Ianis Hagi, el mordisco de ‘El Glorioso’

Ianis Hagi, el mordisco de ‘El Glorioso’

En su regreso a Primera División, el Deportivo Alavés completa un mercado de fichajes que roza la excelencia. Un arsenal de refuerzos en los que se encuentra Ianis Hagi. Una cesión procedente del Glasgow Rangers donde buscará reencontrarse con su mejor versión como futbolista. Hijo del mítico ‘Gica’ Hagi, una de las zurdas que maravilló en la década de los 90, el jugador de 24 años es consciente del pasado de su padre en España. Él mismo ha reconocido que tener este apellido es una gran responsabilidad, pero que está encantado con tener dicha presión.

Con el número 10 a su espalda, Ianis Hagi intentará ser el mordisco de un Glorioso que quiere rock and roll en su retorno a la máxima categoría del fútbol español. Una parcela ofensiva que se ha visto bien reforzada tras la grave lesión de Giuliano Simeone durante la pretemporada. ¿Podrá destacar Hagi en el Deportivo Alavés de Luis García Plaza?

Sabor a nostalgia

La bandera de Rumanía tiene un hueco especial en la memoria futbolera de los babazorros. Imposible no acordarse de aquel Alavés que llegó a la final de la Copa de la UEFA del 2001, cayendo ante un Liverpool por 5-4 en uno de los mejores partidos de la historia del fútbol, con final triste para los de Mendizorroza. En aquel plantel, estaba el mítico Cosmin Contra. Aquella generación dorada de los años 90 regaló a muchos jugadores rumanos en La Liga: Gheorghe Popescu, Hagi, Gica Craioveanu…

También jugó en el recién ascendido el delantero Adrian Ilie (2002-2004), que recientemente y, como reconoció el mediocentro ofensivo de 24 años, hablaron del Alavés antes de cerrarse la cesión por el conjunto vitoriano.

Talento incuestionable 

Ianis Hagi se dio a conocer en el Europeo Sub-21 del verano de 2019. Rumanía llegó a semifinales y fue capaz de plantar cara a selecciones como Francia, Inglaterra o Alemania con un fútbol de contraataque abismal, liderados por un Ianis Hagi que venía de ser la estrella del Viitorul Constanta (club fundado por su padre), con 10 goles y 6 asistencias, tras un gran paso por la cantera de la Fiorentina.

Las comparaciones con su progenitor no tardaron en llegar y así le definió su figura paterna en 2018: «Es un número 10 creativo, sabe cuál es su papel; ha nacido para jugar esta posición». Un jugador que en sus primeros años tenía problemas de comportamiento sobre el campo. Marilena, su madre, contrató a un exárbitro, llamado Cristia Balaj, para que le explicara cómo se debía comportar de forma correcta en el terreno de juego, poniéndole de ejemplo a Andrés Iniesta.

Nacido a las orillas del Bósforo, Ianis Hagi se enamoró de la pasión de su padre en aquella etapa en el Galatasaray, en una época gloriosa donde el club turco llegó a sumar cuatro ligas, dos copas, una UEFA y una Supercopa de Europa ante el Real Madrid.

 Frenazo en seco

Todo parecía ir según el guion establecido. En su primera temporada completa, Ianis Hagi logró 8 goles y 14 asistencias con la elástica del Glasgow Rangers. Sin embargo, cayó en protagonismo y, para colmo, sufrió la pasada temporada una grave lesión de rodilla que no le permitió disputar más de diez partidos. Una etapa de incertidumbre donde el proceso de recuperación no fue sencillo: rotura del ligamento cruzado anterior más el ligamento colateral.

Ya recuperado y cuando parecía que iba a entrar en los planes de Michael Beale, Hagi aterriza en el Deportivo Alavés con ganas de progresar como futbolista.

¿Qué aportará al Deportivo Alavés?

Ianis Hagi es un mediocentro ofensivo que también puede caer a los costados. Además, últimamente ha querido evolucionar a la posición de ‘8’, queriendo ser un MC más completo. Habilidoso en la visión de juego, es un jugador destinado al último pase o esa asistencia que rompe una línea defensiva. Por otro lado, le gusta jugar al espacio, debido a su gran conducción de balón. Apunten: jugador que recibe muchas faltas debido a su calidad.

El nuevo ’10’ del Deportivo Alavés siempre ha sido alabado por todos sus entrenadores. Un jugador que si encuentra su contexto, puede aportar dobles dígitos. Ya estuvo a punto de fichar por el Sevilla en la 19/20, pero la opción Rangers de antepuso. Con Hagi se van a divertir: balón pegado al pie, regate de fuera hacia dentro y con un gran golpe de balón, especialmente, en acciones paradas.

Viendo los esquemas por los que ha optado Luis García Plaza, lo normal es que Ianis Hagi parta en la posición de MD, lugar que ha ocupado Xeber Alkain (único extremo derecho de la plantilla) en los dos últimos partidos. Al no haber una figura de 10 definida, Hagi sabe jugar desde el costado derecho y es difícil que pueda sentar a un Jon Guridi que ahora mismo, es indiscutible y más completo en funciones de equipo.

Será clave ver cómo vuelve de la lesión de rodilla el bueno de Ianis Hagi, pero nadie puede dudar de un talento ambidiestro que proviene de las mejores zurdas de toda la historia del deporte rey. El vampiro que nació en aguas turcas quiere dar el mordisco definitivo que le haga despegar en su carrera deportiva. ¿El reto? Ser el líder de un Deportivo Alavés que ha traído pólvora en un mercado donde los goles deben de explotar en esta 23/24.

Un comentario en «Ianis Hagi, el mordisco de ‘El Glorioso’»

  1. Simply desire to say your article is as amazing. The clarity in your post is simply spectacular and i could assume you’re an expert on this subject. Well with your permission let me to grab your RSS feed to keep updated with forthcoming post. Thanks a million and please keep up the gratifying work.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *