Javi Puado, un dragón entre pericos

Javi Puado, un dragón entre pericos

Javi Puado está viviendo el mejor momento de su carrera, tanto con el club de su vida, el Espanyol, como en la selección española sub21, donde se está destapando como uno de los jugadores más importantes en la parcela ofensiva. Tras una temporada de confirmación en el Zaragoza, ya está emergiendo como una de las mejores promesas de La Liga Smartbank en su segunda etapa en el cuadro perico.

 

Javi Puado, del Barça al Espanyol

Javi Puado comenzó su carrera en los alevines del Barça, compartiendo generación con Dani Olmo o Carles Aleñá, con los que volvería a coincidir en la selección. Tras dejar en conjunto azulgrana en cadetes pasando con el Cornellá, fichó por el Espanyol en juveniles, coincidiendo con Melendo o Pedrosa, sus compañeros a día de hoy.

Cuando dio el salto al filial se produjo su lesión más grave, una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda que le dejó fuera ocho meses. Sin embargo, a su vuelta, lideró al equipo en el ascenso a Segunda B, anotando 12 goles en 34 partidos, llamando la atención del Real Madrid, en el que Víctor Fernández era el director de la cantera.

El barcelonés siguió su crecimiento, llegando a debutar con el primer equipo y sumando minutos residuales, pero el curso pasado, con la baja de Raphael Dwamena por problemas de corazón, el Zaragoza, con Víctor Fernández como entrenador, apostó por él en forma de cesión, pagando la totalidad de su ficha. De hecho el entrenador zaragozano ha sido recurrente en la vida de la familia Puado, ya que el padre de Javi, Francisco, delantero de los 90, llegó a debutar con Osasuna contra el Zaragoza de Víctor Fernández.

Su etapa en el club maño le hizo madurar, siendo pieza clave junto a Luis Suárez en la delantera en una temporada encaminada al ascenso, pero que se vio frenada por una pandemia y una racha de resultados negativos nefasta tras la reanudación de la competición. De hecho por el confinamiento tuvo que mudarse al piso de su compañero Álex Blanco, actual jugador del Valencia, ya que tenía terraza y era un poco más amplio, lo que les permitía hacer los ejercicios que les mandaban con mayor comodidad.

 

 

Javi Puado, baluarte del Espanyol

El pasado verano vuelve al Espanyol, pero en la misma categoría en la que había maravillado en el Zaragoza, Segunda División. En un equipo con una exigencia muy alta con el objetivo ascender de forma directa y con mucha competencia, con jugadores con cartel como Monito Vargas o Álvaro Vadillo, consigue imponerse con el paso de las jornadas y ganarse un puesto en el once de Vicente Moreno. De hecho, después de Embarba, es el jugador de segunda línea del Espanyol con mejores registros, 7 goles y 6 asistencias.

El mismo Javi Puado sabe que tendrá que aprovechar su momento si quiere seguir siendo importante en el corto-medio e incluso largo plazo del club:

«Soy ambicioso, siempre quiero jugar. Este año se está dando. Entreno de la mejor manera posible. Estoy contento con mi papel. Somos muchos y hay veces que debes entrar desde fuera, pero lucho por la alineación siempre. Quiero jugar de la mejor manera».

 

Javi Puado, liderando el ataque de «la otra roja»

Esta Eurocopa sub 21 está permitiendo que Javi Puado se de a conocer a un público más amplio. Se está produciendo un proceso parecido al que ocurrió la temporada pasada en el Zaragoza o en esta con el Espanyol, es decir, está sorprendiendo a aquellos que no le conocían o no le habían visto jugar. Luis de la Fuente le está aprovechando y sacando partido al máximo.

Tanto jugador como entrenador son conscientes de que no sería la primera opción si jugadores como Ferrán Torres o Bryan Gil, que ocupan posiciones similares a las suyas, fueran convocados con la sub 21 en lugar de la absoluta. Aun así, quiere estar preparado para alzarse con el título de la Eurocopa y llegar como un hombre clave para los Juegos Olímpicos que se disputan este verano, más sabiendo que ya tiene 22 años y no va a poder continuar en la rojita durante mucho más tiempo.

 

 

¿Cómo juega Javi Puado?

Javi Puado es un delantero moderno. Uno de esos atacantes que pueden partir desde cualquier posición de tres cuartos, ya sea por dentro o por fuera, a pierna cambiada o a pie natural, pero que siempre están enfocados a portería, a generar cifras, como indica el dorsal 9 que lleva a la espalda en el cuadro perico.

En esta sub 21 está transmitiendo ese punto de agresividad que siempre se ha echado en falta en la selección. Esa capacidad para desbordar y conseguir ventajas reales, para acelerar jugadas, dar verticalidad al juego. Sin ser un especialista en el regate ni un extremo como tal, aporta flexibilidad a su equipo, se amolda a sus compañeros sin perder personalidad. Esto se refleja además de su sacrificio defensivo y su polivalencia, en que de sus 7 goles en La Liga Smartbank esta campaña, 3 de ellos son de cabeza, 2 con la izquierda y otros 2 con la derecha, su pierna buena.

La principal incógnita con Puado en el futuro será ver hasta qué punto apuestan por él y si se le da un contexto favorable para que pueda brillar como la temporada pasada o en este tramo de competición. Siempre va a tener jugadores por delante de él, por ser el canterano y el joven. En cambio, si se le dan las herramientas y las oportunidades lo más probable es que las aproveche, como ya ha hecho este curso.

El barcelonés tiene todo para convertirse en uno de los activos más importantes del Espanyol en el futuro, no solo en Segunda División sino también en La Liga Santander.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *