La Sociedade Esportiva Palmeiras, uno de los clubes más laureados de Brasil, volverá a disputar una final de Copa Libertadores veinte años después. Lo ha logrado tras dejar en la estacada a River Plate, campeón hace solo dos temporadas.
Palmeiras, un brasileño con sangre italiana
Corría el 1914 en la que ahora es la ciudad más poblada de Brasil cuando cuatro italianos decidieron »dar a luz» al Palmeiras. Sin embargo, no se le registró con el nombre que actualmente lo identifica. De hecho, sus colores y su escudo tampoco eran los de ahora. Su nombre era el de Palestra Italia, y sus colores eran el verde, el blanco y el rojo, como la bandera del país de nacimiento de sus progenitores.
Con estos distintivos, la escuadra de São Paulo disputó su primer encuentro, en el que batió al Savóia por dos tantos a cero (24 de enero de 1915). Tras hacerse dueño y señor del fútbol amateur, el Campeoníssimo se enroló en la Primera División de São Paulo, un campeonato profesional de carácter regional en el que se consagró como primer bicampeón.
En 1939 la Segunda Guerra Mundial puso en vilo a todo el planeta. Esta contienda, la cual derivó en el colapso de la Alemania Nazi o la Creación de las Naciones Unidas, también trajo consigo importantes consecuencias a nivel deportivo. Con una duración de seis largos años, esta enfrentó a los Aliados con los Países del Eje. Brasil, »mamá» de aquel joven club de fútbol, apoyó a los primeros. Italia, nación de los »padres» del Palestra Italia, combatía para los segundos. El resultado, como era lógico, fue el divorcio de aquella bonita pareja »italobrasileira». Una separación en la que la madre ganó el juicio y se hizo con la custodia de ese muchacho brasileño con sangre italiana que desde entonces pasaría a llamarse Palmeiras.
🗣️ EXTRA! O #MaiorCampeãoDoBrasil celebra hoje mais um aniversário do título 𝕚𝕟𝕧𝕚𝕔𝕥𝕠 da Taça Brasil de 1960! 📰
Foi a nossa primeira conquista nacional, carimbada com uma goleada inesquecível! No placar agregado, 11 a 3 🏆💚 ➤ https://t.co/fWXGx4p9NF#MemóriaAlviverde pic.twitter.com/qhjpo99R1I
— SE Palmeiras (@Palmeiras) December 28, 2020
Madurez, trofeos y enemistades en Brasil
Desde su ingreso en el fútbol profesional en el 1933, Palmeiras ha aniquilado a todo aquel que pretendía meterse en su camino y se ha convertido en una máquina de ganar títulos. A nivel estatal, cuenta en sus vitrinas con 46 trofeos, entre los que resaltan sus 23 Campeonatos Paulistas. Después de conquistar la ciudad que le vio hacerse adulto, el ya maduro Palmeiras fue ganando más y más adeptos y comenzó a cosechar sus primeros éxitos nacionales. En 1960 se hizo con su primer Brasileirão, al que seguirían otros nueve. El último de estos lo levantó en el año 2018, coronándose como el club que más veces ha alzado esta copa.
Más longevas aún son sus rivalidades. La más feroz, sin lugar a dudas, es la que comparte con el Corinthians, con el que batalla desde el 1917 en el famoso Derby Paulista. El »Verdão» le endosó al »Equipo del pueblo» la derrota más abultada de su historia (8-0) allá por el 1933, lo que acrecentó esta enemistad. Desde entonces, se han visto las caras en 355 envites, ganando cada uno 127 choques y empatando en 109. Estas cifras hacen del Derby Paulista no solo uno de los enfrentamientos más antiguos de la historia del balompié, sino también uno de los más apasionantes.
Si hay algo que »La Torcida» de Palmeiras puede reprocharle a su equipo es su desempeño en el marco internacional. El Campeoníssimo no ha podido darle sentido a su apodo en sus travesías por Sudamérica. Con un título de Copa Libertadores en el año 1999 y otros tres subcampeonatos, los del Allianz Parque sufren en exceso cuando salen de Brasil. Aunque quizás sea más apropiado hablar en pretérito, pues los de Abel Ferreira acaban de superar las semifinales de la Libertadores y estarán en la gran final dos décadas más tarde.
Com #AlmaECoração, estamos na final da @Libertadores pela 5ª vez! VAMOS JUNTOS! 🟢⚪ ➤ https://t.co/ig63kr4sju#AvantiPalestra #PALxRIV pic.twitter.com/8qB7Vz6AyS
— SE Palmeiras (@Palmeiras) January 13, 2021
Palmeiras, a un paso de la »Gloria Eterna» de América
La campaña pasada podría resumirse en un »casi» para Palmeiras. Con el ex-técnico del Real Madrid, Vanderlai Luxemburgo, sentado en su banquillo, los de São Paulo fueron terceros en Liga y llegaron a cuartos de final de Copa y Copa Libertadores. Además, se llevaron su 23º Campeonato Paulista antes del inicio de estas competiciones.
Sin embargo, si tu apelativo es el de Campeoníssimo, nunca puedes conformarte con esto. Por ello, en verano se optó por un cambio, una pequeña actualización para el sistema de los brasileños. Luxemburgo, de casi 70 años, fue reemplazado por Abel Ferreira, de 42. La llegada del portugués desde el PAOK supuso una limpieza de la idea de juego del equipo, la cual contaba con alguna que otra telaraña. De esta forma, con un fútbol más divertido y ofensivo, Palmeiras es a día de hoy un deleite para el espectador. Los de Ferreira son sextos en liga, a solo seis puntos del segundo, y flamantes finalistas de la Copa Libertadores tras pulverizar a River Plate, tetracampeón de la competición.
Si una Final de Libertadores ya es morbosa de por sí, imaginen si en ella se desafían dos clubes de la misma ciudad. Pues en esta edición 2021 será precisamente así. El Campeoníssimo se las verá con el Santos, uno de sus máximos rivales, el día 30 de enero en Maracaná. Duelo idílico entre dos conjuntos »paulistas» donde lo espiritual decantará el choque para uno u otro lado. El Cristo Redentor, avizor desde el Cerro del Corcovado, será el que dicte sentencia.
5 comentarios en «Palmeiras, larga vida al Campeoníssimo»