Samú Costa, mili en Almería

Samú Costa, mili en Almería

Samú Costa se ha convertido en una de las revelaciones esta temporada de un Almería muy renovado tras una nueva gran apuesta en el mercado por parte del jeque para buscar el ascenso. El portugués se ha asentado como uno de los mejores centrocampistas jóvenes de La Liga Smartbank a sus 20 años. Su entrenador y compatriota José Gomes le está dando los galones y la confianza necesarios para triunfar. No tardaremos demasiado en verle en La Liga Santander si continúa mostrando esta proyección.

 

Una roca que brilla como un diamante

El centrocampista portugués llegó al Almería procedente del Braga sub 23 el pasado mercado de fichajes cedido con opción de compra. Venía de disputar tan solo 44 minutos con el primer equipo en Liga NOS y nadie se esperaba su nivel. De hecho muchos creían que llegaría para el filial o que era un fichaje motivado más por relaciones con agentes que por rendimiento deportivo.

Además su fichaje coincidió con la salida del canterano Francisco Callejón, que ya había disputado minutos el curso anterior, al filial del Betis cedido, por lo que esta creencia tenía aún más fundamento.

El jeque desde su aterrizaje en Almería ha apostado por muchos fichajes procedentes de Portugal, entrenadores incluidos, por lo que en ese aspecto no extraña. Su actual entrenador, José Gomes, ha desarrollado gran parte carrera como primer entrenador en Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, de ahí la conexión con el nuevo dueño del Almería. El luso ha apostado por cambiar de once continuamente esta temporada debido a las continuas jornadas intersemanales.  Esto no refleja la importancia de Samú Costa en los minutos jugados, aunque ya ha disputado 1020.

Dicho esto, lo que más llama la atención del mediocentro es su madurez. A pesar de tener 20 años juega como si tuviera 28, y esa es una de las mejores virtudes que puede tener un jugador de sus características.

 

 

Samú Costa, revelación de La Liga Smartbank

El ascenso de Samú Costa está siendo meteórico teniendo en cuenta que ha debutado esta temporada en el fútbol profesional, exceptuando esos escasos 44 minutos con el Braga. Ha pasado de ser un completo desconocido a ser uno de los mejores de la categoría, no solo hablando de jóvenes, sino en general. Esto se potencia cuando vemos que en La Liga Smartbank escasea este perfil de futbolista.

Todavía tiene que definirse y le queda mucha carrera por delante, por lo que José Gomes y sus futuros entrenadores serán fundamentales para determinar qué centrocampista será en el futuro.

 

¿Cuál es su encaje en el Almería?

El Almería tiene un sistema habitual de 4-2-3-1. Destaca por tener un estilo bastante definido, siendo un equipo vertical muy potente en transición ofensiva y con una buena defensa del área. Ya la temporada pasada los problemas del equipo erradicaban en el centro del campo y era fundamental reforzar esa parcela. Los fichajes de Samú Costa y Morlanes han cambiado por completo el nivel. Se necesitaba un jugador de brega como el portugués y un mediocentro posicional y organizador para distribuir el juego para no depender tanto de los espacios y no sufrir ante presiones altas o repliegues intensos.

Morlanes le permite a Samú descolgarse, algo que viene de serie en la naturaleza del luso. A pesar de ser un centrocampista defensivo necesita cierta libertad. Eso hace que el jugador cedido por el Villarreal y él se complementen a la perfección y encajen de lujo en un esquema con doble pivote. Con el paso del tiempo se irá concretando su rol y su posición, aunque si no evoluciona tendrá un problema para brillar en la élite en esquemas con un pivote y dos interiores.

 

 

¿Está preparado Samú Costa para La Liga Santander?

El Almería está apostando por muchos jugadores jóvenes para sacarles un rendimiento en el futuro, ya sea económico como el caso de Darwin Núñez, o deportivo. Parece claro que si Samú Costa continúa a este nivel ejercerán la opción de compra sobre él y dejará de pertenecer al Braga. Aunque quizás por nivel sí que pueda aspirar a La Liga Santander, el Almería no le dejará salir a no ser que llegue una oferta estratosférica, algo muy complicado teniendo en cuenta su poca experiencia y la mala situación económica de todos los clubes. El proyecto cada vez se va estabilizando más y el equipo está unido.

Cuando se producen este tipo de inversiones, más aún con jóvenes, cuesta ver que los jugadores formen un equipo y no sean un conjunto de individualidades. Los buenos resultados le están dando tiempo a José Gomes para tener cierta continuidad y potenciar a sus futbolistas. Además, Samú Costa destaca por ser fuerte mentalmente, y eso le va a ayudar durante su carrera.

 

¿Cómo juega Samú Costa?

Es difícil encontrarle defectos a Samú Costa. Para definirle hay que tener en cuenta que es no es un pivote tradicional, sino moderno. Posee un trato de balón notable y una salida de balón correcta. Es cierto no es para nada un virtuoso en ese aspecto, pero tiene un 80% de precisión en el pase. Su potente arrancada le permite llegar a muchas zonas en cobertura y salir en conducción ante presiones rivales, completando un 58% de regates por partido. Su mayor virtud es el juego aéreo, donde gana un total de 65% de duelos. Es una de las cifras más altas de la categoría. Tanto en área rival como en saques de puerta o área propia es un jugador imponente.

A pesar de no ser brillante en la salida de balón tiene un gran dominio del pase en largo. Completa un 61% de balones largos, normalmente cambiando de orientación hacia el sector izquierdo, con jugadores que rompen al espacio como Akieme o Lazo. Es un mediocentro muy disciplinado, y como se podría esperar por la posición que ocupa, brilla en defensa. Intercepta un 1,8 y despeja un 2,3 de balones por encuentro. No suele ganar en el esférico por estar bien posicionado sino más bien por salir de zona e ir al corte.

Es por ello que requiere tener cierta libertad y que su mejor posición es la de mediocentro derecho en un doble pivote siendo zurdo, aunque su evolución parece llevarle a ser un pivote único en equipos que busquen un especialista defensivo en esa posición. Las tarjetas amarillas es otro de sus defectos. Le han sacado 7 amarillas en 16 partidos y en varios ha sido sustituido en la segunda parte para evitar su expulsión. Es cierto que es joven y puede corregirlo, pero debe medir mejor sus entradas.

Samú Costa es un centrocampista muy completo del que se espera mucho en el Almería. Con las condiciones que tiene y el potencial que se le atisba seguramente le veamos en La Liga Santander en un futuro.

 

Un comentario en «Samú Costa, mili en Almería»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *