Sergio Herrera, tu pena máxima

Sergio Herrera, tu pena máxima

Un penalti debería ser una oportunidad y no una pesadilla. Cuando el colegiado señala el castigo desde los once metros, los jugadores en vez de respirar aliviados, les entran una inseguridad al mirar de reojo la portería del Club Atlético Osasuna. Saber que Sergio Herrera va a ser tu oponente es saber que vas a jugar con la cruz de la moneda. Con su sexta temporada a su espalda en el club de El Sadar, el arquero se ha convertido en un referente de los rojillos en cuanto a términos de competitividad, compañerismo y especialmente, en ser un para penaltis que es un seguro de vida para los de Jagoba Arrasate.

A sus 29 años, está manteniendo una rivalidad sana con Aitor Fernández. Ambos están destacando cuando tienen su oportunidad. No sería raro decir que el CA Osasuna es el conjunto que mejor rendimiento le están dando sus porteros, con permiso de la dupla Yassine Bono – Marko Dmitrović del Sevilla.

Una lista a tener en cuenta

David Barral, Roger Martí, Joao Félix, José Luis Morales o un hat trick ante Karim Benzema. Así está el nivel de las víctimas que han sufrido las habilidades del bueno de Sergio Herrera en los penaltis. Desde el último ascenso del conjunto pamplonica en la temporada 2020/2021, el cancerbero ha detenido 9 penas máximas. Datos que confirman que es el mejor portero de LaLiga en este ámbito si hablamos del último lustro.

Quitando a la leyenda brasileira Diego Alves, el hombre récord del fútbol español en esta faceta, solo Gerónimo Rulli iguala su cifra (eso sí, en la última década).

Una cifra demoledora 

Por tanto y al seleccionar los datos de referencia del anterior párrafo, de 28 penaltis que le han lanzado, ha atajado 14. Esto significa que tiene un porcentaje del 50% de acierto.

Todo comenzó en 2017 en el Nuevo Mirandilla, en Segunda División. En un partido contra el Cádiz, David Barral por dos ocasiones y Aitor García conocieron el comienzo de una leyenda desde el punto fatídico. Otra noche gloriosa fue la del 20 de abril de 2022. Sergio Herrera fue el protagonista de las tertulias deportivas al detener dos a Karim Benzema.

Por si fuera poco, es un elemento clave en la actual edición de la Copa del Rey. El CA Osasuna está a un paso de la final y sueña con ganar su primer título, además de repetir una presencia en la última fase, algo que no ocurre desde hace 18 años (2004/2005). Y esto se debe a la colosal actuación del bueno de Herrera en la tanda de penaltis de los 1/8 de final ante el campeón, Real Betis. Sergio Canales y Guido Rodríguez se añadieron a su lista.

Las exigencias innegociables 

Con una lesión grave en la categoría de plata, Sergio Herrera vio por algún momento que su debut en Primera División fuera improbable. Por suerte, se recuperó y aplicó una disciplina, con una escucha activa donde gracias a estos aspectos, le lleva a ser uno de los mejores porteros del campeonato.

Con la llegada de Jagoba Arrasate en 2018, una de las premisas era sacar el balón jugado desde atrás. El portero de 29 años tuvo que dar un máster para mejorar uno de sus mayores handicap. Un guardameta que vive de su actitud. David García y su cuadrilla defensiva ven como en las noches que no están al 100%, como el héroe de los once metros les da gritos para que no pierdan la concentración.

Sin miedo al éxito

Si hay alguna frase que describe a Sergio Herrera, esa es la de «sin miedo al fallo». Él siempre habla de esto con una naturalidad y una madurez atípica para un deporte con tanta presión como el fútbol. Ante la duda, siempre escoger el eslogan de Luis Aragonés. En vez de ‘ganar, ganar y ganar’, lo transforma en el ‘fallar, fallar y fallar’. Esa capacidad de autocrítica le da una humildad al oírle hablar que da gusto para una posición tan poco explorada en el ámbito filosófico deportivo.

Esta forma de ser, hace que sea muy querido por la afición del CA Osasuna. Sin dudas, es uno de los jugadores más comprometidos de la plantilla. Esto se pudo ver por ejemplo en la semifinal ante el Athletic. El arquero tuvo una gripe muy fuerte que casi evitó su participación, pero aún así, estuvo. Por tanto, ese grado de compromiso es reconocido por el público de El Sadar, una de las aficiones más coherentes de LaLiga. Con un tramo final de temporada donde el Osasuna sueña meterse en Europa (está a 4 puntos) y ganar una Copa del Rey que sería histórica, quién sabe si este artículo quedará obsoleto porque Sergio Herrera se luzca nuevamente parando penaltis. Sin dudas, un portero único y distinto. En fin, una pena máxima para quien tenga que lanzar desde los once metros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *