Martín Zubimendi, la última perla salida de la fábrica de Zubieta es el protagonista del análisis de hoy. El joven centrocampista de la Real Sociedad (21 años) se está ganando poco a poco un hueco en el equipo, y junto a Ander Barrenetxea, es uno de los pilares sobre los que se sustentará el futuro de la Real Sociedad.
Un chico de la casa que soñó con llegar al primer equipo
Martín Zubimendi es un chico de la casa, que no ha tenido nada fácil llegar al primer equipo «txuri-urdin». Ha pasado por todas las categorías inferiores de Zubieta, desde el fútbol base (juveniles, Real Sociedad C y Real Sociedad B), hasta el primer equipo. Un largo recorrido en el que destaca en todas y cada una de las categorías en las que jugó, incluso llegando a participar en tres ocasiones con las inferiores de la selección española, siendo protagonista en la última convocatoria de la sub 21.
En la temporada 2019/20, Zubimendi ya gozaría de minutos con la primera plantilla, disputando un total de 9 partidos, y jugando de una manera excepcional. En el filial siempre ha sido titular indiscutible a las órdenes de Xabi Alonso. 25 partidos en los que llevó la batuta del centro del campo y marcó 3 goles. En la presente temporada, ya está empezando a contar en los planes de Imanol Alguacil, incluso partiendo como titular en algunos partidos.
https://www.instagram.com/p/BtJ1EosnJQ4/
Martín Zubimendi, presente y futuro de la Real Sociedad
«El nivel que ha dado Martín jugando con el primer equipo y cómo se ha asentado, lo tenía dentro. Lo tenía que sacar, tenía que expresarse y tenía que sentir esa confianza porque tiene marcado el sello de Zubieta de gran pivote.» – Xabi Alonso, entrenador de la Real Sociedad B.
Como dice Xabi Alonso, leyenda del club y del fútbol español, Zubimendi ha caído de pie en el primer equipo, regalando buenas actuaciones, ya sea creando juego o incluso jugando con corte más defensivo. Zubimendi se está ganando a pulso un puesto en el primer equipo, en el que aún no tiene ficha por el momento, a pesar de estar entrando cada vez más en dinámica y ser ya una pieza importante como acompañante de Mikel Merino en algunos partidos.
El centrocampista donostiarra se gana a la afición «txuri-urdin» cada vez que salta al campo, y ya incluso le han puesto el apodo, «El Maestro» Zubimendi. Motes aparte, la afición de la Real Sociedad cada vez pide ver más a Martín, otro de sus grandes talentos salidos desde Zubieta, y que tanto peso tienen en un club de cantera histórica como ha sido siempre la Real Sociedad.
¿Cómo juega Martín Zubimendi?
Zubimendi es un centrocampista que se adapta a cualquier estilo de juego, ya que puede ser esa brújula que lleve los galones del centro del campo del equipo, o encargarse de un papel más defensivo, como pivote más atrasado en el campo.
Su capacidad defensiva se vio resaltada cuando jugó un Europeo Sub-19 en la posición de defensa central, donde destacó por su contundencia y frialdad, incluso sin ser su posición ideal. Polivalencia en estado puro.
Destaca por su capacidad de crear juego, y ser sencillo, rápido y directo. Su velocidad de reacción es inmensa, y por lo tanto no necesita tiempo para pensar qué hacer. Cuando recibe el balón ya tiene claro a quién va a ir dirigido y orienta su cuerpo para realizar el pase hacia ese compañero, algo imprescindible en un jugador que debe encargarse de la salida de balón en transición. Zubimendi es uno de esos centrocampistas que juega de memoria, a veces incluso sin mirar, una capacidad innata de la que pocos centrocampistas pueden presumir en el fútbol español.
https://www.instagram.com/p/CCJ0eHDqIFu/
El futuro de Zubimendi
El futuro de Zubimendi puede ser realmente brillante. Algo debería de suceder para que un jugador de estas características y con este nivel, no acabe siendo uno de los pilares de la Real Sociedad en unos años. Otra perla que sale del «harrobi» de Zubieta, ese del que tan buenos jugadores han salido recientemente.
El caso de Zubimendi es especial, porque es uno de esos talentos puros que pocas veces se ven. Y a día de hoy parece que continuará su camino con la Real Sociedad. Además, recientemente firmó su renovación hasta 2025, con una cláusula de 60 millones de euros que de momento aleja a los clubes que puedan interesarse por él.
Una vez más, Zubieta nos deleita con otro talento de su prolífica cantera, y que ya está dando pistas del jugador que puede ser en los próximos años. Un futuro marcado por nombres propios como Ander Barrenetxea, Aihen Muñoz, Robin Le Normand, y nuestro protagonista, Martín Zubimendi.