los días más tristes de mi vida. Lo intenté con todas mis fuerzas, pero lamentablemente no pude. Creí que habría más gente dispuesta a salvar un patrimonio de esta ciudad y del fútbol en general, pero no fue así”, Pellisier en su cuenta de Instagram.

 

https://twitter.com/Juezcentral/status/1429940062574288896

La resurrección del Chievo, un nuevo club

Como otros clubs históricos italianos, el Chievo ha empezado de cero gracias a su gran amor, Sergio Pellissier. Con la denominación de FC Chievo 2021, empezará su nueva aventura en la tercera liga amateur, la división más baja. Aceptado en la FIGC (Federación Italiana de Fútbol), el proyecto del mítico atacante ya está empezando a coger forma. En sus redes sociales (@officialfcchievo) ya se está viendo la proyección, donde han realizado numerosas pruebas en las que se han presentado miles de jóvenes futbolistas.

“Simplemente es amor por el Chievo. No puedo renunciar a la idea de que una parte de mí no quiere que esto se acabe. Si amas algo o alguien, hay que darlo todo“, declaró en L´Arena.

Definitivamente, el Chievo ha vuelto al lugar donde comenzó todo. Desde lo más bajo, intentará escalar divisiones hasta llegar a la Serie A. Romeo y Julieta murieron a través del engaño camuflado de pociones, veneno y dagas pero su amor quedó inmortalizado. Igual que el de Pellissier por el club de sus amores y a la propia ciudad de Verona, comenzando un renacimiento que empieza a ser una tónica bastante habituales con los equipos que caen en la quiebra en el país de los recientes campeones de Europa.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *