En Vigo están de suerte, y es que aunque la situación en La Liga no sea la óptima y hayan sufrido una reciente eliminación en Copa del Rey, la ilusión brota en Balaídos gracias a un canterano que ha dado un paso enorme hacia delante.
Gabri Veiga se ha destapado como una de las sorpresas de La Liga y como una de las revelaciones del Celta de Vigo. El nacido en Porriño ya es un ídolo en Vigo y es la máxima esperanza de una afición celeste que desea vivir años mejores. Ahora El príncipe de las Bateas tiene a su lado a El príncipe de Vigo.
Un chico con un don en A Madroa
Con la llegada de Luis Campos, la polémica con Denis Suárez y la marcha de Brais Méndez, al Celta se le abría un hueco en el equipo difícil de rellenar. ¿Acudir al mercado o confiar en la cantera? Esa era la duda que rondaba en la cabeza de Luis Campos, hasta que tuvo la oportunidad de ver un partido del filial y según sus propias palabras encontró a un jugador con un don especial.
El jugador con un don especial era Gabri Veiga, y esto afirmaba Luis Campos sobre él:
«He tenido la oportunidad de ver a jugadores fuera del contexto del primer equipo con el filial, percibí a un jugador que tenía un don, ese jugador es Gabri Veiga«
Luis Campos entendía que Gabri Veiga le sería útil al primer equipo en esa posición que hacia falta cubrir, y no de segundo punta como lo utilizaba Onésimo, entrenador del Celta B en aquel entonces. Aunque Gabri ya había debutado con el Celta en 2020 de la mano de Oscar García, ahora le llegaba la oportunidad de tener continuidad en el primer equipo.
Cabe recordar que el Celta impidió a Gabri Veiga entrenar con el primer equipo mientras no renovaba su contrato en la pasada temporada, situación diferente a la de hoy en día, habiendo sido renovado hasta 2026. Pero el porriñés, a base de trabajo y talento, ha conseguido ganarse la confianza del nuevo equipo técnico y la última perla de A Madroa ya impresiona con el Celta.
Gabri Veiga, el niño de oro de La Liga
La explosión de Gabri Veiga ya es una realidad, y aunque haya llegado más tarde que la de sus compañeros de quinta, merece la pena hablar sobre ella. Actualmente es el futbolista con menos de 21 años que más goles ha marcado en La Liga, con 4 tantos. Una lista que lidera por encima de nombres como Pedri, Gavi o Nico Williams. Jugadores que a diferencia de Gabri Veiga, aunque formó parte de la prelista de Luis Enrique, sí pudieron disputar el Mundial de Qatar, por eso este dato hace aún más especial al talento porriñés. También puede presumir de ser el segundo máximo goleador de su equipo por detrás de Iago Aspas.
El gallego ha formado una sociedad con El Rey de las Bateas que ya colma de ilusión a todo aficionado celeste. De hecho, de los 4 goles que ha marcado dos de ellos han sido a pase de Iago Aspas.
💙 Nacido para enamorar a Balaídos.
Qué golazo de Gabri Veiga. #LaCasadelFútbol pic.twitter.com/80BA4A8cES
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) December 30, 2022
Tan solo ha necesitado 649 minutos para tumbar de forma definitiva la puerta del primer equipo. Y es que a Gabri Veiga no le ha bastado con que le cedieran un hueco en el centro del campo celeste, ha cogido las llaves y se ha adueñado de él, marcando ese dorsal a fuego, recientemente cambiado por el 24. Él mismo dijo que jugar con el Celta era algo que llevaba persiguiendo desde que era un niño y ya ha sido nombrado jugador del mes con el club.
Gabri ya debutó, de mano de Luis de la Fuente, con la selección española sub-21, más razones para que el celtismo este ilusionado con su talento especial en año de centenario.
¿Cómo juega Gabri Veiga?
Técnica, desparpajo y galones. Tres palabras que sirven para definir el juego y la irrupción de Gabri Veiga en la élite. Al centrocampista se le presentaba un contexto difícil por la situación del centro del campo celeste. Un hueco que no tuvo su nombre desde el inicio de temporada pero que, poco a poco, ha ido haciendo suyo.
Destaca por su buen trato de balón, su buena lectura del juego en faceta ofensiva y por tener un guante en su diestra. Aporta una verticalidad extra al juego del Celta, ya que cuando esta sobre el césped ejerce de centrocampista puramente ofensivo. Sus condiciones físicas son otra virtud, su potente zancada le permite saltar las líneas de presión del rival a base de conducciones con la pelota pegada al pie.
⚽️Desde Porriño con amor.
El golazo de Gabri Veiga en el Almería – Celta. #Laiga #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/DQ6F9QKPyv
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) October 29, 2022
El de Porriño se ha crecido ante la adversidad, y teniendo un escenario complicado en frente ha sacado a relucir su mejor fútbol. Esto es gracias a su madurez psicológica, algo que ya han destacado varios entrenadores que ha tenido en categorías inferiores.
La generación sub-21 del fútbol español llega pisando muy fuerte, y en Balaídos tienen a un jugador que puede acabar liderando a los de su quinta. Con menos protagonismo ante los focos, Gabri Veiga está enamorando a su hinchada y xogando para os que saben de fútbol.