Ozan Kabak, de Anatolia a The Kop

Ozan Kabak, de Anatolia a The Kop

La llegada de Ozan Kabak a Anfield era algo que se venía vislumbrando desde hace tiempo. El futbolista turco desembarca en Liverpool procedente del Schalke 04, para reforzar la defensa tras una plaga de lesiones por la que los reds se han visto obligados a acudir al mercado.

 

Ozan Kabak, de Turquía a la Bundesliga

Comenzó su carrera en Turquía, en uno de los clubes más históricos del país, el Galatasaray. Llegó siendo un niño y debutó de mano de Fatih Terim con el primer equipo del club «galata», la sangre «Sarı-Kırmızılılar» corría por sus venas.

Tuvo una gran puesta en escena en la temporada de su debut, la 2018/19. Apenas llegó a jugar media temporada en el Galatasaray, ya que con sus grandes actuaciones tanto en la Superliga de Turquía como en Champions League, varios clubes europeos lo pusieron en el punto de mira.

Ozan Kabak devolvió en forma de buen rendimiento la confianza que el gran Fatih Terim depositó en él. La hora de dar el salto había llegado, y la Bundesliga le esperaba. El VfB Stuttgart anunciaría su fichaje por unos 11 millones de €.

 

 

La revolución Kabak en la Bundesliga

Llegó a Stuttgart como una promesa y poco a poco se fue tornando en realidad. El fichaje se realizó en invierno, con lo cual el turco solo tenía media temporada para hacerse hueco en el equipo en la Bundesliga, y vaya si lo consiguió.

Demostró ser más que el prospecto que se tenía de él, un jugador capaz de sacar el balón jugado desde la defensa, con un buen desplazamiento en largo. A esto hay que sumarle que mide muy bien los tiempos en el tackling y también es muy seguro en el juego aéreo.

Su buen inicio en el VfB Stuttgart no pasó desapercibido para muchos clubes que ya lo tenían en su lista, pero el Schalke 04 se llevó el gato al agua pagando 15 millones de € al conjunto Die Roten. El turco se mudaría a 450 km de Stuttgart, para llegar a Gelsenkirchen y ser uno de los jugadores más importantes del club de la región Rin-Ruhr.

Su rendimiento no bajó a pesar de haber cambiado de colores y de estadio. Kabak empezaba a ser considerado uno de los centrales del futuro en la Bundesliga. En el Schalke sabían que de seguir así, Kabak no les iba a durar mucho, y más viendo su rendimiento como equipo en liga. El turco buscaría nuevos desafíos y así se lo trasladaría a sus agentes. Tras un gran periplo en Gelsenkirchen, el de Ankara sentía que era el momento de dar el salto definitivo en su carrera.

 

 

Un Liverpool en apuros recurre a Kabak como urgencia

El club alemán, valorando su situación económica y deportiva, no le puso ninguna dificultad a Ozan a la hora de salir. Su destino estaba en la Premier League. En el último día del pasado mercado invernal, todo indicaba a que Kabak daría el salto a Inglaterra de manos del Newcastle, todo estaba cerrado y solo faltaba la firma de contrato.

Pero un viejo conocido llamó a la puerta del turco, el Liverpool. Los reds necesitaban centrales, ya que su vieja guardia no iba a volver a jugar en lo que restaba de temporada. Ni Virgil Van Dijk, ni Joe Gomez, ni Joel Matip iban a volver a pisar el césped en la temporada 2020/21. Klopp parecía haberse cansado de reconvertir a Henderson y Fabinho en centrales, y ni Rhys Williams ni Nathaniel Phillips parecían dar seguridad a la zaga de «The Kop».

A Michael Edwards, Director Deportivo del Liverpool, no le quedó más opción que acudir al mercado a cerrar el fichaje de dos centrales a bajo coste. El primero en llegar fue Ben Davies, desde el Preston North End de la EFL Championship. Y el último día de mercado, el sueño de Ozan Kabak se haría realidad. El Liverpool cerraría su incorporación a través de una cesión con opción de compra.

El turco ya admitió que jugar en el Liverpool era algo que perseguía desde pequeño. Poder compartir zaga con su ídolo Virgil Van Dijk y escuchar el «You’ll never walk alone» cada vez que salte al campo le motivaban a firmar por los del condado de Merseyside.

 

 

¿Cómo encaja Ozan Kabak en el Liverpool de Klopp?

Su encaje actual en el esquema de Klopp aún es una incógnita, aunque todo indica a que acompañará a Fabinho en el centro de la defensa, o con el recién fichado Ben Davies. Sin duda, el Liverpool se ha hecho con uno de los mejores talentos que han salido de Turquía en los últimos años, un jugador que a pesar de su juventud, ha dado un magnífico rendimiento en la Bundesliga y que transmite una madurez impropia para su edad.

Kabak puede aportar una gran salida de balón al Liverpool, algo totalmente necesario en el esquema de Klopp. No sólo eso, sino que también puede sumar seguridad en los balones aéreos, una virtud que el equipo requiere de forma inmediata ante las bajas. El de Ankara tendrá que demostrar que sus ganas de jugar en Anfield son reales, acompañando su estancia en Inglaterra de buenas actuaciones defensivas que sirvan para rescatar esa seguridad defensiva que transmitía el Liverpool.

La oportunidad de mercado que ha aprovechado el conjunto de Merseyside ha sido importante, y Ozan Kabak tendrá que demostrar que merece estar bajo las órdenes de Klopp muchos años.

 

Un comentario en «Ozan Kabak, de Anatolia a The Kop»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *