Jack Grealish se ha convertido en el verdadero héroe del Aston Villa. Tras liderar al equipo la temporada pasada, donde lograron el ascenso a la Premier League, esta campaña se ha consolidado como uno de los jugadores más decisivos de la competición.
Jack Grealish y Aston Villa: una historia de película
La pasión de Grealish por el Aston Villa viene de años atrás. El jugador, nacido en Birmingham, heredó el amor de su familia por el club , empezando por su tatara abuelo, Billy Garraty, una leyenda de los villanos. El pequeño Jack comenzó a desarrollar su afición por el fútbol, y con tan solo 6 años, se unió a las categorías inferiores del Aston Villa. Su manera de ver el juego en una edad tan prematura y su talento diferencial, le abrieron las puertas de todas las categorías, en las que comenzó a ascender paulatinamente. A a sus 16 años ya fue convocado con el primer equipo, para un partido de Premier League frente al Chelsea, aunque su consolidación se haría de esperar.
Tan solo tres años después, y tras haber ganado el extinto NextGen Series, Grealish fue cedido al Notts County para seguir quemando etapas en su desarrollo como futbolista. Tras completar una grandísima temporada, donde marcó 5 goles y dio 7 asistencias, Jack volvió a Villa Park, donde comenzaría su consolidación en la élite del fútbol inglés.
La madurez del joven Grealish
Tras su exitosa etapa en el Notts County, Grealish volvía a Birmingham ya con el cartel de promesa y esperanza del club. La confianza en él era tan plena, que al volver de su cesión, fue renovado cuatro temporadas más. En su primera temporada, tras su vuelta, Grealish fue alternando su participación en el equipo sub 21 con el primer equipo.
Sin embargo, pese a sus buenas actuaciones, las cosas empezaron a torcerse, por razones extradeportivas principalmente. Al fin de al cabo, Jack seguía siendo un joven jugador, al que como a cualquier persona de su edad, le gustaba divertirse. Una diversión que comenzó a acarrearle problemas con su entrenador, y que acabó costándole más de un castigo por parte del club.
La rebeldía de Grealish fue dispándose a medida que maduraba como futbolista y como persona. Pese a todo, el Aston Villa siguió confiando en él, algo que Jack acabaría agradeciendo con su gran rendimiento.

El nacimiento de un líder en Villa Park: Jack Grealish
La etapa de aquel joven despreocupado había terminado. Su madurez empezó a transmitirse tanto dentro como fuera del campo. Grealish se había hecho un hombre. Su nivel fue aumentando paulatinamente, firmando temporadas con grandes números , hasta que en la 2018/2019 consiguió consolidarse como el líder del Aston Villa. Su impacto fue de tal calibre, que a mediados de esa misma temporada, fue nombrado capitán de los «villanos». Ya como capitán, Grealish lideró al equipo hasta los puestos de play-off de ascenso a la Premier League. El Aston Villa consiguió llegar a la final, donde tras derrotar al Derby County se consagraron como campeones del torneo. Estaban de vuelta en la máxima categoría del fútbol inglés.
OFICIAL. Después de 3 años, Aston Villa está de regreso en la Premier League. Vencieron al Derby County de Lampard en la final del playoff por el ascenso. Los villanos vuelven al máximo circuito del balompié inglés. El año pasado, lloraron en Wembley. Hoy, el festejo es suyo. pic.twitter.com/9GkrHe6MSX
— Invictos (@InvictosSomos) May 27, 2019
El salto a la Premier League de Grealish
El salto de una categoría inferior a otra superior nunca resulta fácil para un futbolista. En ocasiones, la diferencia es tal, que muchos equipos deciden hacer un lavado de cara de la plantilla, y renunciar a muchos de los jugadores que han conducido al equipo hacia el ascenso.
El caso del Aston Villa es un claro ejemplo de ello. Pese a permanecer con algunos futbolistas del equipo del ascenso (como McGinn, Mings, o el propio Jack Grealish), el club de Birmingham hizo un gran desembolso en su vuelta a la Premier League. Una fuerte inversión, que no se está viendo recompensada con el rendimiento de algunos jugadores. El caso de Grealish es todo lo contrario.
Grealish ha caído de pie en la Premier League. El capitán del Aston Villa ha demostrado que está más que capacitado para competir en el máximo nivel del fútbol inglés, y sus números lo demuestran. En la presente temporada, Jack Grealish ya suma 9 goles y 8 asistencias en 31 partidos, y está siendo prácticamente el único argumento competitivo del Aston Villa actualmente. El papel de Grealish es tan decisivo, que sin él su equipo no es capaz de desequilibrar los partidos. Su nivel está llegando a unas cotas tan altas, que ya se le está empezando a considerar como uno de los mejores jugadores de la Premier League, y ya son muchos los equipos interesados en ficharle.
¿Cómo juega Jack Grealish?
La definición de Grealish como futbolista no se asemeja a cualquier patrón preestablecido. Grealish es un jugador principalmente creativo, y sobre todo, diferente.
Su influencia en el juego del Villa es prácticamente ilimitada. Hace que todo el equipo gire en torno a él, y él mismo es el encargado de que esas jugadas se materialicen en goles, o de convertirlos él mismo. Grealish es un jugador, que pese a no ser delantero puro, es un gran goleador (tal y como demuestran sus estadísticas como máximo anotador del equipo). Su capacidad de desborde, acompañada de su gran regate, y su capacidad de proteger el balón, son los verdaderos causantes de la generación de espacios para sus compañeros. Su habilidad para crear ventajas resulta decisiva para desequilibrar cualquier partido. De hecho, es el jugador del Aston Villa que promedia más regates y «key passes» por partido.
Grealish es un jugador muy polivalente, que puede desempeñarse tanto en la posición de centrocampista interior, como de mediapunta o de extremo izquierdo. Esta variabilidad posicional hace que sea aún más indetectable para las defensas rivales. Un jugador multiposicional, decisivo en la creación, en la construcción, y en la finalización. Un jugador diferente que ha llegado a la Premier League para hacer historia.
Este es el Periodismo del futuro. Qué buena redacción!!!
Muchísimas gracias!!!
Me encanta. Sigue así, tienes talento y vocación.
Muchas gracias Jose Luis, un saludo!!!