Disculpad la espera…sobre todo tú, Vedat! se pudo leer en las redes sociales del RCD Mallorca en torno a las 19:35 horas del último día del mercado de fichajes. Con otra obra maestra del departamento de Comunicación del club bermellón, Vedat Muriqi fue anunciado al estilo ‘modo carrera’ del FIFA. Tras unas negociaciones intensas con la Lazio, finalmente el Mallorca obtiene al kosovar en calidad de cedido con una opción de compra no obligatoria.
Un fichaje necesario pero que quiénes no la hayan visto jugar, tienen la duda de cómo un delantero que solo ha marcado 2 goles en 51 partidos con la Lazio puede ayudar a solventar la falta de gol en el conjunto de Luis García (17 goles en 21 partidos). Hay trampa en este análisis y el mejor ejemplo lo tienen en Ante Budimir. El croata también llegó con malas cifras y desde su marcha en 2020, aún se le busca sustituto.
La maldición del ‘9’ en Mallorca
Desde aquel Mallorca que subió a Primera División donde Budimir destacó con 13 goles en la 2019/2020, la isla no ha vuelto a tener un killer en la parcela ofensiva. En la categoría de plata, Abdón Prats siempre cumple pero no parece que sea suficiente para conseguir el objetivo de la permanencia ni tampoco para lograr la confianza de sus técnicos en La Liga (Vicente Moreno y Luis García).
Y eso que en el arranque de esta temporada parecía que ese problema quedaría solventado con las llegadas de Ángel, Fer Niño y Matthew Hoppe. Pero entre lesiones y que ninguno consigue establecerse en el once de manera fija, llega Muriqi, que intentará ser el jugador que asombró en la Superliga Turca y reflejar porqué es uno de los líderes indiscutibles de la selección de Kosovo.
Muriqi, los ecos del Kaláshnikov y la vida en la guerra
En las últimas décadas, muchos han usado una AK-47 en diferentes videojuegos bélicos pero otros han sufrido de cerca las balas del fusil de asalto por excelencia de la antigua Unión Soviética y probablemente, el arma que más muertes ha causado, con unas 250.000 al año. En su infancia, hubo un tramo que solo lloraba, que se descosía al ver las lágrimas de su madre en la guerra de Kosovo en 1999. Con 4 años, su principal alimento era pan y cebolla. Y en el exterior, sonidos de disparos y la presencia de los soldados serbios, que promulgaban el racismo sobre la población albano-kosovar.
Por suerte para Muriqi, el polémico bombardeo de la OTAN sobre la República Federal de Yugoslavia provocó que a los 9 años finalizara su exilio. Esto significó que pudo iniciar su carrera futbolística y desarrollarla tanto en Kosovo como en Albania.
📅 2016
🤝 La Federación de fútbol Kosovo se afilia la UEFA📅 2018
✅ Kosovo se clasifica para los playoffs para la Eurocopa 2020🇽🇰👏🏼 pic.twitter.com/XdWIKXSRkT
— Sphera Sports (@SpheraSports) November 21, 2018
Muriqi, dejando huella en Turquía
Giresunspor, Rizespor, Fenerbache y en menor medida, Genclerbirligi, disfrutaron de la versión más goleadora del atacante kosovar. 75 goles repartidos en estas cuatro experiencias vividas en el fútbol otomano. Una progresión que fue en continuo ascenso, hasta explotar en el Rizespor y en el Fenerbache, con 34 goles y 13 asistencias en 72 partidos.
Eclipsado por el dios ‘Ciro’ en Roma
Muriqi aterrizó dos temporadas en un equipo en claro ascenso como la Lazio. En 49 partidos solo ha podido anotar 2 goles. Tanto con Simone Inzaghi como Maurizio Sarri no ha podido encontrar su hueco ni tampoco le ha beneficiado los sistemas de ambos técnicos. Con el actual entrenador del Inter, tuvo grandes oportunidades pero por alguna razón u otra, no pudo destacar al lado de Immobile y al final su posición de acompañante fue ocupada por el ‘Tucu’ Correa e incluso por Felipe Caicedo.
«¡Basta! Si os escucho decir otras cosas sobre Muriqi, os echaré». Sarri, en un entrenamiento de la pretemporada de la Lazio.
https://twitter.com/jmancini8/status/1416352484940001284?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1416352484940001284%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Ffootball-italia.net%2Fsarri-defends-muriqi-from-lazio-fans%2F
Mientras, con Sarri , se vio claramente perjudicado por el sistema (4-3-3), matador para un delantero centro como Muriqi y que encima tuvo que competir con el máximo goleador histórico de los Aquilotti, con 150 tantos del dios Ciro Immobile. Además, siempre ha sido objeto de crítica por un sector de la afición de la Lazio. Tanto, que Sarri tuvo que parar un entrenamiento para advertir a los aficionados que se estaban metiendo con Muriqi. Además, ayer en redes sociales el delantero reconoció que no ha podido demostrar lo esperado pero lanzó un recado educadamente en su publicación de despedida: «A la verdadera afición de la Lazio…»
Grazie @OfficialSSLazio! 🙏 pic.twitter.com/UoDdGOFPBG
— Vedat Muriqi (@MuriqiVedat) January 31, 2022
¿Qué puede aportar Muriqi al Mallorca?
Con 1,94 cm de altura, el kosovar se desenvuelve como un delantero centro de área clásico, caracterizado por ganar duelos aéreos y ser muy duro en el contacto físico. Una cosa que le encanta es recibir el balón cerca del área, para abrir al compañero de banda y que este le ponga el centro a la cabeza. Otra de sus virtudes es que sabe aguantar la pelota y consigue sacar faltas de manera muy fácil. Por ejemplo, El Real Madrid o el Bayern sufrieron de estas cualidades en la Audi Cup de 2019.
Para el Mallorca, es un fichaje más que necesario. Primero, porque Luis García ha cambiado en las últimas semanas el sistema a un 4-4-2, aspecto que favorece a Muriqi, tanto para tener oportunidades como para entenderse con otro delantero, algo que no se le da mal. Asimismo, aporta un registro que el Mallorca no tiene, ya que sus atacantes juegan al espacio.
En cambio, el kosovar viene de lujo para el juego posicional y para ser una clara referencia de área. Otro punto a favor es el balón parado. El Mallorca es uno de los mejores equipos de la liga en esta faceta, como se pudo ver recientemente ante el Espanyol en Copa o en liga en victorias como ante el Atlético de Madrid o Levante. Con la incorporación de Muriqi, han aumentado su peligro.
¿Veremos la cara A o la cara B?
Por contra, el kosovar es un delantero que suele cometer muchas faltas, lo que conlleva que vea muchas amarillas. Es un jugador que salta mucho con los brazos abiertos, por lo que debe de tener cuidado con el reglamento arbitral de la liga española.
Otro punto débil a destacar es su irregularidad. Necesita tener confianza y minutos para demostrar su mejor nivel. Hasta ahora, no se ha sentido cómodo en esa faceta de revulsivo, como tenía en la Lazio. ¿Se verá la versión goleadora de Turquía o se verá a un Muriqi con falta de confianza como en la Serie A? No se sabe pero el niño que huyó de la guerra tiene una oportunidad de oro para reencontrarse con el gol en la isla de la calma, Mallorca.
Un comentario en «Vedat Muriqi, lágrimas de guerra convertidas en goles»