David Neres, la samba paulista del Ajax

David Neres, la samba paulista del Ajax

La carrera de David Neres alcanzó su clímax la temporada pasada. Sin embargo, en la presente, las lesiones están cortando su progresión, y ya son muchos los que desconfían de su potencial.

Origen paulista, la cuna del fútbol

La ciudad de São Paulo, la ciudad más poblada de Brasil, ha sido tradicionalmente conocida por ser una de las principales fuentes de talento del fútbol brasileño. Jugadores como Sócrates o Rivelino, leyendas de Brasil, son ejemplo de ello.

David Neres nació y creció en la ciudad paulista como un niño de los miles que sueñan con ser futbolistas en Brasil. A sus 10 años, ingresó en la cantera del São Paulo y fue ascendiendo poco a poco, ofreciendo pistas del jugador que acabaría siendo. Con tan solo 18 años, se proclamó campeón de la Copa Libertadores sub 20, siendo uno de los jugadores más destacados del torneo y llamando la atención de Europa. Varios meses después acabaría deburando, marcando, y siendo fundamental para el primer equipo del São Paulo. Aunque poco duraría su estancia como jugador de la primera plantilla.

El salto de David Neres al Ajax y a Europa

El Ajax es un club caracterizado históricamente por apostar por los jóvenes. El 31 de enero de 2017, decidieron confiar firmemente en David Neres, pagando 12 millones de euros más tres en variables por el brasileño. Un fichaje que, hasta la fecha, era el segundo más caro de la historia del club.

El inicio de David Neres como jugador del Ajax se caracterizó por alternar su participación del filial con el primer equipo. Una primera media temporada de adaptación sería suficiente para entender una filosofía tan específica como la del conjunto ajacieden.

La temporada 17/18 de Neres, fue sin duda la de su explosión. El jugador, ya aclimatado en Ámsterdam, se convirtió en uno de los jugadores más determinantes del equipo, aportando 15 goles y 14 asistencias. 

Una generación dorada

Sin hacer demasiado ruido, y con una plantilla repleta de jóvenes, el Ajax había formado un equipo único en la temporada 2018/2019. El conjunto neerlandés, que había logrado la clasificación para la Champions League, partía como una de las cenicientas de la competición frente a los gigantes del fútbol europeo. ¿Quién iba a confiar en un equipo tan joven y desconocido? Nadie, absolutamente nadie confiaba en ellos. Precisamente esa confianza nula en ellos era su principal fortaleza.

En ocasiones, el reconocimiento mediático no lo es todo en el fútbol. El Ajax, un equipo a priori de los más débiles, acabó siendo la sorpresa de aquella Champions League. El conjunto dirigido por Erik ten Hag acabó eliminando a algunos de los equipos más fuertes de Europa, Real Madrid y Juventus. Sin embargo, a veces la experiencia en competiciones de tan alto nivel acaba pesando, y es algo de lo que un conjunto repleto de jugadores jóvenes carece. El Ajax acabó cayendo contra el Tottenham en semifinales, ofreciendo un gran papel y devolviendo el nombre del club a Europa.

Pese a la derrota en la Champions, aquel equipo con jugadores de la talla de Frenkie de Jong, De Ligt, Hakim Ziyech, o el propio David Neres, acabaron ganando la Eredivisie y la Copa. Y pese a que algunos de ellos cambiaron de club, aquella plantilla del Ajax 18/19 siempre será recordada como una generación dorada que asombró al mundo del fútbol.

David Neres, Ajax. El Otro Balón
David Neres, Ajax. El Otro Balón

Aquella temporada fue la que puso a David Neres en el escaparate europeo. Su gol frente al Real Madrid, y su gran temporada a  nivel numérico (12 goles y 15 asistencias) fueron la verdadera catapulta en su reconocimiento mediático. Un reconocimiento que tuvo su recompensa con la convocatoria con la selección brasileña en la pasada Copa América, que acabaría ganando.

«Es increíble ganar un título con la selección, es un sueño para mí y para el resto de jugadores»

Una lesión incapaz de frenarle

6 de noviembre de 2019. En el partido Chelsea – Ajax de la fase de grupos de Champions League, Neres sufrió una dura lesión en el menisco. Una lesión que le ha tenido apartado de los terrenos de juego durante toda la temporada y que ha frenado en seco su progresión y crecimiento.

El parón por el menisco ha sido de tal calibre, que Neres tan solo ha podido disputar 12 partidos en la presente campaña y ha perdido su sitio en el equipo tras la inesperada irrupción de Quincy Promes.  Precisamente por esta razón, la opinión de que ha perdido su puesto definitivamente se ha extendido entre algunos aficionados. David Neres ha sido un jugador determinante tanto en liga como en Champions, y el verano pasado rechazó grandes ofertas por continuar en el Ajax. Por tanto, darle por perdido tan pronto quizá sea subestimar al gran jugador que lleva dentro.

«Mi futuro está en el Ajax, pero primero me tomaré unas cervezas»

¿Cómo juega David Neres?

David Neres es un regateador de los que cada vez se ven menos en el fútbol. Un extremo muy rápido y ágil, cuyo desborde resulta determinante para romper líneas rivales y salir airoso en cualquier uno contra uno.

Su dominio con ambas piernas lo convierten en un jugador capaz de abrirse hacia fuera y centrar, o integrarse hacia dentro y sacar un latigazo con su zurda. Esta capacidad lo hace un jugador totalmente imprevisible para las defensas rivales. Además, es un jugador con mucho gol, algo inusual en un extremo tan driblador.

Con estos argumentos sobre la mesa, y atendiendo a sus cifras tanto en el apartado goleador como asistente, podemos afirmar que Neres es un jugador diferente. Su futuro es impredecible, pero va sobrado de ganas y talento. Por tanto, si las lesiones le respetan, dentro de unos años podremos desetiquetarlo como infravalorado y etiquetarlo como estrella mundial.

 

8 comentarios en «David Neres, la samba paulista del Ajax»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *