El 22 de julio, el West Bromwich volvía a la Premier League después de estar en un año en Championship. El equipo de Slaven Bilic quedó segundo en el campeonato, siendo solo superado por el Leeds United de Marcelo Bielsa. En este ascenso, fue importante la figura de Grady Diangana, un guepardo que juega de extremo y que a su vez, es pieza fundamental en el 5-4-1 de los ‘Baggies’. Su gran primera parte el otro día en Goodison Park frente al Everton fue clave para que muchos espectadores se interesen en este congoleño que creció en Londres.
Un «Hammer» maltratado
Desde los cuatro años en la capital de Inglaterra, con 12 entró a formar parte de la academia del West Ham. En su adolescencia, fue delantero pero luego reconvirtió su posición a la de extremo.
Su gran salto llegó en la campaña 2018/2019. Primero, en un partido de la Carabao Cup. En aquel encuentro, el West Ham ganó 8-0 al Macclesfield Town, con doblete de Diangana. Tal fue su impacto, que tres días después debutó en la Premier League ante el Manchester United. Si bien es cierto que no tenía muchas oportunidades, la lesión de Andriy Yarmolenko permitió que Manuel Pellegrini contara con él.
“El West Ham era todo lo que conocía antes de la cesión. Allí crecí y espero que la gente entienda que sentí algo de tristeza al irme. Y espero que entiendan que estoy emocionado por irme al West Bromwich, ya que el año pasado respiré un ambiente fantástico” .
https://www.instagram.com/p/CEutks7jj4i/
Su gran rendimiento hizo que el West Ham le renovara por seis años, pero la gran gama de extremos que tienen los ‘Irons’ y la inestabilidad institucional-deportiva, le condenó a buscar una cesión para tener continuidad. Así pues, en el verano de 2019 aterrizó en el WBA.
La oportunidad de asentarse en la élite
Nadie esperaba un gran rendimiento de Diangana en aquel préstamo. No porque haya ausencia de cualidades, más bien porque prácticamente era un jugador que no había completado una temporada completa en el fútbol de primer nivel. Contra todo pronóstico, fue uno de los mejores jugadores del Albion, aportando 8 goles y convirtiéndose un titular fijo ambas bandas.
Su actuación en la Championship parecía indicar que volvería al West Ham para al menos ser un jugador revulsivo en los planes de David Moyes. Sin embargo, una vez más el propietario David Sullivan ha conseguido enfurecer a la afición ‘Hammer’. La venta definitiva por 13,5 millones de euros al West Brom, entrenado por un viejo conocido como Slaven Bilic, ha provocado la ira de los fans e incluso del capitán, Mark Noble.
“Como capitán de este club de fútbol, estoy destrozado, enojado y triste porque Grady se ha ido. Sin dudas, un gran niño con un gran futuro”.
También mandó un duro recado Jack Wilshere, ex del Arsenal que busca una segunda juventud en el West Ham.
“Ve y haz lo tuyo en un club que sí te respeta. Tienes un gran futuro por delante”.
https://www.instagram.com/p/CCRjokGjB32/
¿Puede ser Diangana la salvación del equipo?
A priori, el West Bromwich tiene una de las peores plantillas y lo normal sería que le costase lograr la permanencia. De hecho, su fragilidad defensiva es preocupante (10 goles encajados en 3 partidos oficiales). Sin embargo, Diangana se presenta como la luz de esperanza que asoma en la cancha de The Hawthorns.
Los dos argumentos a favor para los de Bilic es su electricidad y desparpajo. Un jugador veloz que se desenvuelve de maravilla en ambas bandas pero que también sabe atacar por dentro, como en el gol que marcó ante el Everton.
También es importante su capacidad de asociación. Conecta bien con sus compañeros Matheus Pereira y Callum Robinson. Un tridente comprometido pero con mucha pólvora y calidad. Su gran debilidad es su resistencia física, que la camufla de forma sobresaliente por su entrega, su manera de atacar al defensa contrario y por ser un jugador de equipo, siendo extremo a la hora de atacar e interior cuando busca el apoyo del lateral. A pesar de tener 22 años, transmite una madurez y una obediencia táctica que es de admirar.
¿Podrá seguir creciendo en el West Brom?
Diangana podría haber sido un pilar fundamental en el West Ham, pero no recibió la suficiente continuidad progresiva, aspecto que sí le proporciona Bilic. También está rindiendo a un gran nivel por la influencia de tener alrededor una plantilla joven y con características que favorecen a su estilo de fútbol. Su progresión dependerá de su nivel individual pero también del colectivo. Un mal inicio del Albion podría suponer un hándicap en contra para Diangana, todo dependerá de si van por la tónica de la lucha o de la rendición.
Un comentario en «Grady Diangana, el velocista del West Brom»