Aritz Aduriz, el último rugido del rey león

Aritz Aduriz, el último rugido del rey león

20 de mayo de 2020, el día en el que el fútbol español perdía a uno de sus grandes delanteros, el día en el que Aritz Aduriz anunciaba su retirada inmediata del fútbol profesional. La maldita cadera, esa que tantos problemas le dio la pasada temporada y que le ha obligado a retirarse esta misma.

Se retira en una temporada con tintes especiales, nadie podía pintar una última temporada con una final de Copa del Rey, y no cualquier final, ni más ni menos que ante la Real Sociedad. Pero ya conocemos el dicho «el fútbol te quita lo que unos días te da».

La carrera de Aduriz no sigue el estándar determinado, el donostiarra salió dos veces por la puerta de atrás, la primera hacia Burgos, tras acabar contrato con el Athletic, para volver en 2008 a Bilbao tras una gran temporada en Valladolid.

Tras esto, salió de nuevo, esta vez hacia Mallorca, donde sus goles le valieron para jugar con el Valencia y posteriormente, volver al club de sus amores de manera definitiva. Volvió a Bilbao con 31 años, a dar al club de sus amores los últimos años de una carrera que explotaría desde ese momento.

Aritz Aduriz, historia en Bilbao

Quién le iba a decir a Aritz Aduriz que iba a pasar a ser uno de los grandes delanteros de la historia del Athletic Club. Con un total de 405 partidos, 172 goles y 49 asistencias, Aritz Aduriz pasaría a los anales de la historia del club del «Botxo».

Y es que hay razones de sobra para que Aduriz esté entre los mejores jugadores de la historia del Athletic, un sinfín de logros, y una explosión futbolística a partir de los 30, al alcance de unos pocos. Ha sido máximo goleador de la Europa League dos veces, único jugador en marcar cinco goles en un partido de la Europa League. Y a nivel nacional, único jugador en haber marcado cuatro goles en una final de la Supercopa de España, uno de los tres jugadores en haber marcado a 35 equipos en la Primera División, único jugador español en haber marcado 100 goles o más en Primera División tras haber cumplido los 30 años… y un largo etcétera de logros que consiguió «El Zorro» con la zamarra «zurigorri».

Estadísticas Aritz Aduriz con el Athletic Club de Bilbao. El Otro Balón
Estadísticas Aritz Aduriz con el Athletic Club de Bilbao. El Otro Balón

El final del camino de Aduriz

Como ya decía antes, un 20 de mayo de 2020, Aritz Aduriz anunciaba su retirada inmediata de los terrenos de juego, un final que nadie deseaba para uno de los mejores delanteros españoles de la última década.

«Olvidémonos de los finales soñados, porque ya tendremos tiempo de despedirnos»

El donostiarra deja el Athletic Club siendo el tercer máximo goleador de la historia del club, siendo superado únicamente por Dani y Telmo Zarra. Deja un legado enorme para los que vengan, una sombra difícil de hacer olvidar. Porque San Mamés ya no será lo mismo sin los goles de Aritz Aduriz, sin esa celebración con los brazos abiertos y sin ese delantero, que cuando menos lo esperábamos, volvió al club de sus amores y nos dejó marcado a todos.

Un delantero que nos demostró que efectivamente, a la tercera va la vencida. La tercera vez que volvió a San Mamés, volvió para quedarse, hizo historia y se nos va cómo una leyenda que siempre vivirá en el graderìo de «La Catedral».

El 22 de mayo fue su despedida. Una despedida un tanto extraña, sin la parroquia de San Mamés despidiendo a uno de sus mayores ídolos tal y como merece. El Athletic Club ofreció una entrevista en San Mames, donde todo el club acompañó a Aritz en su día.

¿Qué opinan sobre Aduriz?

Hemos preguntado a periodistas y futbolistas sobre la carrera de Aritz Aduriz, aquí os dejamos lo que nos han dicho.

Álvaro Guti – Director El Otro Balón:

«Uno de los mejores rematadores que he visto en mi vida, nos ha enseñado que la edad es solo un número y nos ha enseñado lo que es el amor a unos colores»

 

Toni Martínez – Delantero del FC Famalicão:

«Delanteros como Aduriz son de los que muestran el camino a los jóvenes españoles. Un icono del fútbol español del que hay mucho mucho que aprender. Muy respetado en todos los estadios y eso es algo muy difícil de conseguir»

 

Endika Santamaría – Periodista en OsOigo:

«Su instinto goleador explotó a raíz de su vuelta a San Mamés con 32 años, y se ha convertido en, no sólo una leyenda del club bilbaíno, sino que como el buen vino, todos pueden mejorar con los años. Por su olfato goleador y su lucha constante. Eskerrik asko por darle emoción a los Euskal Derbiak. Desde hoy, pasarás a la historia por ser uno de los mejores delanteros vascos de la historia»

 

Andoni De La Torre – Departamento de Comunicación del Athletic Club:

«El ejemplo de que volver tras tus pasos no es fracasar, sino todo lo contrario. Leal, fiel, referencia. Uno de los mejores delanteros que jamás veremos. 172 goles llenos de garra zurigorri pero también sinónimo de amor por unos colores. El vacío que deja es enorme, pero… ¡Qué afortunados hemos sido de poder disfrutar a un delantero tan voraz y competitivo, a la vez qué buena persona y compañero!»

Por tus goles, por tus remates, por aquella chilena en San Mames ante el Barcelona, por todas las veces que nos has hecho saltar de alegría con tus 172 goles y por haber demostrado que la edad no importa. Desde toda la redacción de El Otro Balón siempre te recordaremos como uno de los nuestros. Mila Esker, Betiko Aduriz!

 

3 comentarios en «Aritz Aduriz, el último rugido del rey león»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *