Jose Luis Sanmartín Mato, también conocido como Joselu, es el nombre propio de la salvación del Alavés. Sus 13 goles y 4 asistencias han conseguido que el Alavés respire tranquilo una jornada antes del final de La Liga, tras haber pasado una temporada con el agua al cuello y al borde del abismo. La siguiente será la sexta campaña consecutiva del conjunto babazorro en Primera, y gran culpa de ello la tiene el gran nivel del delantero español.
De debutar con el Real Madrid a viajar por Europa
Pese a estar nacionalizado con España, Joselu nació en Alemania. Más concretamente en Sttutgart. A muy temprana edad, sus padres decidirían volver a España, donde el delantero comenzaría su carrera futbolística. Sus primeros pasos como profesional los daría en la La Liga Smartbank, de la mano del Celta de Vigo. Un año después, llegaría al Real Madrid a razón de 1,5 millones de euros, pero seguiría cedido en Vigo. Tras volver al Real Madrid Castilla y realizar un gran año en el filial blanco con compañeros como Álvaro Morata, el joven delantero debutaría con el primer equipo del Real Madrid en mayo de 2011. José Mourinho le daba la oportunidad de cumplir su sueño.
Sin embargo, un año más tarde pondría sus pies en terreno alemán. Y así, con este primer destino en la Bundesliga, comenzaría el recorrido europeo de Joselu. Su primera parada sería Hoffenheim, club que dejó 6 millones de euros en las arcas blancas por su llegada, pero no llegaría a encajar al cien por cien en el equipo.
Habiendo anotado 5 goles para el Hoffenheim, recalaría en calidad de cedido en el Eintracht de Frankfurt. Allí salió otro jugador, otro Joselu. Uno que llegaría a jugar fase eliminatoria de Europa League y anotar 14 goles en total. Aun así, a final de temporada el Hannover 96 se hizo con sus servicios con un contrato de 4 años y 5 millones de euros. Con este contrato, se rompía la posibilidad de volver al Real Madrid a través de la opción de recompra que tenía el conjunto blanco.
Pero la carrera de Joselu no había hecho más que empezar. El Stoke City no dudaría en hacerse con sus servicios pagando 5.75 millones de libras al Hannover 96 en junio de 2015. Una temporada y cinco goles más tarde, su rumbo volvió a apuntar a Galicia, pero esta vez no sería Vigo. A través de un acuerdo de cesión por una temporada, Joselu vestiría la camiseta del Deportivo de la Coruña durante la temporada 2016/2017. Aquella campaña, el Deportivo evitaría el descenso y Joselu conseguiría anotar 6 goles, pero volvería a Inglaterra al acabar la temporada. Esta vez llegaría al Newcastle de Rafa Benítez, donde jugó dos temporadas para después volver hasta su actual club, en el que parece estar en el mejor momento de su carrera.
OFICIAL ✍️. Joselu es nuevo jugador del Alavés. El delantero llega procedente del Newcastle y firma hasta 2021. pic.twitter.com/KosLB4xbnP
— Fútbol Total (@FT_Total) July 15, 2019
La locura de la ‘Doble L’ que salvó al Alavés
Año 2019. Joselu llega a Vitoria y firma con el Alavés. Comenzaría así a verse la ‘Doble L’ en Mendizorroza muy a menudo. Pero, ¿Qué es eso de la ‘Doble L’? Pues bien, en una reciente entrevista con TransferMarkt el delantero español desveló el por qué de esta particular celebración:
Una curiosa y emotiva forma de celebrar sus goles, la cual los seguidores del Alavés han podido ver hasta 22 veces durante estas dos temporadas. Joselu recuerda que su mujer lo acompañaba desde el primer momento en el que jugó en Primera y para él eso es, junto a sus dos actuales hijos, los pilares fundamentales de su vida.
Su particular ‘Doble L’ ha dado puntos importantísimos al Alavés de cara a la permanencia. Y por si no fuera suficiente, a Joselu no le tiembla el pulso ante los equipos grandes. Tanto es así, que gracias a los 4 goles que marcó esta temporada en los partidos contra Barça y Real Madrid, ha conseguido entrar en ‘El top 10 de goleadores contra estos dos equipos en una misma temporada durante este siglo’. Un top liderado por Diego Milito (por aquel entonces en el Zaragoza), pero en el que comparte número de tantos con jugadores como Diego Forlán (Atlético de Madrid) o Samuel Eto’o (Mallorca). Un ranking histórico en el que el delantero español se ha hecho hueco gracias a su excepcional temporada.
Ayer vivimos un partido intenso y muy feliz, estamos un pasito más cerca! Aquí podéis ver cómo acabé la noche. 👉🏻😂 Gracias por el apoyo siempre!!!! @Alaves pic.twitter.com/egRgetP3NP
— Joselu Mato (@JoseluMato9) May 12, 2021
¿Cómo juega Joselu?
La altura no siempre es el punto más importante para un jugador de ataque. Que se lo digan al Kun Agüero o al bueno de Lionel Messi. Pero, cuando tienes la suerte de medir 191 centímetros, tu juego aéreo siempre es una posible amenaza. Y en el caso de Joselu no es distinto. Su juego aéreo no es su principal virtud, aunque cualquier defensor debería estar atento a ello.
Sin embargo, y pese a su gran altura, su juego de pies es un punto fuerte para él. Siempre buscando balón y acción, Joselu no es uno de esos delanteros que espera un ‘centro medido’ en el punto de penalti, sino uno de esos delanteros con la mentalidad de ‘yo me lo guiso, yo me lo como’. Sus constantes búsquedas de balón le llevan a un juego con gran contacto con los rivales. Un contacto que como el mismo afirma, puede tener duras consecuencias:
En muchas ocasiones, e incluso en la mayoría de ellas, una imagen vale mucho más que mil palabras. Así es Joselu, un delantero luchador que ha conseguido hacerse un hueco en el Alavés para seguir soñando en Primera un año más. Y ya van 6 las campañas consecutivas de los albiazules en la máxima categoría española. Y por lo que ha demostrado el delantero en los últimos dos años, será otra temporada en la que nos divertiremos muchísimo con el conjunto dirigido por Javier Calleja y comandado en la delantera por Joselu.