Jonás Gutiérrez, el salvador de Newcastle

Jonás Gutiérrez, el salvador de Newcastle

Newcastle upon Tyne podría ser denominada como la típica ciudad inglesa. Gris, triste y con más días de niebla que de sol. Su localización al norte hace que su clima sea odiado por muchos, pero su vez querido por otros tantos. La gente de la ciudad son trabajadores, que proceden en su mayoría de familias de clase media y cuyo estilo de vida no se va más lejos de lo meramente habitual. Y si algo es habitual en el estilo de vida inglés es la pasión por el fútbol.

Sobre los edificios céntricos de la ciudad emerge St James Park, un estadio magnífico el cual sirve de ejemplo sobre la dimensión de la afición del Newcastle United, el equipo de la ciudad. 52.000 personas que cada dos fines de semana animan a su equipo con fervor.

Las urracas tuvieron en los 90 sus momentos más exitosos, pues un tal Alan Shearer deleitaba a los aficionados con sus goles. Tanto es así que ha pasado a convertirse en leyenda. También pasaron por St James Park jugadores de la talla de David Ginola, Kevin Keegan o Michael Owen. Nosotros nos vamos a centrar en el siglo XXI, más concretamente en el año 2013.

Trabajo y fuerza de superación como ley de vida

 

Jonás Gutierrez venia siendo uno de los jugadores clave durante esa temporada en el Newcastle United hasta que, tras unas pruebas médicas, se confirma el peor diagnóstico posible.

El jugador argentino fue diagnosticado con cáncer testicular. Para que la recuperación fuera efectiva, «el galgo» tuvo que estar fuera del verde por el tiempo de un año.

 

https://www.instagram.com/p/B9pI4F_Jj8c/?utm_source=ig_web_copy_link

 

No es nada desconocido que la quimioterapia es uno de los tratamientos más agresivos de la medicina. Jonás tuvo que afrontarla. Fue operado, tratado y tras un año consiguió, posiblemente, la victoria más importante de su carrera deportiva. El valiente jugador argentino consiguió vencer al cáncer. Tras jugar varios partidos con el sub 23 de las urracas, por fin llego el momento de su segunda victoria más importante.

Corría el minuto 18 en el marcador de St James Park, cuando Jonás se volvía a enfundar la casaca blanca y negra. Todo el estadio se puso de pie para recibir al argentino sobre el verde. Lamentablemente no pudo cambiar el resultado del encuentro, pues el Manchester United se impusó por 0-1 con gol de Ashley Young.

A partir de ahí, volvió a la dinámica normal del equipo y lucharía con el equipo en busca del objetivo de la salvación.

 

Un gol que significó una salvación

 

Esa temporada el equipo sufrió más de lo esperado y a falta de un minuto se encontraba muy cerca de la zona de descenso. En la última jornada tocaría recibir al West Ham United, quien no tenía nada por lo que luchar.

La clasificación pedía al Newcastle un único resultado, los 3 puntos. Jonás, que poco a poco fue entrando en los once de Carver, tendría guardado un momento para la historia para él y para el club.

El Newcastle se adelantó por medio de Moussa Sissoko, pero tras el tanto se dejó llevar, llegando incluso a sufrir claras ocasiones por parte del West Ham que estuvo a punto de poner el empate en el marcador en unas cuantas ocasiones.

Llegó el momento de Jonás. Tras un balón trastabillado el jugador argentino sacó un disparo ajustado al palo al cual no pudo llegar Adrián, llevando el delirio a la parroquia local. Semejante fue el momento para Jonás que tras una dedicatoria a la junta directiva llevándose las manos a las orejas, rompió en lágrimas sacando a relucir todo lo que había sufrido.

Tras ser ninguneado por la directiva de su propio club y salir el solo adelante, Jonás Gutiérrez salvó al Newcastle de un descenso más que probable.

 

 

 

53 comentarios en «Jonás Gutiérrez, el salvador de Newcastle»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *