Giovanni Reyna, «american dream» en Dortmund

Giovanni Reyna, «american dream» en Dortmund

Giovanni Reyna, más conocido como «Gio» está viviendo su particular «american dream» en el Borussia Dortmund. Sin despertarse, y destapándose esta temporada como una de las grandes promesas del fútbol mundial. Con tan solo 17 años, el estadounidense ya es un hombre importante para Lucien Favre, y cada día da más pistas del jugador que puede llegar a ser.

Reyna, puro «soccer» en el ADN 

La historia de Reyna con el fútbol viene de muchos años atrás. De padres estadounidenses y futbolistas, Gio respiraba fútbol en casa desde niño. Su padre, Claudio Reyna, fue jugador del Bayer Leverkusen y Wolfsburgo, además de una leyenda en la selección de Estados Unidos. Al igual que su madre, Danielle Egan, que también jugó con la selección absoluta.

Gio Reyna, nacido en Durham (Inglaterra), mientras su padre jugaba en el país, siempre estuvo ligado al fútbol gracias a la influencia de su familia. Sin embargo, esto no es garantía de éxito, y Reyna tuvo que demostrar su nivel para ser admitido en la academia del New York City FC.

Un joven talento en Nueva York

Los ojeadores del New York City pronto detectaron el talento de Gio, y el jugador acabó uniéndose a sus filas. Con tan solo 14 años, Reyna fue clave en la consecución de la Generation Adidas Cup, una competición sub 17, donde casi todos los jugadores eran mayores que él. Un año después, y con apenas 15 años, se convierte en la referencia del equipo sub 18, donde anota 13 goles en 17 partidos. Un chico adelantado a los de su edad. Además, también debuta en las categorías inferiores de la selección estadounidense, donde su ascenso está siendo meteórico.

 

https://www.instagram.com/p/BgztP1hF1aV/

 

Si bien es cierto que los ojeadores del New York City fueron rápidos captando su talento, los del Borussia Dortmund tomaron el relevo y se adelantaron a todos los equipos fichándole en el mercado invernal de 2019.

 «Casi todos los clubes de Europa estaban detrás de él, pero Giovanni nos tenía en mente desde el principio» – Michael Zorc, director deportivo del Borussia Dortmund.

Giovanni Reyna, otra joya del Borussia Dortmund

En enero de 2019, el Borussia Dortmund hace oficial el fichaje de Reyna, para incorporarse al equipo sub 19. Se tenían grandes expectativas sobre él, pero al ser un salto tan grande, se esperaba que tuviera un proceso de adaptación a largo plazo. Pero no fue así.

«Solo consideramos traer jóvenes del extranjero cuando estamos 100% seguros de que el jugador tiene el potencial de jugar para el primer equipo»- Lars Ricken.

 

https://www.instagram.com/p/B8MTy8fnr4f/

 

Desde el momento en el que llegó, Reyna a sus 16 años se convierte en el mejor jugador del sub 19 junto a Moukoko, y en su primera temporada firma unos números de escándalo: 9 goles y 10 asistencias en 34 partidos, entre la segunda y la primera plantilla. Esta tremenda irrupción en el filial provoca que Lucien Favre empiece a contar con él en Bundesliga, donde también llega a disputar 15 partidos, antes de establecerse de forma oficial como jugador del primer equipo. Un debut que le convirtió en el estadounidense más joven de la historia en disputar un partido de Bundesliga.

La explosión de Reyna en el Signal Iduna Park

El Signal Iduna Park es un estadio acostumbrado a ver grandes irrupciones de talentos jóvenes en los últimos años (Haaland, Sancho, Dembélé, Pulisic…), y por esa razón su fiel público sabe valorar muy bien este tipo de jugadores. El caso de Reyna no es una excepción, y desde el primer día se ha visto arropado por la afición «Die Schwarz-Gelben».

Tras haber entrado en dinámica con el primer equipo la pasada campaña, donde debutó en Bundesliga y en Champions League, Reyna ha dado otro paso adelante en la jerarquía de Dortmund y se está convirtiendo en una pieza clave para Lucien Favre.

 

https://www.instagram.com/p/CFVOSxCnXXP/

 

La actual temporada 2020/2021 siempre será recordada por ser la de la explosión de Reyna. El estadounidense está de dulce, y ante las bajas de jugadores como Thorgan Hazard, su importancia ha ido en aumento. Ha sabido adaptarse a las necesidades del equipo, variando su posición según el partido, ya sea como mediapunta, como extremo izquierdo o incluso derecho. Si a ello le sumamos, su gran conexión con Haaland, podemos descifrar una de las claves de su gran inicio de campaña.

Al ser una irrupción tan reciente, existen algunas fechas marcadas en el calendario en la que Reyna asombró al mundo del fútbol, y una de ellas es el 3 de octubre de 2020. Reyna firma una actuación sensacional frente al Friburgo en Bundesliga, donde consigue dar 3 asistencias a sus compañeros para conseguir la victoria por 4-0. Una clase magistral de cómo asistir y ser determinante en un partido. Y sin olvidar que en unas semanas cumplirá los 18 años.

Este grandísimo nivel no significa que a Reyna se le deba exigir ser tan determinante durante toda la temporada. Hay que recordar que aún es muy joven, y se debe tener paciencia con él. Es cierto que tiene un gran futuro, pero el peso del equipo no puede caer sobre sus hombros, y ante la recuperación de algunos jugadores, en principio su rol no será tan trascendental, aunque seguirá siendo importante.

¿Cómo juega Giovanni Reyna?

Creatividad. Esa es la palabra que define a Gio Reyna. Es un jugador que lleva esta característica hasta la excelencia, siendo la clave principal de su juego. Su posición ideal es la de mediapunta, ya sea partiendo por la izquierda o por el carril central, aunque también puede jugar de extremo izquierdo.

Lo realmente importante no es la posición desde la que parte, sino por dónde se mueve en el campo. Reyna es un jugador muy móvil, que intercambia posiciones constantemente con sus compañeros en función de la jugada de ataque. Un «alma libre» que busca entrar en contacto con el balón el mayor número de veces posible. Esta temporada está promediando 67 toques por partido, algo que demuestra la gran personalidad que tiene.

Otra de sus principales virtudes a destacar es su faceta como asistente. Reyna, antes que goleador, es asistente. Pese a tener un gran disparo de media distancia (que ya le ha dado resultado convirtiendo algunos goles), su capacidad de visión de juego le hace ver pases donde otros no los ven. Y esto se traduce en desajustes defensivos y asistencias.

Algo que le diferencia del resto de jugadores es su excelente toma de decisiones. Reyna sabe cuándo tirar, cuándo regatear y cuándo soltar el balón, algo de lo que no todos presumir. Si continúa con esta progresión y sigue desarrollándose como hasta ahora, en unos años podría ser un futbolista muy importante, y desde luego que Dortmund es un sitio idóneo para lograrlo.

 

 

 

 

 

5 comentarios en «Giovanni Reyna, «american dream» en Dortmund»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *