Con el paso del tiempo Oyarzabal ha ido creciendo como jugador, y el amor hacia la Real Sociedad lo ha convertido en todo un estandarte del club vasco.
Eibar, como inicio de su carrera
Nacido en Eibar empezó su carrera como futbolista en el conjunto eibarrés hasta 2011 cuando se incorporó a la cantera de la Real Sociedad. En la temporada 2013/2014 regresó al Eibar en calidad de cedido para jugar en el juvenil. Con la vuelta a la Real Sociedad destacó sobre el resto de compañeros del juvenil e incluso llegó debutar con el Sanse en Segunda B.
Todo un icono de la Real Sociedad
Su debut con el primer equipo lo realizó en 2015 con David Moyes como entrenador. Oyarzabal debutó frente al Levante en el Ciutat de Valencia.
Con la llegada de Eusebio al banquillo donostiarra, perdió su presencia en el primer equipo debido a que el entrenador optó por el portugués Bruma, que se encontraba en un gran momento. A pesar de la competencia Oyarzabal consiguió volver a entrar en el primer equipo, donde terminó asentándose como titular. Su primer gol lo anotó frente al Espanyol y a la semana siguiente marcó un doblete contra el Granada. Estas actuaciones marcaron su gran aparición en el equipo.
Después, de su buena temporada a las ordenes de Eusebio terminó renovando su contrato hasta 2022.
Tras una gran temporada con la Real Sociedad donde incluso llegó a jugar la Europa League, en la próxima sería su temporada de consolidación. Además, supuso una gran importancia en su carrera ya que con la retirada de Xabi Prieto del fútbol heredó el mítico dorsal 10.
“Se que lo han llevado grandes jugadores en la historia del club, como el propio Xabi, De Pedro o Zamora, entre otros, se que el listón está muy alto, pero estoy con ganas y confianza, quiero seguir creciendo”
Asimismo, decidió renovar su contrato hasta el año 2024 despejando así todos los rumores que lo situaban fuera del club. Oyarzabal, jugador salido de Zubieta se convertía junto a Asier Illaramendi en uno de los jugadores más importantes del club.
“Estoy contento aquí, está es mi casa, me tratan de maravilla, me siento muy querido siempre, y ya está”
Una temporada histórica de la Real Sociedad
Durante esta temporada sigue a un gran nivel. Es la referencia del equipo vasco que está viviendo una gran temporada, se encuentran en puestos de Champions League y disputarán la final de la Copa del Rey contra el Athletic Club. La Real sociedad llega a una final tras 32 años desde que disputó la última cuando perdió contra el Barcelona. Oyarzabal tendrá la oportunidad de ganar su primer título con la Real.

Su llegada a la Roja
Su debut con la selección absoluta se produciría en el año 2016 cuando fue convocado por Vicente del Bosque para disputar los amistosos previos a la Eurocopa. El partido de su debut sería contra la selección Bosnia.
Sus grandes actuaciones con la selección han llegado hasta el momento con la selección Sub-21. Participó en el Europeo de 2017, en el que España perdió en la final contra Alemania. El año pasado disputó su segundo Europeo en el cual la selección logró proclamarse campeona, y Oyarzabal fue un jugador clave para Luis de la Fuente.
¿Cómo juega Oyarzabal?
Su posición más natural es en la banda izquierda. pero, puede jugar tanto en la banda derecha como de media punta donde juega con menor frecuencia. Entre sus características destaca por una gran velocidad que junto con su poderoso cambio de ritmo le permite superar a los rivales. Otra de sus grandes habilidades es el gol debido a que cuenta con un tremendo disparo.
Durante esta temporada lleva 10 goles y 7 asistencias. Mientras que en la temporada pasada consiguió anotar 14 goles y dar 4 asistencias, siendo este su año más goleador y consagrándose como la principal referencia ofensiva de la Real Sociedad.
Un comentario en «Mikel Oyarzabal, símbolo Txuri-Urdin»