Cuando el nombre de José Luis Morales aparece siempre se asocia al Levante, a su estancia en el conjunto granota y al legado que dejó en el Ciutat de Valencia. A sus 35 años está viviendo una etapa de madurez que se ha visto recompensada con otra oportunidad en La Liga. El Villarreal acudió a él y tras muchas dudas, El Comandante decidió poner fin a su vida como levantinista para intentar comandar el Submarino amarillo.
Una vida de granota
Llegó desde Fuenlabrada al Levante B en 2011 para comenzar su andadura en el conjunto valenciano. Tras dos años en el filial, pasó a formar parte del primer equipo, pero salió cedido rumbo a Ipurua. La SD Eibar se había fijado en su rendimiento y no dudó en reclamar sus servicios.
Es la temporada 2013/14 cuando José Luis Morales disputa sus primeros minutos en La Liga Smartbank de forma habitual, jugó un total de 38 partidos con los armeros. Sumó 3 goles y 5 asistencias antes de volver a la que más tarde proclamaría como su casa.
La historia de El Comandante en el club granota se cuenta sola. Se convirtió en ídolo de la afición al poco de comenzar a jugar con el primer equipo. Esto fue gracias a sus innumerables muestras de amor y lealtad al club, ya que pese a haber vivido un descenso, se quedó para llevar a su Levante de vuelta a La Liga.
Capitán, ídolo y ejemplo a seguir en el Ciutat de Valencia. Pero la historia le tenía reservado un revés. El Comandante se vio obligado a salir de su Levante tras un descenso acompañado de problemas económicos en la entidad.
💛 𝐄𝐥 𝐜𝐨𝐦𝐚𝐧𝐝𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐲𝐚 𝐞𝐬 𝐠𝐫𝐨𝐠𝐮𝐞𝐭 💛
¡Bienvenido, @jose1987morales!#ComandanteGroguet
👉 https://t.co/NTXV0xztbS pic.twitter.com/kSWJOBldbT
— Villarreal CF (@VillarrealCF) June 24, 2022
El Villarreal le ofreció esa oportunidad en La Liga y él aceptó, pero el capitán del Levante no dejó de serlo ni siquiera en su adiós y prometió volver. 311 partidos, 69 goles y 43 asistencias después, El Comandante dejaba atrás su ejército para alistarse en una nueva guerra con un Submarino amarillo.
Morales, El Comandante en ciernes
Sus inicios en el Villarreal no han sido tan fáciles como él hubiera deseado. El propio delantero reconoce que le ha costado adaptarse y que tampoco cuenta con los minutos que le gustaría. También añade que esto último no es un problema y que aprovechará todas las oportunidades que le dé el entrenador para seguir siendo importante en sus planes.
Actualmente es el segundo máximo goleador del conjunto groguet, con 11 tantos en todas las competiciones disputadas. En La Liga vive un momento agridulce, y tras varios meses de irregularidad por fin se ha encontrado con el gol. En el partido ante el Getafe se estrenó como anotador frente a su afición en el estadio de La Cerámica.
🧙♂️ @chukwueze_8 ➕ 🫡 @jose1987morales 🟰 ⚽#VillarrealGetafe || #LaLigaHighlights pic.twitter.com/QG8TU59Siv
— Villarreal CF (@VillarrealCF) February 28, 2023
Fue un momento muy especial, así lo reconoció El Comandante tras el partido:
«Ojalá pueda seguir con esta racha goleadora. Estoy muy feliz de haberme estrenado frente a mi afición, y si encima sirve para sumar tres puntos mejor aún, tenía muchas ganas de este momento.»
Con racha se refiere a algo que aún no ha logrado con la camiseta del Villarreal, marcar en tres partidos consecutivos de La Liga. Esta hazaña la había logrado en abril del año pasado con el Levante, pero busca resarcirse este fin de semana frente al Almería. Ha ganado protagonismo en el conjunto de Quique Setién debido a las lesiones y está respondiendo con goles a la confianza que le entrega el técnico cántabro.
A sus 35 años le ha tocado adaptarse a un nuevo contexto, en un Villarreal que ha vivido un cambio de entrenador a mitad de temporada y varios vaivenes deportivos en lo que va de campaña. El Comandante ha tirado de veteranía y de saber estar para seguir centrado en lo que de verdad le importa, el fútbol.
¿Cómo juega José Luis Morales?
Desde su llegada al Villarreal, sus virtudes han sido la capacidad de desborde que tiene gracias a su velocidad. Esto en el esquema de Quique Setién se ha convertido en algo importante, ya que dentro de su juego de toque y posesión, tener jugadores capaces de estirar al equipo y darle profundidad con una arrancada es un recurso muy valioso. Junto a Samu Chukwueze, el extremo es uno de los argumentos de más peso en el ataque groguet. Esto lo demuestra siendo uno de los jugadores que más carreras con balón progresivas ha logrado en el fútbol europeo.
En José Luis Morales el Submarino amarillo también ha encontrado a un jugador que no tiene problema en asociarse con sus compañeros. Tampoco muestra ninguna dificultad a la hora de generar peligro gracias a su versatilidad en el campo y a su buen regate. Actualmente es uno de los delanteros del top 5 ligas europeas que más asistencias genera por partido, con 0’3. También es un gran creador de acciones de tiro para su equipo, generando 3’9 por cada 90 minutos.
A pesar de estar viviendo un período de adaptación, sobre todo de cara al gol, se van viendo retazos de aquel Morales que encandiló a toda la afición levantinista y a todo amante del fútbol español de «los otros» principalmente. El Comandante está volviendo a retomar el mando que tenía sobre el césped, y cuando esto ocurre la pelota sólo puede asentir y sonreír.