Leonardo Jardim, el estudiante en el rey de Asia

Leonardo Jardim, el estudiante en el rey de Asia

Atracción por lo desconocido, inquietud debido al interés y a lo no visto anteriormente. A todo el mundo le gusta viajar y el que no puede, intenta hacerlo con sus aficiones. Puede ser cuando uno come un plato de pasta en el Fratelli d’Italia, de la calle Hortaleza 28, en Madrid. Inevitablemente, tras saborear su contundencia, uno se teletransporta a la zona sarda de Belpaese. Puede ser a través de una pantalla, creyendo que eres un superhéroe que lanza telarañas y no te cansas de contemplar Nueva York en tus escasos momentos de paz. Puede ser a través de la música, donde una melodía te lleva a explorar paisajes nunca vistos, manipulados por la imaginación, con una contaminación llamada pensamientos. ¿Y el deporte? Afirmativamente.

En el caso del fútbol, hubo un momento en que la Copa Intercontinental o el Mundial de Clubes era la única oportunidad para conocer otros mundos. Se conocen otras culturas, otras formas de vivir, que aunque se sigan viendo, desde hace tiempo no se han podido disfrutar en su máximo esplendor. Una década sin ver a un campeón que no sea un conjunto europeo. Desde aquella victoria del Corinthians al Chelsea en 2012, ningún continente puede tumbar a Europa. Precisamente, un portugués intentará romper esta dinámica, ¿Se acuerda alguien de Leonardo Jardim?

 

Jardim, a romper el maleficio

Desde el cambio de formato en 2006, año en el que se pasó de la Copa Intercontinental (partido único) a Mundial de Clubes (eliminatorias), solo Internacional y Corinthians han podido romper la dinastía europea en este torneo.

Para la dificultad de este reto, se añade que nunca un equipo asiático ha ganado esta competición. Solo uno pudo disputar la final. Fue el Kashima Antlers, que obligó al Real Madrid a ganar el partido en los 120 minutos. El Al Hilal tiene una oportunidad histórica en su segunda participación histórica, donde quiere tumbar al Chelsea en semifinales (17:30 horas) y tener una final inédita, ya que siempre la ha disputado un equipo europeo. ¿Qué hace Leonardo Jardim en Arabia Saudí? ¿Quién es Al Hilal?

 

El estudiante que no jugó al fútbol

Leonardo Jardim nació en la Barcelona de Venezuela, aquel país que fue impulsado por emigrantes portugueses, italianos y españoles hace 50 años. Hijo de los primeros, regresaron pronto a Portugal. Sin ser futbolista, apostó su tiempo en el estudio del deporte rey, leyendo numerosos libros además de formarse en educación física. Su compromiso fue tal, que a los 24 años, fue el técnico luso más joven en obtener la licencia A de la UEFA.

Y todo el trabajo no se quedó aquí. Leonardo Jardim demostró en cada etapa de su carrera que estaba destinado y preparado para ser uno de los mejores entrenadores del mundo. Primero, en juveniles y posteriormente, en la Asociación Deportiva de Camacha. Su gran papel en tercera división lo llevó al Deportivo Chaves. En el Beira Mar, en su primer año, logró el ascenso a la máxima categoría, además del conquistado en el Chaves a segunda.

 

Los impagos y la valentía de Leonardo Jardim

Precisamente, Jardim pareció que se tropezó en el escalón de la impaciencia al abandonar el Beira Mar por los continuos retrasos de los pagos salariales. O al menos, eso decían los expertos en el fútbol luso. Pero ‘el estudioso’ tenía una baza importante: Haber conseguido objetivos deportivos insospechados. Y tuvo razón. Le llegó la oportunidad del Sporting de Braga, con la clasificación conseguida para la  Champions League. Fue cesado por discrepancias deportivas con el presidente, además de reflejar en la prensa que solo se llevaba con Antonio Salvador de forma ‘profesional’.

En el Olympiakos,  vivo en todas las competiciones y con una ventaja de 10 puntos en el liderato, fue despedido en enero de 2013. Tras un retorno a Portugal en el Sporting, donde quedó subcampeón, logrando la mejor posición de los inquilinos del José Alvalade en los últimos cinco años, recaló en el AS Mónaco.

 

Leonardo Jardim, el ‘Matajeques’ del Principado

Si bien es cierto que el conjunto monegasco tiene de propietario al multimillonario ruso Dimitri Rybolóvlev, el PSG le ha llegado a superar por 300-500 de diferencia (2016-2019). Pero en el St. Louis II, Jardim tuvo la oportunidad de tener por primera vez un proyecto a largo plazo de verdad. Casi 6 años en los que las primeras cuatro temporadas quedó en el top-3 de la Ligue 1, logrando una liga en la 2016-2017 para tumbar al PSG y llegando a las semifinales de Champions League, dejando en el camino al Manchester City.

Jardim fabricó un AS Monaco de ensueño, el hombre que mostró al mundo a Kylian Mbappé. Quizás lo más random para el portugués fue su cese, más que nada porque vivió dos (2019 y 2020) tras un retorno ‘fallido’. En ese intervalo, ni Thierry Henry ni Robert Moreno pudieron resucitar a un equipo que ya había perdido toda su esencia futbolística, además de sus estrellas.

 

 

¿Quién es el Al Hilal?

El Al Hilal, a nivel internacional, es el equipo más prestigioso de Asia, con 4 AFC Champions League. Además, es el equipo más laureado de Arabia Saudí, con 17 títulos de liga. Su mezcla de jugadores nacionales y experimentados procedentes del fútbol europeo hace que sea un equipo en alza constantemente. Jardim ha ganado la AFC, la Copa y la Supercopa de Arabia Saudí desde su llegada en la presente temporada. Con un 4-2-3-1 y a pesar de alguna baja importante en este mercado invernal, el Al Hilal se ha presentado en el Mundial de Clubes arrasando, ganando 6-1 al Al Jazira. Un resultado que significó la mayor goleada registrada en el torneo.

A pesar de la salida de Bafetimbi Gomis, el Al Hilal cuenta con jugadores interesantes en todas sus parcelas posicionales. En el pivote Gustavo Cuéllar, en la mediapunta Matheus Pereira, en el extremo al peruano André Carrillo y arriba delanteros como Moussa Marega o el reciente fichaje, Odion Ighalo. Además, cuentan con jugadores nacionales como Salem Al Dawsari, que estuvo una temporada en el Villarreal, debido al aquel famoso acuerdo económico de incorporar jugadores saudíes a nuestro país a cambio de dinero.

«Somos el mejor equipo de Asia y vamos a demostrar porque somos los campeones, nuestro objetivo es ganar el torneo»- Leonardo Jardim

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *