Brentford, «los otros» soñando en la Premier League

Brentford, «los otros» soñando en la Premier League

El Brentford ha conseguido ascender a la Premier League por primera vez en su historia. El motivo, la forma de trabajo del equipo de Londres así como su forma de fichar jugadores.

Un trabajo desde abajo, sin excesivos gastos y que demuestra que la economía no lo es todo.

 

De vivir en Londres sin ser grande, a ganarles en Premier League

Los aficionados bajan Lionel Road para encarar el túnel de entrada a sus asientos en el Brentford Community Stadium. Este moderno estadio, construido durante este año 2021, es la casa del equipo del barrio, el Brentford FC.

El club ha estado siempre a la sombra de los clubes de Londres como Arsenal, Chelsea, Tottenham o Crystal Palace, pero su más que interesante proyecto los ha colocado en la cima del fútbol de «los otros».

Es día de partido. No es un partido más, es el debut del club en la Premier League. Enfrente, el Arsenal, un equipo campeón de competiciones europeas e histórico del futbol británico. La ilusión es, quizás, lo único en lo que el Brentford supera al conjunto de Mikel Arteta. Una ilusión transformada en resultados. Una ilusión cuyo poder provocó la mayor de las sorpresas. 2-0 a favor de los locales y su primera victoria desde siempre en la Premier League.

 

 

Brentford FC: Un éxito basado en los números

Si alguien tiene la culpa del reciente éxito del Brentford es Matthew Benham. Desde su llegada a la propiedad en el año 2012, el equipo no ha hecho más que crecer. Benham era un tipo modesto, fan de toda la vida de los «bees» hasta que una apuesta le cambió la vida. Una combinada le hizo ganar millones de libras. Esto le permitió crear su propia casa de apuestas, con la que ha forjado su fortuna actual.

Tras mejorar de manera superlativa su condición económica, Benham se decidió a comprar el club. La primera medida que puso: todos y cada uno de los aspectos más importantes del club se decidiría mediante estadisitica avanzada.

 

La estadística marca el estilo de juego

El Brentford juega siempre de la misma manera y es que sus ataques y sus defensas están basadas en los expected goals. Esto quiere decir que el Brentford siempre valora a su equipo dependiendo de los goles que debe marcar o recibir según las ocasiones que les crean o que ellos son capaces de crear. Quizás sea algo lioso, sí.

¿Cómo se transforma al juego del Brentford? Pues el equipo debe crear un menor número de disparos para anotar un número mayor de goles. Junto a esto, a diversos jugadores se les prohíbe disparar desde algunas zonas del campo para potenciar los tiros desde cerca de la frontal del área. Una técnica tan innovadora como peculiar, que les ha llevado a la Premier League.

 

 

El revolucionario mercado de fichajes del Brentford

Como antes hemos mencionado, el Brentford no es conocido por realizar grandes gastos en fichajes. Su tarea es fichar jugadores relativamente desconocidos para posteriormente venderlos por un precio mucho mayor cuando se revaloricen.

Uno de sus directivos, Rasmus Ankersen, declaró a Bleacher Report lo siguiente:  «Realizamos una tabla con todos los equipos del continente y vemos los clubes que están por encima del Brentford. De ahí, vemos los jugadores que podemos contratar de los equipos que están por encima».

Todos los fichajes del equipo londinense pasan por el análisis de sus datos. Pero no solo se basan en datos, sino que, también son analizados fuera del terreno de juego.

Ejemplo de revalorización son jugadores como Said Benhrama u Ollie Watkins.

No solo los jugadores tienen que cumplir este tipo de filosofía, si no que también el entrenador debe ceñirse a lo dictado por la dirección. Las jugadas a balón parado o los saques de banda son puntos claves en la contratación del mismo.

 

Las nuevas promesas del Brentford

Para perseguir el objetivo de asentarse en Premier League, los «bees» han protagonizado un mercado de fichajes siguiendo su modelo y firmando talento joven.

En primer lugar, y como la pieza fundamental del eje defensivo, Kristoffer Ajer, central de 23 años que llega procedente del Celtic por 15,7 millones de euros. A su vez, por un valor de 10 millones y procedente de un club hermano como el Midtjylland, Frank Onyeka, centrocampista de 23 años que incluso ha debutado en Champions League. Siguiendo en la línea medular, también se han hecho con los servicios de Myles Peart-Harris, que a sus 18 años continuará en Londres después de formarse en el Chelsea. Otra de las nuevas caras ha sido la de Yoane Wissa, extremo de 24 años, que llega desde el Lorient por 10 millones de euros. Hasta la fecha, el último en aterrizar en el Brentford Community Stadium ha sido el portero español Álvaro Fernández, que hará competencia a David Raya.

 

 

Un comentario en «Brentford, «los otros» soñando en la Premier League»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *