¿Es James Forrest el mejor jugador de Escocia? Eso es subjetivo. ¿Es el Celtic el mejor club de Escocia? Eso es subjetivo. ¿Es James Forrest buenísimo? Totalmente. ¿Tiene James Forrest calidad para salir del Celtic? Eso está claro, pero su lealtad lo hace además de un jugador muy bueno, un jugador con una gran personalidad y carisma.
Y al entrar aquí quizás te estés preguntando también, ¿Quién es James Forrest? Pues te adelantamos que es uno de los jugadores mas vistosos y buenos de la primera escocesa.
Nacido en Prestwick, un pueblo de South Ayrshire que queda a 50 kilómetros de Glasgow, por sus venas no corría específicamente sangre de futbolista. Todo lo contrario, James en sus primeros años intentó ser tenista profesional. Fue varias veces contactado por el club de tenis de Prestwick, pero él rechazó porque también tenía otro sueño, y uno que le gustaba más. El fútbol. Sus entrenadores del tenis le describían como un talento natural para tomar la raqueta y deslumbrar. Aún así, lo del tenis no se dio y ahora tenía como su mayor objetivo el deporte rey.
James empezó jugando fútbol con el South Ayr Boys Club, donde ya mostraba su talento y fue visto muchas veces por el scouter del Celtic, Jim Began. Cuando tenía solo 11 años ya mostraba su potencial y equipos como el Kilmarnock, Ayr United o Rangers estaban muy interesados en sus servicios y que se desarrollara en su cantera, pero su corazón dictó Celtic y así fue. A los 13 años de edad firmó contrato con los de Glasgow y conoció a Martin Millar, entrenador que le sería de mucha ayuda en su crecimiento.
Los primeros años en Celtic
Llegado en 2003 al club, el equipo y el cuerpo técnico estaba muy asombrado con el jugador que habían fichado, le elogiaban como uno de los mejores del equipo juvenil del Celtic. Con 18 años debutó con el primer equipo frente al Motherwell, donde entró como sustituto y marcó el tercer gol del partido, un debut más que soñado que lo iba a ilusionar mucho más, tanto a él, como a sus hinchas. Un año más tarde llegarían cosas aún mejores para el diestro escocés. Esa temporada pasarían muchas cosas, anotaría más goles, recibiría su primera tarjeta roja, jugaría su primer ‘Old Firm’ que es el encuentro Rangers-Celtic, ganaría premios a mejor joven del mes y ganaría su primer título: La copa de Escocia.
James seguía con sus buenas actuaciones pero necesitaba tener una temporada de consagración, y la tuvo. El curso 11/12 siempre será recordado por James por ser una de sus mejores campañas individuales. Ganó su primera liga con el Celtic, fue elogiado por jugadores y directivos, anotó 9 goles y dio 7 asistencias en 43 partidos en todas las competencias, además hizo su debut en competiciones europeas. Y por si era poco, Forrest fue el jugador joven del año en Escocia, fue incluido en la lista de 13 jugadores que se deberían tomar en cuenta y estuvo en el equipo del año de la primera división de Escocia.
“Es la luz en la oscuridad del fútbol escocés. Si Escocia sigue sacando jugadores como Forrest podrían imitar lo que hizo Uruguay en el Mundial del 2010” –Mark Wotte
Una lesión en la final de la copa escocesa de aquel año, le dejaría dudas en cuanto a este tema y era algo que iba a sufrir próximamente.
El tema de las lesiones
Debutaría en la Champions League en la campaña 12/13 donde tendría una temporada regular en cuanto a números pero las lesiones lo dejarían fuera del campo por varios tramos de ese año. James ganó por segunda vez consecutiva la liga de Escocia donde anotaría 4 goles y asistiría en 8 ocasiones. Las lesiones seguían y seguían durante las temporadas, parecían no terminar y no saber si Forrest alcanzaría el nivel. Además, en el año 2013 fue arrestado por presunto ‘acoso sexual’. Las cosas no iban nada bien en su vida ni en su carrera.

La temporada sin lesiones llegaría en el 2015 pero las cosas no irían bien, su forma bajaría mucho y su director técnico no confiaba en él, hasta que llegaría el momento de demostrar y lo hizo. Dejó las lesiones de un lado y las cosas buenas iban a llegar. James sería parte importante del plantel ‘invicto’ en Escocia del Celtic anotando 6 goles y 7 asistencias, así alcanzaría un gran nivel y lo mantendría a pesar de que se sabía que podía dar más. La siguiente temporada fue muy buena y le valió para la nominación a mejor jugador del año de Escocia.
James Forrest el MVP
Las expectativas se iban a cumplir, por supuesto que sí. Forrest es ejemplo de superación y constancia, de dejar atrás lo malo, trabajarlo y mejorar en tu ámbito. El extremo derecho haría una temporada absolutamente tremenda y ganaría el premio a mejor jugador del año en su país. Sus 11 goles y 12 asistencias en la liga valdrían para ganar este premio individual, que no sólo reconocería que un jugador puede cumplir su potencial, sino que también superar los difíciles obstáculos que te coloca la vida. Este año iba por el mismo camino, acumulaba ya 10 goles y 17 asistencias en la temporada 19/20 y era sin duda una opción a ganar el premio.
¿Cómo juega James Forrest?
Lo importante también es saber cómo juega el que muchos han titulado el ‘Messi escocés’ y aunque a cualquier que le coloquen éste apodo le queda muy grande, la verdad es que Forrest es un tipo muy talentoso. Extremo derecho que te puede cubrir cualquier zona de ataque sin problema, gracias a sus buenos movimientos, definición, agresividad para atacar y buen pie débil. Donde juega mejor es en banda derecha aún siendo diestro, pero es que una de su marca registrada es ese recorte hacia dentro para sorprender con un disparo ‘a tres dedos’.
Es un jugador fuerte físicamente con un cuerpo fornido, como el típico jugador escocés de toda la vida. Aún así esto no es impedimento para que sea rápido, es un jugador muy hábil con los pies en carrera, sabe cuándo frenar, pasar o disparar, algo que mejoró mucho porque anteriormente su toma de decisiones era un punto muy débil. Otra de su marca personal es el amague y el recorte hacia afuera, el confundir defensores y quedar en el primer palo del arquero y sacar un remate cruzado muy potente. Es un jugador sorpresivo.
La lealtad de James Forrest
Si hay algo que remarcar en la carrera de Forrest es que ofertas no le han faltado y menos en su temporada del ‘MVP’. El Arsenal y el Tottenham siempre han sido de los clubes mas interesados en su servicio puesto que es el tipo de jugador que les vendría excelente, sobretodo a los ‘Gunners’. Su contribución defensiva, lo aguerrido que es, la garra que aporta y su talento, sería muy útil para darle nueva sangre y vida a un Arsenal que necesita de esto, pero la llegada de Nicolás Pépé podría frenar esto, ya que se han gastado unos buenos kilos por el francés y parece que seguirá teniendo buen rendimiento. Si las circunstancias se dan, James podría salir pero por ahora, está siendo un ‘one club man’ de aquellos.
Un comentario en «James Forrest, lealtad y potencia “hoop”»