El fútbol está en un tiempo convulso. Con todo parado debido al virus que asola Europa, el deporte del balompié ha visto como su final de temporada se veía truncado por esta emergencia sanitaria.
Hoy estrenamos un formato con Einar Galilea como primer invitado, y os traemos a El Otro Balón a futbolistas que llevan la bandera del fútbol español mas allá de nuestras fronteras.
¿Quién es Einar Galilea?
Einar Galilea es nacido en Vitoria un 22 de mayo de 1994. Juega en la posición de central y actualmente forma parte del Istra croata, cedido por el Deportivo Alavés. «Es bastante complicado valorarse a uno mismo. De todos modos yo diría que soy un jugador que prima lo colectivo a lo individual, sacrificado y con muchas ganas de que el equipo gane.» es la descripción que de si mismo da este solvente central.
Como todo futbolista, nació con un balón debajo del brazo: «Desde pequeño le he dado patadas a un balón pero hasta entrar en un club pasó bastante tiempo, ya que fue en alevines, aconsejado por el padre de un compañero de clase. A mi siempre me había gustado jugar pero no contemplé la posibilidad de meterme dentro de un club hasta entonces.»
Einar fue mejorando con el paso de los años hasta que lo reclutó el Deportivo Alavés para sus categorías inferiores. Poco a poco fue progresando categoría tras categoría hasta alcanzar el debut con el primer equipo babazorro en Izarra: «Era el partido final de temporada con el Deportivo Alavés ya en el primer puesto, antes del PlayOff, y Natxo González nos dio la oportunidad a los chavales que habíamos estado entrenando todo el año con ellos. Felizmente, ese año el equipo consiguió el ascenso de 2b a 2ª, algo realmente complicado»
«Jugar con un club como el Alavés, de tu ciudad y del que sientes los colores es algo precioso, un honor»

Tras mucho trabajo, llegó su debut como profesional frente al CD Numancia en Soria, algo que Einar recordará para siempre: «Tengo la suerte, el honor y el privilegio de haber defendido la camiseta y el escudo del Deportivo Alavés en unos 25 partidos oficiales. Para mi todos han sido especiales y que me gustaría recordar siempre, pero sí el debut en categoría profesional es algo siempre destacable»
Einar Galilea ya era pleno futbolista del primer equipo del Alavés cuando los vitorianos consiguieron el ascenso a Primera División, pero desde el club tomaron la decisión de que formara parte del filial para que pudiera seguir con su buena progresión: «Al ascender a una división superior, consideramos que lo mejor era seguir teniendo vida de primer equipo pero con los minutos que me podía dar el filial. Fue duro al principio, porque de haber conseguido el ascenso a 1ª división a jugar en 3ª hay un trecho; pero al final lo que hace mejorar al futbolista son los minutos de competición, así que así lo hicimos»
Una lesión siempre es mal sintoma, pero si te rompes el ligamento cruzado, todavía más. Mientras Einar progresaba y llevaba al filial a otro nivel junto a sus compañeros, sufrió esta grave lesión y tuvo que reconsiderar el futuro. Para recuperarse y ponerse a un buen tono competitivo, decidió salir cedido a Croacia. Su destino fue el NK Rudes: «Eso fue después de romperme el ligamento cruzado de mi rodilla izquierda. Una vez recuperado, necesitaba salir para progresar y la opción de jugar en una primera división europea no la tiene todo el mundo. Muy contento de ese medio año que hicimos, donde fuimos la revelación del campeonato ganando a todos los grandes como son Dinamo Zagreb, Rijeka, Hajduk Split y Osijek»
Tras una buena segunda mitad de temporada en el Rudes, a Einar se le ofreció la posibilidad de volver a salir cedido, pero esta vez a un club histórico como es el caso del Sochaux Montbelliard. Allí no tuvo tanta suerte en cuanto a adaptación se refiere: «Es una liga muy física y todo se torció desde pretemporada donde un par de lesiones me hicieron arrancar algo más tarde y con cierta desventaja respecto a mis compañeros. El club es espectacular, un histórico, pero en otros aspectos no me adapté bien, no fue fácil»

Todo el mundo conocía las cualidades de Dani Olmo, el cual se estaba saliendo en Croacia. Era inevitable preguntarle a Einar sobre él:
«Hemos jugado un par de veces en contra pero nada especial. Un gran jugador al que se le quedaba pequeña la liga»
España está de moda en el fútbol debido a su juego de toque, pero seguro que si nos preguntamos el estilo de fútbol que se juega en Croacia, muchos diríamos que es un juego muy físico, pero no solo el deporte influye en una decisión. Para Einar, hay muchas cosas alrededor del balompié que hacen ser feliz en un equipo y en un país: «En contra de lo que piensa mucha gente, para mí al menos, son muchos factores los que te hacen tomar decisiones, más allá del propio futbol. Actualmente estoy feliz de esta etapa actual, estoy contento con la ciudad, los compañeros, el rol que se me ha otorgado, la cultura…»
Seguimos hablando de Croacia, pero ahora nos referimos al nivel de la liga. Einar la cataloga como una liga con mucho talento individual: «El problema de la liga croata es que está muy dividida entre los “grandes” y los demás. Es una liga donde la calidad individual es bastante notable, no tanto tácticamente. De todos modos comparándola con la española, podríamos decir que los dos clasificados podrían estar compitiendo en primera división española, del segundo al quinto cómodos en segunda división, y el resto pelearía por no descender en segunda o estaría en la pelea por el ascenso en la 2ªB»
Pongamos la vista en el futuro. Y sobre ello le preguntamos a Einar, sobre sus aspiraciones y si tiene ganas de volver a España: «Me gustaría acabar mi carrera de magisterio, que ahora estando fuera la he dejado aparcada. Futbolísticamente nunca se sabe, seguramente volveré pero no te puedo decir ni cuándo, ni a qué club, ni categoría. Como he mencionado anteriormente, son muchos los aspectos que yo valoro para tomar una decisión, así que a medida de que puedan surgir diferentes opciones, habrá tiempo para valorarlas bien»

Y ahora para finalizar, unas pequeñas preguntas para conocer un poco más de cerca a Einar Galilea.
- Equipo de futbol preferido: Deportivo Alavés.
- Un jugador de antes: Maradona
- Un jugador de ahora: Por relación con ellos, Manu García o Víctor Laguardia
- ¿A qué edad comenzaste en el mundo del fútbol? 11 años mas o menos
- ¿Crees que es un deporte difícil? Entenderlo sí, jugarlo no.
- ¿Sueles jugar a fútbol con tus amigos o fuera del terreno de juego? No, bastante futbol tengo ya…
- ¿Practicas algún otro deporte? Como hobby con los amigos el baloncesto, ciclismo, pelota vasca…
- ¿Hay alguien especial a quien dediques tus goles? No, pero tampoco soy de meterlos jajaja.
- ¿Criticarías algún aspecto del fútbol actual? ¿Cuáles? El negocio en el que se ha convertido. El futbol es de la gente.
- Y la última, ¿Qué significa para ti este deporte? Me gustaría decirte mi pasión, pero una vez “avanzas” en esto cambias de opinión (yo al menos).