Nadie puede dudar de que el R.C. Lens tiene una de las mejores canteras del fútbol francés e incluso, del continente europeo. El ejemplo más claro lo encontramos en el central del Real Madrid, Raphael Varane. Una década después, el equipo norteño, en su retorno a la Ligue 2, está practicando un estilo de juego que son de lo más atractivos de ver para el espectador, especialmente, en el apartado ofensivo. No obstante, un defensa está en la palestra de los mercados, sonando con fuerza para equipos de categoría como el AC Milan o el Liverpool. Es Loic Badé, al que muchos expertos le apodan como «el nuevo Varane».
¿Quién es Loic Badé?
Loic Badé es un joven de 20 años nacido en cerca de las orillas del Sena, en la localidad de Sevres. De 1,91 cm de altura, empezó su carrera profesional en el ACBB Jugend o más conocido como el Athletic Club de Boulogne-Billancourt, siguiendo los pasos de jugadores como Hatem Ben Arfa o Allan Saint-Maximin.
En 2017, pasó a las categorías inferiores del Le Havre, otro de los equipos ejemplares franceses con la formación de promesas. Tras un breve paso por el sub-19 del París FC, volvió al club de la Alta Normandía. Consiguió asentarse y en la 2019/2020, debutó con el primer equipo en la Ligue 2, aunque solo disputó 7 partidos.
El alma de líder de Badé
No es nada fácil llegar a la Ligue 1 y destacar como el jefe de la defensa siendo un chaval de 20 años. Aún más, cuando el RC Lens es puro fútbol de ataque. Pero su fortaleza psicológica es la que permite que Loic Badé haya participado en el 87% de los minutos jugados y que con un 89%, casi siempre sea un titular fijo, disputando un 16 de 18 partidos. No lo dicen solo los datos, también lo dice Frank Haise, su entrenador o sus compañeros de vestuario, como Massadio Haidara.
“No tiene miedo de asumir la responsabilidad cuando se trata de salir con el balón jugado desde atrás. Está progresando, pero todavía tiene espacio para mejorar su lectura de juego y sus niveles de concentración. Esto dice mucho de su potencial actual”, declaró Frank Haise, tras la victoria ante el Dijon por 0-1.
Badé ejerce la figura de un líder silencioso, que practica una veteranía inédita e inusual para la edad que tiene. No se cree superior a nadie, respeta las jerarquías marcadas pero sabe que es un defensor en potencia. En cambio, su madurez, a día de hoy, se antepone al ego y eso hace que todos se rindan ante él.
Liverpool linked with Lens star Loic Badehttps://t.co/HSVEHAboSY pic.twitter.com/LaXCkd5SoL
— Mirror Football (@MirrorFootball) January 13, 2021
“Comenzó a jugar al fútbol profesional la temporada pasada y parece que ha jugado 150 partidos. No es normal su madurez”, afirmó su compañero Massadio Haidara.
¿Cómo juega Loic Badé?
Es un central que destaca por su seguridad a la hora de sacar la pelota jugada. Siempre está seguro de sí mismo en esta faceta, asegurando la posesión de la pelota con pases cortos a sus compañeros y para nada le hace falta usar el cuerpo para el uno contra uno. Franck Haise acusa faltas de concentración en el defensor y puede que tenga razón. A pesar de ser contundente en el ‘tackling’, a veces no mide bien, por eso lleva 6 amarillas y una roja en 16 partidos.
Pero, los errores se compensan con virtudes. Una de ellas se basa en que Badé es el sub-21 con más balones interceptados en las grandes ligas. Además, es el tercer central de la Ligue 1 que más duelos aéreos gana por partido, con un 4,3 de balones ganados y con una nota media de 7,02, según indica el portal estadístico WhoScored.
Loïc Badé, défenseur du RC Lens, n’oublie pas d’où il vient. ❤️💛
📍 Les Baconnets – Antony (92) ✊🏾 pic.twitter.com/fBoZmog4uX
— Instant Foot ⚽️ (@lnstantFoot) December 28, 2020
Un compañero que describe bien la situación actual de Badé es Ignatius Ganago. El camerunés se rindió hace unas semanas y apostó por su futuro.
“Loic es muy buen defensor, lee muy bien el juego y se anticipa bien. Pero si tengo que nombrar un aspecto diferencial, es su mentalidad. Trabaja duro en los entrenamientos y tiene la cabeza amueblada. Es un talento, pronto le verán en un equipo superior”, aseguró Ganago en la entrevista post partido del Dijon vs Lens.
Si hay que crear un pack de estilo de juego, Badé se resume en elegancia conduciendo el balón, saca la pelota en corto, tiene habilidad para el regate y no tiene dudas a la hora de entrar a sus rivales. Su entrenador asegura que da gusto tener jugadores de su nivel con una edad tan temprana. Da por hecho que no le tendrá en sus filas la próxima temporada. Por si quedan dudas, sus compañeros ya avisan de que llegará muy lejos. Habrá que fiarse.
Mientras tanto, Francia sigue sacando a relucir una fuente inagotable de centrales, y esta vez, el agua viene cercanas al Sena. El tiempo dirá si Badé está listo para dar el salto y ser el «nuevo Varane». No lo sabe nadie, pero como decía Napoleón Bonaparte; «La victoria final pertenece a los más perseverantes» y de esto va sobrado el joven central francés.
Seguid así!!! Sois el futuro del periodismo deportivo en España
Muchísimas gracias de parte de todo el equipo, Juan Luis. Palabras como las tuyas nos animan a seguir cada día.