Un español está llenando las portadas de los diarios del condado de Yorkshire del Oeste tras poner en playoff de ascenso a Premier League a un equipo que la prensa daba por descendido, incluso antes de comenzar la temporada. Carlos Corberán ha ganado adeptos a su idea futbolística gracias a resultados, y a pesar de su corta carrera como entrenador en Inglaterra, el técnico español goza de experiencias por todo el globo.
Tras casi dos temporadas en Huddersfield el entrenador valenciano ha conseguido que su equipo funcione a las mil maravillas, y los resultados lo corroboran. Pero, ¿Cómo ha conseguido llegar hasta ahí? Esta es la historia de Carlos Corberán.
Un trotamundos de los banquillos: Chipre, Arabia Saudí…
Antes de recalar en Inglaterra, Carlos Corberán tuvo que recorrer medio mundo buscando un sitio en los banquillos, y todo comenzó en su Comunidad Valenciana natal.
La primera parada del técnico valenciano sería el Villarreal. Entró en el staff del club como miembro del filial, donde estuvo tres temporadas, antes de pasar otras tres bajo las órdenes de Juan Carlos Garrido, siendo parte del staff del primer equipo. Garrido fue cesado junto al staff tras ser eliminados en Copa Del Rey por el Mirandés, pero tras esos 6 años, el destino le regaló otra oportunidad a Carlos.
La pelota rodó hasta Arabia Saudí, el Al-Ittihad entrenado por Raúl Caneda, le contactó para ofrecerle el puesto de segundo entrenador. Tras esa aventura, volvió a España para ser segundo entrenador del Alcorcón, aunque no duraría mucho, ya que a los 6 meses de comenzarla volvió a Arabia Saudí para emprender un nuevo reto con el Al-Nassr.
Amazing… pic.twitter.com/dYiIWkF2
— Carlos Corberan (@CarlosCorberan) May 24, 2012
En uno de sus viajes dio la casualidad de pasar unos días en Chipre, donde Carlos Corberán entabló amistad con el dueño del club Doxa. Pocos años después, este mismo club se encontraba sin entrenador y no dudaron en contactar con el valenciano para ofrecerle la vacante. Su etapa en el Doxa fue corta, a los 8 partidos y tras sacar al club del descenso, fue traspasado al Ermis Aradippou que se encontraba en la parte alta de la misma liga.
Tras acabar la temporada con el Ermis, a Carlos Corberán le llegó una oportunidad que cambió su destino, y lo convirtió en el entrenador que es hoy.
La reunión que cambió la vida de Carlos Corberán
La Aspire Academy inglesa le ofreció trabajar en uno de sus proyectos tras una reunión con su director, Iván Bravo. A partir de ese momento Carlos Corberán pasa a formar parte del Leeds United, quienes tenían un convenio con la academia para gestionar la estrategia deportiva del club.
Carlos llegó al Leeds para ser entrenador del equipo sub-23. La misión que le encomendaron Andrea Radrizzani y Victor Orta fue darle una identidad única al filial de los whites. Tras finalizar la primera temporada, los tres mantuvieron una reunión con el fin de encontrar al entrenador idóneo para el primer equipo,y ese hombre era Marcelo Bielsa.
Corberán tuvo la oportunidad de participar en las negociaciones con el técnico argentino, ya que Radrizzani quería que el valenciano fuera parte del nuevo proyecto desde el inicio. Una vez firmado el acuerdo con Marcelo Bielsa, Carlos se unió al staff técnico del argentino, aunque mantuvo su puesto de entrenador del sub-23, con el objetivo de que ambos planteles trabajaran de una forma similar.
Fueron 3 años llenos de éxitos junto a Marcelo Bielsa, consiguieron el tan ansiado ascenso a Premier League y dotaron de una identidad a un club que parecía haberla perdido. Después de escribir su nombre en las páginas de historia del Leeds United llegó el momento de decir adiós.
El Huddersfield Town llamó a Carlos Corberán para ser el cabecilla de su nuevo proyecto, en busca de la estabilidad después de varios años coqueteando con el descenso a League One. De este modo,abandonaba el Leeds United para afrontar un nuevo reto.
✅ #htafc is delighted to confirm Carlos Corberán as the Club’s new Head Coach!
— Huddersfield Town (@htafc) July 23, 2020
Carlos Corberán y un milagro en Huddersfield
Tras una primera temporada muy complicada en Huddersfield, donde el equipo de Carlos Corberán se libró del descenso por tan solo 6 puntos, la prensa inglesa puso a los terriers como carne de League One para la presente temporada. Una predicción que sale mal.
Las claves de este cambio drástico tienen su explicación. Comenzando por remodelar un once en el que tan solo se mantienen tres jugadores de la pasada campaña. En el ámbito táctico, Carlos Corberán ha dejado de lado la 4-3-3 para jugar con una 3-4-3.
También ha optado por ceder más la posesión al equipo rival, y ha convertido al Huddersfield en la mayor amenaza aérea de toda la EFL Championship, son el equipo que más goles ha marcado a balón parado (20).
Un equipo «Made in Carlos Corberán»
La mejoría que ha experimentado el Huddersfield respecto a la temporada pasada, ha sido en todas y cada una de las líneas. En portería Lee Nicholls se ha convertido en un seguro de vida con un porcentaje de paradas del 77%, es el segundo mejor portero de la liga estadísticamente. En defensa hay que hablar de Levi Colwill, el cedido por el Chelsea es uno de los zagueros más sólidos de la competición, un cerrojo en situaciones de uno contra uno, y un jugador que destaca por su gran robo de balón.
Más arriba, ya en el apartado ofensivo, tenemos a Sorba Thomas y a Danny Ward. El primero se ha convertido en el máximo asistente jugando como carrilero, y el segundo es el máximo goleador de un equipo en el que han marcado hasta 15 jugadores diferentes.
Con confianza y apoyo, el valenciano ha conseguido superar las dificultades y hacer de los terriers un equipo que vuelve a competir por ascender a la Premier League. Carlos Corberán se ha hecho un nombre en Inglaterra gracias al trabajo y a la constancia, él y su Huddersfield quieren llegar a la élite para quedarse.