Exequiel Palacios ha demostrado que la Primera División de Argentina se le ha quedado pequeña. La conquista de los torneos más prestigiosos, tanto de su país natal como de Sudamérica, atrajo la atención de grandes clubes de Europa que ansiaban hacerle un hueco en sus filas. El destino ha querido que el crecimiento deportivo de Palacios recayera sobre la responsabilidad del Bayer Leverkusen. No obstante, el rendimiento que ofrece el futbolista argentino provoca más miradas entre los equipos de todo el panorama europeo.
Un ídolo para la afición de River Plate
La ciudad de Buenos Aires agrega una característica que se asemeja a los clásicos entre el Real Madrid y F.C.Barcelona. El municipio del Río de la Plata parte de una división futbolística entre los hinchas del River Plate y Boca Juniors, cuyos partidos han sido capaces de paralizar a todo un país, ya sea a través de la competición doméstica habitual o Copa Libertadores. Exequiel Palacios se decantó durante su infancia por los millonarios. Los equipos base de River Plate brindaron una oportunidad de oro hacia el camino de la profesionalidad de Exequiel Palacios.
El 8 de noviembre de 2015, el entrenador del primer equipo Marcelo Gallardo recompensa la buena actitud de Palacios en los terrenos de juego de categorías inferiores. Con 17 años debuta ante Newell´s Old Boys en el estadio Monumental. Sin embargo, el dominio del conjunto Rosarino amargaron la primera aparición de la joven promesa natural de Tucumán. El campeón de liga de la edición anterior de los torneos de Apertura y Clausura argentinos culminó una temporada llena de dudas y elementos para mejorar el nivel del equipo de la capital. Certificaba la 9 plaza de la clasificación en la competición habitual, aunque con el título de campeón continental en el bolsillo en aquel año (Copa Libertadores 2015).
Los inicios como deportista de élite nunca resultan sencillos a nivel colectivo. Desde una perspectiva individual, Exequiel llamaba a la puerta de la titularidad de manera progresiva cada temporada. En 2017 firma su primer tanto como millonario contra Defensa y Justicia. Además, acumula un total de 1.349 minutos entre Superliga Argentina y Copa Libertadores, 20 apariciones en el terreno de juego, 3 goles y dos asistencias en la campaña 17/18.
El club del Río de la Plata culminaba una hazaña histórica en el máximo torneo continental americano. River Plate se convirtió en el primer y único equipo que ganaría la Copa Libertadores en territorio europeo. Dadas las circunstancias entre los hinchas tanto de Boca Juniors como River Plate y las condiciones para la disputa del partido de vuelta de la final, ambos conjuntos se citaron el 8 de diciembre en el Santiago Bernabeu. El centrocampista de Tucumán se convirtió en un pilar base en el camino a la cima del fútbol sudamericano.
El salto a Europa de la mano del Bayer Leverkusen
Durante el mercado invernal de la temporada 19/20, el Bayer Leverkusen oficializó su traspaso para el tramo final de la actual campaña. Aún no ha conseguido estrenar su casillero en la Bundesliga debido a la paralización del fútbol por la pandemia. No obstante, ya ha acumulado minutos en el club alemán. 4 apariciones en el terreno de juego y 267 minutos acumulados entre Liga y Copa Alemana. Su debut oficial como futbolista de la liga alemana se produjo ante el Augsburgo, con un desenlace final positivo (2-0) y completando los 90 primeros minutos de su carrera en Europa. Actualmente, el Bayer Leverkusen ostenta la 5ª plaza de la clasificación a un punto de los puestos de Liga de Campeones. Los chicos de Peter Bosz pelean con el Leipzig por un hueco entre los grandes de Europa.
«Mi debut fue difícil, terminé con dolores. Acá se juega más físico, el fútbol se define en detalles y hay que estar preparados físicamente para estar activos»

Con el combinado nacional, gozó de una presencia en las listas de los técnicos de la AFA en amistosos y torneos de fase final. Obtuvo la medalla de plata en los juegos Suramericanos de 2014. También formó parte de las expediciones para los juegos sudamericanos Sub-17 y las Copas del Mundo de la FIFA Sub-17 y Sub-20.
«Tuve un gran recibimiento por parte del equipo y estoy muy feliz de estar aquí, a pesar de la barrera del idioma»
¿Cómo juega Exequiel Palacios? El dueño del centro del campo
El ex-futbolista de River ocupa la demarcación de pivote o mediocentro defensivo. El estilo de juego de Exequiel Palacios mantiene una tendencia habitual hacia las distribuciones en el juego colectivo. Precisamente ese dominio de la distribución, es uno de sus principales puntos fuertes. Un jugador brillante tanto para iniciar un ataque con picardía y precisión como para realizar los balances defensivos e impedir los ataques del conjunto rival. Su estilo mezcla muchas cualidades de grandes futbolistas en activo o ya retirados. Tal ha sido la repercusión que ha generado el juego de Exequiel que el Real Madrid tuvo interés en el futbolista argentino.
Precisión y medida de tiempos a la hora de enviar el balón y una pelea constante por asegurar los balones divididos. Esconde el balón ante la presión intensa de los rivales, tiene una gran definición en las pocas oportunidades que tiene de cara a gol y sobre todo un buen cambio de ritmo propio de un jugador de talla mundial. No solo el talento, la habilidad en el uno contra uno, las asistencias y los goles encumbran a los grandes futbolistas. El juego de equipo, saber distribuirlo con criterio y audacia en las transiciones defensivas generan también jugadores con mucho futuro. Exequiel Palacios continúa en un proceso de aprendizaje continuo hacia la puerta del éxito a nivel mundial.