Sergio Gómez, reinventarse o morir

Sergio Gómez, reinventarse o morir

Hay muchos jugadores que, a lo largo de su carrera, deciden No sreflexionar sobre qué es lo mejor para su futuro. No siempre las decisiones son acertadas. Sin embargo, hoy estamos ante un caso extraño. Paradigmático podríamos decir.

Para hacer lo que Sergio Gómez ha hecho hay que tener mucha madurez. Y ambición. Propia de los grandes competidores y de aquellos que, en su día a día, solo quieren mejorar y superar su mejor versión.

Este sí es el crack que esperábamos

Titular indiscutible para el Anderlecht, participando siempre de titular y acumulando el 91% de los minutos totales posibles, su viaje no ha sido fácil para llegar a este punto. Ahora vemos el potencial de Sergio Gómez de manera latente, reflejado en números y sensaciones. Sin embargo, su camino no siempre fue tan agradable.

Estando en la cantera del F.C. Barcelona, no terminó de dar el salto al equipo en Segunda División. Tenía un gran cartel en las categorías inferiores del Barça, pero 2017 no fue el año para dar el salto. Por eso, a las puertas del cierre de mercado de invierno en 2018 puso rumbo al Borussia Dortmund.

Dos años en Alemania, debutando en Bundesliga y Champions League con el BVB pero siendo habitual del equipo filial amarillo y negro. Tras no poder dar el salto a la máxima categoría buscó su regreso a España para demostrar su potencial. Y lo consiguió. De color azulgrana, pero no con el escudo de su vida.

Fue allí en Huesca donde Míchel y Pacheta, encontraron la mejor opción posible para tener un hueco en el once. Mucho más habitual en Segunda que en Primera División, parecía que tras el descenso su aventura en el Huesca acababa y tendría que volver a Alemania. Pero Kompany cambió su vida.

Sergio Gómez y un verano de aeropuertos

El verano 2021 de Sergio Gómez fue bastante extraño. En su cabeza había frustración tras descender con el Huesca. No fue suficiente la segunda vuelta de los azulgranas, aunque hicieron un gran esfuerzo para intentar lograrlo. Sergio lo intentó, pero no salió como él esperaba. Con la taquilla vaciada y el billete para Dortmund, su vida cambia con una llamada de teléfono.

Al otro lado del teléfono se encontraba el legendario defensor belga Vincent Kompany. Actual entrenador del Anderlecht, le comentó a Sergio el interés que tenía en él para reforzar el carril zurdo del equipo violeta. No parecía una decisión fácil, pero puso todas las fichas en la casilla de la Jupiter Pro League.

El gran cambio de Sergio Gómez

Los números avalan el movimiento estratégico que realizó Kompany para mejorar a su equipo. No decidió usarlo como interior, sino como lateral. O, incluso, como carrilero. Tiene un gran recorrido por la banda, pero hay grandes mentores para esta posición. Especialmente en Huesca, donde Javi Galán jugó un papel fundamental monitorizando su desarrollo.

Aprendiendo de uno de los mejores laterales zurdos de la pasada campaña de La Liga Santander (y esta temporada situado en el TOP 3), Sergio Gómez incorporó muchas características para ser profundo por el carril “siniestro”. Además, las figuras de Pacheta y Míchel le sirvieron para saber contemporizar esas subidas. Poseedor de un físico privilegiado, es una amenaza constante por sus infatigables escaladas al campo contrario.

El renacimiento en Bélgica, la tierra prometida

Ni el propio Sergio Gómez esperaba el brutal rendimiento que está teniendo en este curso. Es el tercer máximo asistente de Europa si solo computamos las ligas. Un total de 11 pases de gol, 13 si computamos también la Copa de Bélgica. Además, usando los datos de las ligas, es el defensa más goleador del continente, con cinco tantos. Seis en total si hablamos también del torneo del KO.

Sin embargo, estos números a nivel ofensivo vienen respaldados por el buen rendimiento defensivo también. El Anderlecht es el sexto equipo menos goleado de la Jupiter Pro League. Su gran olfato goleador le permite estar entre los cuatro primeros clasificados. Además, su presencia en campo contrario es tal que se encuentra en la élite absoluta de laterales zurdos europeos en presiones en campo contrario, con algo más de 20 por partido.

¿Cuál es el siguiente paso para Sergio Gómez?

Tras el desembolso de 2’2 millones de euros por parte del Anderlecht su presente es ilusionante, pero el futuro es prometedor. En la agenda de grandes clubes europeos como el Manchester United o Chelsea, solo persigue el sueño de jugar con España en Europeo sub 21. De hecho, en las últimas cuatro apariciones con “La Rojita” ha anotado otros 4 tantos.

Sea como sea, la temporada de Sergio Gómez nos hace pensar que podríamos estar ante uno de los grandes nombres del futuro del fútbol español. O del presente. Ambicioso en su progresión, constante en la mejoría y con las ganas de ir a más día a día. Por tanto, en esta vida, es innegable que hay que renovarse o morir.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *