Pape Gueye, ‘la bestia africana’ que acalora Sevilla

Pape Gueye, ‘la bestia africana’ que acalora Sevilla

En el mercado invernal, llegó una ola de calor procedente de Senegal que azotó al frío que estaba viviendo el Sevilla esta temporada. Pape Gueye, cedido por el Olympique de Marsella, representa el concepto de ‘la bestia africana’. Un fenómeno atmosférico que significa ‘bolsa de aire caliente’ y que España suele sufrirlo en verano desde el norte de África. Quizás, su fichaje ha sido una de las pocos aspectos positivos de la segunda etapa de Jorge Sampaoli.

Sin poder jugar la Europa League, el jugador de 24 años sólo tiene la posibilidad de mostrar sus dotes en el escaparate de La Liga. Ahora y con un Sevilla que viene enrabietado a su vez que fatigado de Turín, el partido ante un Real Valladolid necesitado de puntos; será otra prueba más para Pape Gueye. Un MCD que está empezando a demostrar que es mucho más de lo que le define su posición inicial.

Siguiendo el legado

En los inicios de la época dorada del Sevilla, no se puede entender sin la palabra África. El conjunto hispalense llegó a ser uno de los mejores equipos en scouting en captar talentos del continente más infravalorado del mundo. Eso sí, con la habilidad de fichar a estas estrellas ocultas que ya habían sido curtidos en la Ligue 1 o en la Premier League.

Y si hay una posición donde el Sevilla se especializó, esa fue la de MCD, además de delanteros como Fréderíc Kanouté o Arouna Koné. Stéphane M’Bia, Christian Romaric, Didier Zokora, el nacionalizado Geoffrey Kondogbia y especialmente, el gran Seydou Keita; fueron piezas claves para la entidad del Sánchez Pizjuán en el fútbol internacional. Por tanto, Pape Gueye intentará dejar la misma huella que sus antecesores.

El calvario de 2020

Formado en la cantera del Le Havre, donde además jugó cuatro temporadas en el equipo actual de moda de La Ligue 2, Pape Gueye parecía que iba a dar el salto a la Premier League en el verano de 2020. Es más, dicha premonición se confirmó en la primavera, un 29 de abril. El Watford confirmó su llegada a través de redes sociales. Asimismo, los Hornets se hacían con un agente libre prometedor. Sorprendentemente, el valor de la cláusula iba a ser la nota discordante entre el Watford y el representante del jugador senegalés. Mientras el club inglés la fijó en cinco millones de euros, su actual agente alegó que era muy alta en comparación a lo que decía Transfermarkt (1,6M-3M).

Para colmo, esta no ha sido  la única situación dramática que ha vivido Pape Gueye en el negocio del fútbol. Con Bakari Sanogo como representante, estuvo a punto de ser sancionado por pasar reconocimiento médico en Italia mientras aún tenía un contrato en vigor con el Le Havre, lo que casi provocó una sanción. Por suerte, no fue así.

¿Tendrá razón Sampaoli?

Tras aquel capítulo respecto a su valor monetario, Pape Gueye fichó por el Marsella. En las dos primeras temporadas, fue titular indiscutible y ahí es donde conoció a Jorge Sampaoli. Una relación de cariño que se prolongó hasta el sur de España. De broma en broma entre ambos, el técnico argentino soltó una perla interesante en rueda de prensa  donde el actual técnico del Flamengo dio el aviso a navegantes: «Se recordará el paso de Pape Gueye por el Sevilla».

En esta misma declaración, Sampaoli se extendió nombrando el punto débil del MCD (desorden en algunas ocasiones), pero resaltó su valentía y su agresividad como virtudes que le harán crecer como futbolista.

El Espanyol como ejemplo

En el último partido de La Liga, se pudo ver la mejor versión de Pape Gueye. Una actuación en la que conquistó su primer MVP. Ya había tenido encuentros destacados como ante el Rayo Vallecano en Vallecas, pero lo del otro día fue enfermizo en el buen sentido de palabra. Más que nada, porque Pape Gueye fue un pulpo que además de mostrar sus destrezas en el medio, se asomó de forma grandiosa desde la segunda línea o desde el costado izquierdo para dar apoyo en los pasillos interiores en la banda dominada por Bryan Gil.

El espectáculo del senegalés fue redondeado con un gol que permitió al Sevilla remontar ante el Espanyol (3-2).  La decoró con 7/11 duelos ganados, 2/3 regates completados, un penalti provocado además de 8 acciones defensivas claves. Por si fuera poco, en 83 toques consiguió un 85,7% en la precisión de sus pases.

¿Debe el Sevilla comprar a Pape Gueye?

De momento, el acuerdo indica una cesión hasta final de temporada. Pero a día de hoy, parece que el Marsella no echa de menos a Gueye y el futbolista tampoco parece echar de menos al que todavía es su club. Desde que debutara ante el F.C Barcelona cinco días después de su llegada a la capital andaluza, el jugador de 24 años se ha adaptado a la perfección. Su incorporación ha sido fundamental, porque ha permitido dar descansos necesarios a Fernando. Es decir, el Sevilla debería intentar su negociación porque quizás ha encontrado al sustituto adecuado en un proyecto que necesita rejuvenecer.

Porque Pape Gueye tiene una zancada inusual. Como dijo Sampaoli, una mezcla de valentía y agresividad que a veces le hace ir un poco acelerado a la hora de entrar. Pero en la mayoría de las veces, consigue el objetivo deseado: el balón. Curiosamente, es un mediocentro defensivo que en algunos tramos del partido parece aburrirse en su zona, lo que le lleva a salir para asomarse por los costados o en conducción con el balón. Sí,destaca por su físico, pero ojito con esa visión para leer las jugadas o los momentos que van surgiendo en los partidos. Vital tener este tipo de futbolistas siempre.

Así que…Sevilla espera que la aventura de Pape Gueye no se quede sólo en un Erasmus pasajero que deje en la mente de los aficionados un ‘¿Qué hubiera pasado?’ Mientras se decide el desenlace, seguirán disfrutando de ‘la bestia africana’.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *