Loïc Badé, el Sevilla y su regalo de Reyes

Loïc Badé, el Sevilla y su regalo de Reyes

El fichaje de Loïc Badé llega como una sensación apurada. Una respiración agitada por dejar todo en el último momento. Para muchos, el fichaje del defensa que destacó hace dos temporadas en el Lens es como aquella película navideña de Arnold Schwarzenegger llamada Padre en Apuros.

Sí, la situación del Sevilla no invita al optimismo. Las ventas de Diegos Carlos y Koundé fueron baratas. Por otro lado, las incorporaciones tanto de Tanguy Nianzou como de Marcao no convencen. Y para colmo, el Sevilla se encuentra en la posición de descenso teniendo una final contra el Getafe este fin de semana. Pero está mala planificación no la debe de pagar un Loïc Badé, que llevaba en la agenda de fichajes desde hace dos campañas y que siempre ha sido del gusto de todos los implicados en el club hispalense. ¿Qué puede aportar el defensor de 22 años?

 

Loïc Badé, seguridad contratada

La esencia del Sevilla en la era de Julen Lopetegui había sido su faceta defensiva. El conjunto del Sánchez Pizjuán provocaba dolor de muelas cuando el equipo rival veía en el calendario que se tenían que enfrentar al rey de la Europa League. Pero las ventas del verano, fichajes cuestionados y unos canteranos que prometen, pero que aún son influenciados por su joven adrenalina provocaron que en Sevilla se rompiera el muro defensivo. 23 goles encajados en 15 partidos y que aún así, están vivos en dos competiciones más, a pesar de todo.

 

 

Esta falta de seguridad tiene que ser curada por la aparición de Loïc Badé. Hablamos de un central que tiene una gran salida de balón y un manejo del tempo con la pelota fascinante. En Francia, llegó a ser el Sub-21 con más mayores balones interceptados de las cinco grandes ligas y el tercero en general que más duelos aéreos ganaba.

 

Loïc Badé y una buena carta de presentación 

Siempre se dice que para conocer a un futbolista hay que escuchar a los que fueron sus entrenadores y sus compañeros. Franck Haise, su entrenador en el Lens, y futbolistas como Ignatius Ganago o Massadio Haidara destacaron su mayor virtud: su mentalidad. Además, el delantero camerunés se atrevió a decir: «Es cuestión de tiempo que se vaya a un equipo top». Pues dicho y hecho. 

 

Otro punto de positivo para el Sevilla es la necesidad. Sí, la necesidad que tiene Badé de volver a sentir lo que es el fútbol. Aquella cesión al Nottingham Forest no ha sido fructífera y en sus declaraciones se aprecian las ganas que tiene el defensor por jugar de manera inmediata. ¿Falta de ritmo? Posiblemente, pero debería destacar por encima del resto.

 

¿Cómo debe jugar Loïc Badé en el Sevilla?

Loïc Badé debe ser el líder de una línea defensiva que necesita los 1,91 cm del francés como el comer. Sampaoli debe darle el liderazgo y priorizar el campo propio a exponerle a campo abierto, donde sufriría y mucho el nuevo fichaje del Sevilla. Han ganado un central que sirve para la anticipación, tanto para marcar como también para ser un defensor más libre.

 

La incorporación de Badé va a permitir que el Sevilla pueda jugar saliendo desde más atrás con la pelota. El defensa francés es pura potencia en términos de conducción. Esta virtud permitirá a su vez la construcción de un juego que favorecerá por ejemplo a los laterales del Sevilla, que se sentirán más seguros a la hora de subir las bandas para ganar altura.

Otra gran noticia para los hispalenses es su posible utilización para una línea de 3 como una de 4. Donde más lució fue en la primera, en su etapa de Lens, que fue y sigue siendo el equipo más ofensivo de la Ligue 1.

¿Loïc Badé sí o Loïc Badé no?

A pesar de que ha arrastrado unas molestias, el enfrentamiento ante el Getafe puede ser una gran prueba para la adaptación de Badé. Ante un rival que entrega el balón y que tiene a un Enes Ünal que siempre es un dolor de cabeza para los centrales, Badé debería ser de la partida junto a Nianzou en una línea de 4 e incluso de tres con Gudelj de tercer defensor.

La única debilidad que puede tener Badé es su alto ritmo tarjetero. Cierto que el sistema ofensivo de Haise propiciaba a que muchas veces las contras del rival había que cortarlas con faltas, pero el Sevilla, por situación en la tabla o de la enfermería, no se puede permitir más bajas en un calendario crucial a tres competiciones. Dicho esto, el conjunto de Sampaoli ha apostado por un futuro que llevaba siguiendo hace mucho tiempo, y que debe de dar gracias que la Premier League no haya querido ni probar el potencial de Loïc Badé.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *