Matheus Pereira, el banheirista baggie

Matheus Pereira, el banheirista baggie

Matheus Pereira es uno de los jugadores franquicia del West Bromwich Albion, y tras varios años deambulando por equipos europeos parece haber encontrado su lugar en The Hawthorns.

 

Matheus Pereira, el menino de Belo Horizonte

Matheus Pereira es natural de Belo Horizonte, Brasil. Pasó su niñez allí,y a los 14 años comenzó su andadura futbolística en Portugal para entrar en las categorías inferiores del Sporting de Portugal.

Tras varios años destacando en las inferiores del prestigioso club lisboeta, Jorge Jesús lo inscribió para el primer equipo en la temporada 2015-16. Debutaría ante el Besiktas en UEFA Europa League, dejando muy buenas sensaciones y ganándose la confianza de su entrenador. En la 2016/17 alternaría constantemente el primer y el segundo equipo del Sporting de Portugal, pero tras verse necesitado de minutos buscó una salida.

En la próxima campaña el brasileño fue cedido al GD Chaves, donde asumiría un rol de protagonista que no había tenido antes. Allí pudo desarrollar los cimientos del futbolista que es hoy en día, y gracias a los 8 goles y  5 asistencias en 30 partidos, se puso en el escaparate europeo.

 

Un brasileño en la Bundesliga

Tras esta etapa, llegaría el momento de cambiar de aires. En el último día del mercado de la temporada 2018/19 fue cedido al FC Núremberg. El club había conseguido el objetivo de ascender a la Bundesliga, y para ello necesitaban la pólvora en ataque que proporcionaba Matheus Pereira.

El brasileño hizo una temporada muy discreta, en la que ni su rendimiento ni el del equipo ayudaron a su desarrollo. El FC Núremberg descendió a la 2. Bundesliga dejando un papel bastante mediocre en la categoría dorada de Alemania.

 

La llegada a Inglaterra de la mano de The Hawthorns

El West Bromwich Albion decidió apostar por la cesión del brasileño. Esta vez el Sporting de Portugal añadiría una cláusula de compra opcional por valor de 8’25 millones de €.

Llegó a un West Brom que luchaba por volver a Premier League. Allí se vio acompañado de jugadores como Kamil Grosicki, Grady Diangana y Semi Ajayi. Bajo la batuta de Slaven Bilić los «baggies» no tendrían otro objetivo que no fuera el ascenso. Desde el primer momento el técnico croata confió en él, haciéndole jugar como mediapunta por detrás del delantero, una posición inusual hasta ese momento para él, pero que no supuso ningún problema.

El West Brom firmó una temporada 19/20 brillante. Un equipo fiable en defensa y letal en ataque, y mucha culpa la tenía Matheus Pereira, quien daba alegría a la zona ofensiva de su equipo como si del carnaval de Río se tratara. Tal fue su evolución en Inglaterra que rompió el saco de asistencias, dando un total de 20 y acompañándolas con 8 goles. También cabe destacar que fue el jugador que más ocasiones creó de toda la liga, con 116.

 

 

Su contribución fue clave para que los «baggies» consiguieran el ascenso, siendo los subcampeones de la EFL Championship detrás del Leeds United. En definitiva, el brasileño en tan solo un año enamoró a la grada de The Hawthorns, y los aficionados no dudaron en pedir su fichaje a la directiva. Tras varias semanas de incógnita el West Brom decidió pagar la cláusula de compra y hacerse con sus servicios.

 

El West Brom de Slaven Bilić

Sin duda el club de las Midlands es asiduo a la irregularidad, un equipo que acostumbra a variar año tras año entre Premier League y EFL Championship. A grosso modo es un club que comparte esa faceta con el Fulham, ambos sin un rumbo fijo entre ambas categorías.

Su estilo de juego se basa principalmente en tener la iniciativa de dominar el partido. Es un equipo al que le gusta empezar tejiendo la jugada poco a poco desde su propio campo. Esto propicia a que los rivales salten a la presión y creen huecos en defensa, algo que aprovechan con constantes pases al hueco o balones largos al espacio, una tarea que se facilita con jugadores creativos como Conor Gallagher, Filip Krovinović o el propio Matheus Pereira.

El juego aéreo también es uno de los fuertes del West Brom. Con la altura que poseen sus defensas no es ningún problema el marcar goles a balón parado. Esto es algo que se está viendo esta misma campaña, con 8 goles anotados.

 

 

Otro aspecto a recalcar es la velocidad que imprime por bandas, ya sea con carrileros o con los interiores. A los de Bilić les gusta el fútbol directo y ofensivo,algo a lo que le dan sentido jugadores como Darnell Furlong, Conor Townsend, Grady Diangana o Matheus Pereira, cuatro auténticas balas.

Uno de los grandes problemas del West Bromwich Albion en la Premier League está siendo la fiabilidad defensiva. Un equipo que en Championship era sólido atrás, y hoy por hoy es el plantel más goleado de la máxima categoría inglesa, con 26 goles en contra. El técnico croata ha probado cambiando el esquema de cinco a cuatro defensas, pero la necesidad de acudir al mercado invernal en búsqueda de un central es inevitable.

 

La llegada de «Big Sam»

Tras cosechar un empate en casa del Manchester City, la directiva del West Brom se reunió de urgencia con el técnico croata para comunicarle que dejaban de contar con él. Cuando esta noticia salió en los medios nacionales, la afición  entró en cólera, a que no entendían la decisión.

El entrenador que les había devuelto a la Premier League había sido despedido, y quién venía a sustituirle no era un motivo de ilusión para la gente. Tras dos años en el dique seco, Sam Allardyce volvía a la Premier League. Firma con el West Brom contrato de 18 meses, con el objetivo de que el club mantenga la categoría.

 

 

De siete veces que ha dirigido en Premier League, nunca ha descendido. ¿Será este el dato al que se agarren los directivos para haber tomado una decisión tan arriesgada? Sam Allardyce tiene un duro reto por delante: Salvar a un club que tras 13 jornadas solo tiene 7 puntos.

 

¿Cómo juega Matheus Pereira?

El brasileño tiene ese estilo callejero en su ADN, disfruta de hacer los estadios su patio de colegio en cada partido que juega. Su mayor virtud es el regate, siendo un jugador capaz de dejar atrás muchos rivales en una misma jugada. A esto hay que sumarle su capacidad para dar pases al hueco, incluso dejando a su compañero solo ante el portero con un pase de 20 metros. La mayor parte de sus números de asistencias tienen mucho que ver con este aspecto, y con su gran lanzamiento a balón parado.

Lo habitual es verle cortando desde la banda hacia dentro para jugar con más libertad y tener la posibilidad de crear mucho más para su equipo. En cuanto al físico también destaca por au compostura y su buen cuerpeo ante la defensa rival.

Su inicio de temporada está siendo bastante pobre, igual que el de su equipo. Ni el ambiente ni las condiciones acompañan de momento, en un comienzo que se le está atragantando al West Brom. Los de Slaven Bilić tienen un diamante en bruto en el banheirista brasileño, un jugador sobre el que construir un proyecto para por fin lograr la estabilidad en Premier League que tanto ansían.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *