
Robert Kenedy, el presidente nazarí
Kenedy quiere llevar al Granada CF a hacer historia no solo en La Liga, sino también los jueves viajando por Europa. Y, poco a poco, lo están consiguiendo. A sus 25 años, el brasileño es uno de los líderes del conjunto andaluz y no tardaremos en verlo en un grande del viejo continente.
Del Fluminense al Chelsea de Mourinho
El brasileño se formó en las categorías inferiores del Fluminense, equipo en el que debutó profesionalmente. En el conjunto carioca jugó 31 encuentros, anotó 2 goles y dio 5 asistencias.
En a temporada 2015/2016, con tan solo 20 años, dio el salto a Europa para jugar en el Chelsea de José Mourinho, que venía de ganar la Premier League y la Copa de la Liga.
Durante su primera temporada en el conjunto londinense jugó 20 partidos, anotó 2 goles y repartió 1 asistencia. Estos números no están nada mal teniendo en cuenta la competencia que había en Stamford Bridge.
Sin embargo, a partir de su segunda temporada en el Chelsea, todo cambió. Desde que se marchase cedido al Watford en la temporada 2016/2017, el brasileño no ha contado con continuidad en el conjunto blue. Más tarde se marchó cedido al Newcastle United y al Getafe de José Bordalás. En el conjunto madrileño se salió, jugando 27 encuentros, anotando 3 goles y 5 asistencias. Además, marcó uno de los goles más trascendentales de la temporada, el 2-0 en la ida de los dieciseisavos de final de la Europa League contra el Ajax en el minuto 93.
Su aventura en el Getafe hizo que el Granada, equipo recién ascendido y que se había clasificado a la Europa League, se interesara en sus servicios. En este preciso momento comienza una bonita historia de amor.
🔴⚪️ #KenedyNazarí
📄 El #Granada acuerda con el @ChelseaFC la cesión de Robert Kenedy.
🖊️ Jugará como rojiblanco hasta junio de 2021.
ℹ️ https://t.co/nmmgmHezja pic.twitter.com/DruMcN0NMo
— Granada CF ❤️⚪️ (@GranadaCdeF) September 8, 2020
Kenedy hace soñar al Granada
El 8 de septiembre del año pasado, el Granada, que no venía haciendo un gran mercado de fichajes, hizo oficial la llegada de Kenedy hasta final de temporada en calidad de cedido.
Aunque ya tenía experiencia en La Liga, no cayó de pie en el equipo dirigido por Diego Martínez. Sin embargo, poco a poco ha ido tomando protagonismo hasta convertirse en uno de los pilares fundamentales del Eurogranada.
Nunca es fácil que un equipo recién ascendido que se clasifica a competición europea, con un presupuesto menor, sepa y/o sea capaz de llevar a flote las tres competiciones. El ejemplo más reciente es el del RCD Espanyol, que se clasificó a la Europa League y la temporada siguiente descendió. Sin embargo, el conjunto nazarí lo está haciendo a las mil maravillas. Está compitiendo bien en liga y se encuentra en la novena posición. Su aventura en la Copa del Rey llegó a cuartos de final, cayendo eliminado ante un FC Barcelona que le tuvo que remontar un 2-0 en los últimos 10 minutos. En la Europa League está en dieciseisavos de final y en la ida, ante el Nápoles, se impuso por 2 goles a 0, donde Kenedy fue clave con un golazo. Soñando despiertos.
⏱️ 29' | 🔴⚪️2⃣-0⃣🔵⚪️
📷 ¡Qué jugadón al contragolpe!
Condujo @Darwin_Machis y marcó Kenedy con este remate cruzado imparable. #GranadaNapoli #UEL pic.twitter.com/agv94B8hQr
— Granada CF ❤️⚪️ (@GranadaCdeF) February 18, 2021
Esto, en parte, se debe a jugadores, como el propio Kenedy, que cumplen aún sin ser indiscutibles. Aunque, quizás por las lesiones de jugadores como Luis Milla y Luis Suárez, el brasileño se ha convertido en una de las piezas clave del esquema de Diego Martínez.
En el Granada, Diego Martínez está pudiendo exprimir al jugador brasileño al máximo. Esto se debe a que los extremos se caracterizan por jugar a pierna cambiada y así poder lanzar diagonales interiores y buscar el golpeo. Está ofreciendo lo que el equipo necesita, y mucho más de lo que se esperaba. A día de hoy, en 20 partidos jugados ya lleva 7 goles y 5 asistencias.
¿Cómo juega Kenedy?
Diego Martínez acostumbra a jugar con un 4-2-3-1, aunque esta temporada el viene variando el sistema, según las necesidades del equipo y el perfil del equipo rival. Hay partidos en los que se ha visto un claro 4-1-4-1 o un 4-4-2. En excepciones ha jugado con un 3-4-3. Incluso ha llegado a utilizar un sistema con 5 defensas, un 5-4-1. Si una cosa está clara viendo los sistemas usados por el conjunto nazarí es que a su entrenador le gusta tener muchos jugadores en el centro del campo y las bandas bien marcadas.
Sea cual sea el esquema, siempre hay, como mínimo, un jugador por cada costado y, últimamente, Kenedy es uno de ellos. La posición principal del brasileño es la de extremo izquierdo, aunque también puede jugar como lateral e interior zurdo, e incluso en el Granada está jugando, y mucho, por el costado derecho, a pierna cambiada.
Jugando por la derecha es un jugador muy impredecible, lo que le hace mucho más peligroso, ya que puede tirar para ambos lados. Cuando se marcha hacia la izquierda, la jugada suele acabar con un disparo a puerta, gracias su magnífico golpeo de balón. Cuando tira hacia a la derecha para seguir por la banda, aprovecha para poner un centro, los cuáles suelen ser bastante precisos.
También puede jugar por la izquierda, cuando el equipo rival se cierra muy atrás y se necesita un jugador rápido y eléctrico que pueda penetrar por banda y buscar centros al corazón del área. Su polivalencia y versatilidad le han permitido convertirse en una pieza clave del sistema de Diego Martínez. Además, su rapidez le permite ser un jugador muy útil cuando el partido requiera encerrarse atrás y salir al contraataque. Un claro ejemplo de esto es el gol que el brasileño anotó la semana pasada ante el Nápoles.