Goran Pandev, cambiando la historia de Macedonia del Norte

Goran Pandev, cambiando la historia de Macedonia del Norte

Minuto 28 del partido entre Austria y Macedonia del Norte. Con 1-0 a favor de los locales, el meta austriaco, Daniel Bachmann midió mal una salida, dejando el balón suelto en el césped del National Arena de Bucarest. Como los viejos ratones de área, esa especie en peligro de extinción en el fútbol moderno, apareció el mítico Goran Pandev para empatar el encuentro. Al final, los macedonios perdieron 3-1 pero los ‘linces rojos’ dieron una gran imagen en su debut en un gran torneo de selecciones. Y el atacante, que lleva algo más de dos décadas dejando su huella allá por donde va, se convirtió en el segundo goleador más veterano de la historia de la Eurocopa, solamente superado por el austriaco Ivica Vastic cuando anotó ante Polonia en el mismo torneo en la edición de 2008.

Pero el capitán no solo destaca por este hecho. De los delanteros más infravalorados de los últimos tiempos, Goran Pandev es un incomprendido. Historia del Calcio y de Macedonia del Norte, nunca recibió el reconocimiento que mereció, dicho por muchos compañeros que han compartido vestuario con él. Aún así, con 37 años, se dedica a seguir hablando en el terreno de juego y ser un ejemplo como deportista para su país. Ahora, en la recta final de su carrera, parece que le llegan los elogios tardíos de la comunidad futbolera.

Pandev, el zurdo exquisito

Natural de Strumica, Goran Pandev empezó jugando en el FK Belasica, el club más grande de su ciudad natal, actualmente en segunda división. Pronto recaló en el Inter de Milán, allá por el 2001. Sin embargo, la nómina de delanteros en el conjunto del Giuseppe Meazza fue amplia, con jugadores de la talla de Ronaldo Nazario, Christian Vieri, Gabriel Batistuta, Hernán Crespo o el ‘emperador’ Adriano.

Mientras, Pandev acumuló cesiones en el Spezia y el Ancona, hasta recalar en la Lazio en la 2004/2005. Como lo definió Áxel Torres en una columna de opinión del diario ‘Público’,  fue un ‘zurdo exquisito, delantero móvil y talentoso’ en su etapa en la capital de Italia. 53 goles dejó para la entidad del Olímpico de Roma.

Posteriormente, volvió al Inter de Milán y allí formó parte de la plantilla que logró el triplete a las órdenes de José Mourinho. Como un soldado, aceptó la suplencia hasta ganarse la titularidad junto a Samuel Eto´o y Diego Milito. Incluso, jugó de lateral derecho en aquellas icónicas semifinales frente al F.C. Barcelona.

«Mourinho era como un padre que consiguió convencernos de poder ganar un trofeo que se llevaba sin levantar 45 años (Copa de Europa). Hizo un grupo increíble. Corrí mucho en esas semifinales pero ganamos todo. Y cuando ganas…te diviertes”, Goran Pandev, en una entrevista con Enrique Ortego en El País.

Pandev, el goleador centenario

Después de aquella de etapa gloriosa en el Inter, aterrizó en Nápoles. En San Paolo se vio su madurez futbolística. Se empezó a vislumbrar una radiografía de un atacante que no solo quería goles, sino también contribuir en el juego de sus compañeros. En consecuencia, bajó su cifra anotadora pero aumentó su nivel de asistencias (17 en tres temporadas). Probablemente, fue el mejor socio en la carrera de Edinson Cavani, donde compartieron tres años en el vestuario en el SSC Napoli.

«Pandev tiene una zurda fantástica y un verdadero instinto para marcar goles. Tiene una gran visión de juego, ve los pases. Además, es una gran persona y en mi opinión, ha sido muy subestimado durante su carrera deportiva”, Wesley Sneijder, excompañero de Pandev en el Inter y el Galatasaray.

Tras un año en el Galatasaray, donde también dejó su sello, volvió al fútbol italiano de la mano del Genoa C.F.C. en 2015. Año tras año, gracias a su experiencia y a sus goles, ha sido una parte fundamental para evitar el descenso del equipo rossoblu. Pero el hito llegaría esta temporada, cuando anotó un doblete contra el Benevento que sirvió para alcanzar la cifra de los 100 goles en la Serie A, siendo el primer jugador macedonio en conseguir esta marca en una de las cinco grandes ligas.

Pandev, un ‘influencer’ para su Macedonia del Norte

Con 38 goles en 120 partidos con la absoluta, el delantero vivió dos etapas en la selección. La primera duró hasta 2014. Después de su marcha, Macedonia del Norte cayó al puesto 162 del Ránking FIFA, su peor resultado. Desde su vuelta en 2016 para iniciar su segunda experiencia, ‘los linces rojos’ están actualmente en la posición 62.

Con la aparición de la UEFA Nations League, a Macedonia se le abrió una ventana para acudir a la repesca de la Eurocopa 2020. Ganó su liga, ascendió a la Liga C y por si fuera poco, ya clasificado, realizó una aceptable fase de clasificación, quedando tercera de grupo tras Polonia y Austria, superando a Eslovenia, Israel y Letonia. Ya en la mencionada repesca, Pandev dio el gol del pase definitivo para la Euro 2020 en el partido de vuelta frente a Georgia.

«Posiblemente fuera el gol más importante de mi carrera. Lloré, sí. Llevo media vida en la selección. Debuté con 17 años. Luego paré tres después del 2014, pero cuando llegó el seleccionador actual, Angelovski, hablamos y decidimos que era el momento para volver. Cuando veo las imágenes de los aficionados por las calles de mi ciudad, de la capital, después de todo lo que habían sufrido con la covid, me vuelven las lágrimas a los ojos. La verdad es que lo celebramos como si hubiéramos ganado el mismísimo Europeo”.

Además, su influencia es notoria para los chavales que quieren ser futuros futbolistas. De hecho, gracias a su contribución (creó una Academia para niños en Strumica cuando ganó la Champions en 2010 y ahora ese equipo ‘Akademija Pandev’ está en primera división), muchos de sus compañeros se inspiraron en él y ahora juegan en ligas importantes como la española (Ennis Bardhi-Levante) , la italiana (Elif Elmas-Napoli), la inglesa (Ezgjan Alioski-Leeds United) o competiciones europeas (Arijan Ademi – Dinamo de Zagreb).

Quién le iba a decir a Pandev con 11 años cuando vio levantar la Champions League de 1991 al Estrella Roja de los macedonios de Darko Pancev e Ilija Najdoski que él iba a igualar e incluso superar esos sueños que él tenía de pequeño. Sin dudas, un futbolista de «los otros» con una historia única.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *